EN IMÁGENES

Imanol Arias rompe a llorar en su reaparición tras la condena: "Estoy muy feliz de estar aquí"

Imanol Arias abrió el Festival del Cante de las Minas con un pregón muy emotivo

El actor fue aclamado por el público al compartir un discurso lleno de poesía y sentimiento

Se cumple un mes desde que Imanol fuera condenado a dos años y dos meses de cárcel por delitos fiscales

Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)
Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Imanol Arias ha reaparecido públicamente en un momento clave de su carrera y su vida personal. Apenas un mes después de conocerse la sentencia de la Audiencia Nacional que lo condena a dos años y dos meses de prisión por delitos fiscales, el veterano actor ha sido el encargado de dar el pregón inaugural de la 64ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. El acto, celebrado este jueves en el Antiguo Mercado Público de La Unión (Murcia), ha sido tan simbólico como emotivo. Arias, visiblemente emocionado, ofreció un discurso cargado de poesía, música y verdad, conectando de manera profunda con el público que llenó el recinto.

El pregón comenzó con unas palabras humildes del actor, quien reconoció que se trataba de uno de los «compromisos más apretados» de su vida. Consciente de su reciente situación judicial y del reto de hablar en un lugar considerado «la catedral del flamenco», Arias mostró respeto y emoción por la tierra que, según él mismo confesó, ocupa un lugar especial en su corazón. Con una puesta en escena teatralizada y acompañado por el cantaor Raúl Jiménez y el guitarrista Antonio Muñoz, el actor recitó un martinete del escritor Pedro Atienza. El resultado fue una velada íntima y conmovedora que arrancó una ovación cerrada del público y algunas lágrimas del propio Imanol.

Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)

Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)

El evento marcó el inicio de una semana llena de arte flamenco, que se extenderá hasta el próximo 9 de agosto. El Festival Internacional del Cante de las Minas, considerado uno de los más prestigiosos del mundo flamenco, reúne en La Unión a grandes figuras del cante, el toque y el baile. Este año destacan artistas como Mayte Martín, Ezequiel Benítez, Antonio Rey, Jesús Carmona, Sara Baras y el Ballet Flamenco de Andalucía. Cada noche, a partir de las 23:00 horas, se sucederán las actuaciones que preceden al emblemático concurso de flamenco en sus distintas disciplinas.

Pero el festival no es solo música. La programación incluye cine, presentaciones de libros, madrugás flamencas y la entrega de importantes reconocimientos. En la misma noche del pregón, el Teatro Real de Madrid recibió la Medalla de Oro del festival, y en los próximos días se entregarán los Castilletes de Oro a personalidades como Pepe de Lucía, Yerai Cortés, Pepe Habichuela, el periodista Vicente Vallés y el grupo Arde Bogotá.

Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)

Imanol Arias en Murcia. (Foto: Gtres)

Para Imanol Arias, esta aparición pública ha sido también una forma de reconciliarse con su público tras el escándalo fiscal del caso Nummaria, por el que fue condenado por cinco delitos contra la Hacienda Pública. Aunque la pena no conllevará su entrada en prisión gracias a atenuantes como la reparación del daño y la confesión, la condena ha dejado una mancha en su historial. Sin embargo, su participación en el festival ha sido recibida con respeto y calidez por parte de los asistentes y la organización.

El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata García, le entregó al actor una placa conmemorativa y el cartel oficial del festival, obra del maestro Antonio López. Arias, conmovido, agradeció el gesto entre aplausos y con lágrimas en los ojos. Su pregón, lejos de centrarse en su situación judicial, sirvió como homenaje al flamenco y a la cultura popular que tanto ha defendido a lo largo de su carrera. El Festival Internacional del Cante de las Minas no solo celebra la excelencia artística, sino también la emoción, la verdad y la capacidad de redención. Y en esta edición, esa redención ha llegado con la voz temblorosa y el alma a flor de piel de un Imanol Arias que, entre versos y acordes, ha demostrado que el arte también puede ser una forma de redención.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias