JUSTICIA

Ana Duato esquiva a la prensa tras el recurso que cuestiona su absolución en el caso Nummaria

Ana Duato fue captada en Madrid entrando directamente a su garaje para evitar a la prensa

La escena se produce después del recurso de la Abogacía del Estado que busca revocar su absolución en el caso Nummaria

Duato y su esposo Miguel Bernardeau habían sido absueltos de siete delitos fiscales

Ver vídeo
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Ana Duato ha vuelto a verse atrapada por los focos mediáticos, aunque esta vez no por un estreno televisivo ni un nuevo proyecto artístico, sino por un giro judicial inesperado que amenaza con romper la tranquilidad que había recuperado tras su absolución en el caso Nummaria. La actriz fue captada este viernes en las inmediaciones de su vivienda en Madrid, intentando evitar cualquier contacto con la prensa. Al llegar en su vehículo, se dirigió directamente al garaje y cerró la puerta sin bajarse, esquivando las preguntas sobre la reciente acción legal emprendida por la Abogacía del Estado.

Este nuevo episodio surge después de que el conjunto de letrados que representan al Estado presentaran un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional contra la sentencia que, en julio pasado, absolvió a Duato y a su marido, el productor Miguel Ángel Bernardeau, de los siete delitos fiscales que se les imputaban. La decisión de recurrir se fundamenta en lo que consideran una «valoración errónea e irracional» de las pruebas por parte del tribunal, que habría llevado a una conclusión «manifiestamente ilógica», según señalan en su escrito. La representación de la Agencia Tributaria cuestiona, en particular, lo que consideran un tratamiento excesivamente benevolente hacia la actriz, describiéndola como una mera intérprete sin perfil empresarial, ignorando por completo la posible implicación de su esposo en la compleja estructura fiscal diseñada por su exasesor, Fernando Peña.

Ana Duato en la Audiencia Nacional. (Foto: Gtres)

Ana Duato en la Audiencia Nacional. (Foto: Gtres)

La Abogacía del Estado sostiene que la sentencia proyecta sobre Duato una imagen de ingenuidad y falta de autonomía en decisiones económicas, algo incompatible con su formación, experiencia y solvencia. Según el recurso, la actriz estaba plenamente consciente de los manejos de Peña y no podía desconocer la anomalía de las operaciones que se realizaban a través de Nummaria. De hecho, el escrito recalca que «ningún contribuyente medio podría interpretar una reducción del 51% de su carga impositiva sin que ello alterara su trabajo o nivel de ingresos como consecuencia natural de la economía de opción». Para alguien con el perfil económico y profesional de Duato, esta desproporción revela conocimiento consciente de la irregularidad y, por tanto, dolo en su conducta.

El caso Nummaria ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años, y su repercusión no solo ha afectado a Duato. Su compañero de reparto en Cuéntame cómo pasó, Imanol Arias, llegó a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción y fue condenado a dos años y dos meses de prisión por cinco delitos fiscales. Por el contrario, Duato y Bernardeau fueron absueltos, lo que generó críticas de la Abogacía del Estado por la aparente disparidad de trato, especialmente teniendo en cuenta que Fernando Peña, el cerebro del entramado, recibió una condena de 80 años de prisión.

Ana Duato en la Audiencia Nacional. (Foto: Gtres)

Ana Duato en la Audiencia Nacional. (Foto: Gtres)

El recurso presentado también destaca que la resolución inicial ignora la implicación activa de Bernardeau y su rol en la constitución de la estructura fiscal. La utilización de un instrumento jurídico complejo, con una entidad extranjera opaca, es considerada por la Agencia Tributaria un indicio evidente de fraude consciente que el tribunal no habría valorado correctamente. Además, subrayan que Duato figuraba como socia y administradora de las entidades implicadas y participó en la firma de contratos relacionados con sus derechos de imagen, hechos que no encajan con la imagen de simple actriz proyectada por la sentencia.

Tras la absolución de julio, Duato había recuperado cierta serenidad tras años de incertidumbre y presión mediática. En aquel momento, declaraba con honestidad: «Tras diez años, tengo sentimientos encontrados. Por un lado, estoy satisfecha porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad». Sin embargo, la presentación del recurso ha puesto nuevamente en jaque esa calma, obligando a la actriz a mantener un perfil bajo y a esquivar a la prensa, como se vio este viernes en Madrid.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias