Cerdán a su entorno: «Espero salir en un mes, no tengo rencor a Sánchez y del PSOE no ha venido nadie»
Sus abogados esperan que el juez ordene su puesta en libertad de oficio antes del 15 de noviembre


El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha trasladado a su entorno que no tiene rencor a Pedro Sánchez, que nadie del PSOE ha ido a visitarle a la cárcel de Soto del Real y que cree que saldrá en libertad el próximo mes de noviembre.
Santos Cerdán ingresó el pasado 30 de junio en la cárcel de Soto del Real. Si bien no esperaba acabar en prisión, fuentes consultadas aseguran que se ha adaptado, que está aburrido, que participa en actividades como jugar a las cartas y que ha leído muchos libros.
El que fuera número 3 del PSOE ha trasladado a su entorno que su máxima preocupación es cuándo podrá salir de la cárcel. Sus abogados barajan que sea antes del 15 de noviembre y que el juez del Tribunal Supremo acordará su libertad de oficio. No obstante, su defensa volverá a pedir de nuevo que le saquen en el Alto Tribunal.
El juez, por su parte, anunció en un auto que no agotaría el tiempo máximo de prisión provisional que, en el caso de Santos Cerdán, son seis meses en preventiva que se cumplirían el próximo 30 de diciembre. De este modo, lo más seguro es que Santos Cerdán pase las navidades en su pueblo natal Milagro (Navarra), al que volvió su familia después de su ingreso en prisión.
No tira de la manta
Personas que han podido verle en las últimas semanas aseguran que ha adelgazado, pero que ha aguantado estos meses en prisión sin tirar de la manta porque considera que no hay nada en la causa y que se trata de un procedimiento judicial político.
El juez le mandó a prisión por los audios en los cuales dice que no se reconoce y su defensa, tal y como adelantó OKDIARIO, está preparando una pericial privada para invalidar esta prueba. Consideran que se han borrado los metadatos y que no se ha respetado la cadena de custodia.
Santos Cerdán fiel al PSOE
Santos Cerdán sigue fiel al PSOE pese a estar en prisión y que sus ex compañeros digan que no tiene nada que ver con el partido. Ha trasladado a su entorno que no se enfadó cuando Pedro Sánchez dio la rueda de prensa en la que decía que «no debía haber confiado en Santos Cerdán».
Su ex número 3 entiende estas palabras al llevar mucho tiempo en política y considerar que era el argumentario que, en ese momento, debía trasladar el partido a la opinión pública.
Ningún cargo del PSOE ha ido a visitarle a la prisión, tal y como le recomendaron sus abogados por prudencia. Actualmente, Santos Cerdán sólo se reúne en comunicaciones y vis a vis con sus abogados y familiares.
Su defensa letrada le facilitan las resoluciones que él estudia con detenimiento para colaborar. Su mujer le suele visitar los sábados por la mañana y su hermana y cuñado también van a verle a Soto del Real con frecuencia.
Santos Cerdán también espera que en un futuro pudiera ser rehabilitado en el PSOE como le ocurrió Demetrio Madrid, el primer presidente de la Junta de Castilla y León (1983-1986) por el PSOE. Madrid se vio obligado a dimitir en 1986 tras ser procesado por un presunto delito de fraude relacionado con su antigua empresa textil.
La Justicia lo absolvió posteriormente por falta de pruebas, pero su carrera política quedó truncada durante años. Décadas después, diversas voces —incluidas instituciones y compañeros de partido— dijeron públicamente que fue víctima de una persecución política y mediática injusta, lo que llevó a su rehabilitación moral y al reconocimiento de su papel como líder autonómico. El ahora encarcelado espera que le ocurra lo mismo
Un informe sobre su patrimonio
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil también está preparando un informe ampliado sobre su patrimonio que fue solicitado por el juez Leopoldo Puente.
El instructor del Tribunal Supremo pidió nuevos datos para completar los informes financieros y económicos al PSOE, al Congreso, al Parlamento de Navarra y al Ayuntamiento de Milagro. También ha pedido que en el informe se incluyan los bienes de toda índole de los que pudiera ser titular, así como una posible participación en alguna entidad mercantil.
La empresa Servinabar está bajo la lupa de los investigadores, ya que Santos Cerdán firmó un documento para tener acciones de la empresa y familiares suyos trabajaron en la misma.
Temas:
- PSOE
- Santos Cerdán
- Tribunales