Iglesias alquila en México un ático de lujo de 100.000 € al año para emitir su TV chavista
Tiene los estudios en un 'penthouse' de 351 m2 en una de las colonias más "privilegiadas" de Ciudad de México
El ex vicepresidente del Gobierno presumió el pasado julio de estas instalaciones y sus "vistas" durante una visita


Pablo Iglesias, ex líder de Podemos y ex vicepresidente segundo del Gobierno con Pedro Sánchez, tiene los estudios de Canal Red América Latina en un ático de lujo en Ciudad de México cuyo alquiler ronda los 100.000 euros al año, según información recabada de plataformas inmobiliarias.
Se trata de un penthouse de 351 metros cuadrados ubicado en una de las colonias más «privilegiadas» de Ciudad de México, señala uno de los portales inmobiliarios consultados. En concreto, Pablo Iglesias y un socio tienen registrada en el país azteca la empresa Agitprop Iglesias Armendariz S. de R.L. de C.V., que es contratista del Ejecutivo de la populista Claudia Sheinbaum, como informó OKDIARIO este jueves.
El socio de Iglesias, que aparece como representante ante dicha Administración, es Guillén Carroza Armendáriz, asesor del ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2023 en su etapa en el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez.
Esta sociedad comparte denominación con la que el ex secretario general de Podemos administra aquí en España, la empresa Agitprop Comunicación y Análisis Político SL, que hace las veces de productora de Canal Red. La firma mexicana tiene su domicilio social -según documentación oficial del país azteca- en la misma dirección que el ático donde se encuentran los estudios de Canal Red América Latina, esto es, en el número 257 de la Avenida Nuevo León, en la colonia Condesa de Ciudad de México.
— Pablo Iglesias 🔻{R} (@PabloIglesias) July 25, 2025
Es un edificio vanguardista, de reciente construcción, con diez plantas y «oficinas exclusivas», donde el metro cuadrado se alquila en torno a 25 euros (impuestos incluidos), según distintos portales inmobiliarios. De ahí, que el arrendamiento de este ático de Ciudad de México, donde Iglesias graba sus programas de Canal Red América Latina cueste más de 8.000 euros al mes. Esta planta PH (siglas de penthouse) también tiene una terraza de 18 metros cuadrados, por lo que la superficie total se eleva a 369 metros cuadrados.
El pasado julio, el comunista Iglesias se grabó en un vídeo presentando las «nuevas oficinas de Canal Red América Latina» en este ático de lujo. Así, fue recorriendo el penthouse, presumiendo del amplio espacio de sus estudios y de unas «vistas increíbles» de Ciudad de México.
Fue en enero de este año cuando Canal Red anunció su ampliación del proyecto en América Latina con sede en México «para hacer frente a la ofensiva reaccionaria de Donald Trump en la región con contenidos de rigor y calidad que permitan a la izquierda dar en mejores condiciones la batalla cultural e ideológica frente a los halcones dirigidos por la Casa Blanca y la internacional reaccionaria».
Para poner en marcha estos estudios en México, Pablo Iglesias lanzó a principios de este 2025 una colecta ciudadana -al que igual que hizo para el cambio de sede de su taberna Garibaldi en Madrid- con la que recaudó 159.034 euros.
🇲🇽 Nuestro aterrizaje en tierras mexicanas va mejor de lo que planeamos
✊ Vamos a seguir siendo una herramienta informativa potente y veraz para todos
De lunes a jueves nos vemos en La Base América Latina 18hs CDMX
Suscríbete y apoya al periodismo comprometido 👉… pic.twitter.com/oMAjfjTUcG
— Canal Red Latinoamérica (@CanalRedLat) August 15, 2025
Entretanto, OKDIARIO publicó este jueves que Pablo Iglesias ha recibido más de 100.000 euros -más de 2,1 millones de pesos al cambio- en cinco contratos del Gobierno populista de México que preside Claudia Sheinbaum.
El ex ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 está así expandiendo su negocio mediático en el país azteca, desde que pasado julio presentara desde allí los nuevos estudios de Canal Red América Latina, una delegación de Canal Red, la TV de corte chavista que montó en colaboración con el magnate trotskista Jaume Roures.
De esta manera, como reveló en redes sociales Arturo Herrera, economista por la Universidad de Guadalajara (México), y ha podido certificar OKDIARIO, Agitprop Iglesias Armendariz S. de R.L. de C.V. ha recibido por «adjudicación directa» cuatro contratos de cuatro secretarías distintas -equivalentes aquí a los ministerios- del Gobierno de Sheinbaum. Estos son las siguientes: secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (500.000 pesos, impuestos incluidos), secretaría de Gobernación (500.000 pesos), secretaría de Bienestar (478.621,80 pesos) y secretaría de Salud (499.190,69 pesos).
Estos expedientes tienen por objeto la prestación de un «servicio de difusión de campañas publicitarias», por ejemplo en materia de «comunicación social» o de «prevención de la salud».
Vídeos de propaganda
Asimismo, este periódico tuvo acceso a otro contrato para la prestación de un «servicio integral de grabación y edición» de piezas de vídeo para el programa de tertulia política Masiosare que emita Canal Once, cadena de televisión pública mexicana perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN), entidad adscrita a la secretaría de Educación Pública del Gobierno de Sheinbaum.
Este expediente señala que el Ejecutivo mexicano ha pagado a la productora mexicana de Iglesias casi 400 euros (8.000 pesos) por cada vídeo de apenas 5-7 minutos de duración de una veintena firmados para la pasada temporada de Masiosare. El acuerdo cifró el contrato en 176.000 pesos mexicanos (más de 8.000 euros). Estos vídeos fueron grabados por Iglesias y su colaboradora rusa Inna Afinogenova y luego emitidos en el espacio Masiosare de Canal Once de México.
Buena parte de estas «cápsulas» se basaron en hacer propaganda a favor del Gobierno de Sheinbaum y las narcodictaduras bolivarianas, y en contra de líderes mundiales que combaten el pensamiento woke, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo argentino, Javier Milei.
Asimismo, para la segunda temporada de este programa de propaganda política, Iglesias y Afinogenova siguen realizaron vídeos enlatados, de corta duración, para su emisión en dicha cadena al servicio de la izquierdista Sheinbaum.
Hace pocos días, Pablo Iglesias, como director de Canal Red, saludó a los espectadores de Canal Once «desde nuestros estudios en Madrid y Ciudad de México» a través de un vídeo de 5 minutos donde ensalzó el viaje de la Flotilla a Gaza. Iglesias criticó aquí que «desde la derecha, en España, en México y en todas partes se ha pretendido ridiculizar a los militantes que han participado en la flotilla y que poco a poco están regresando a sus países deportados por Israel».