EL ABOGADO MÁS POLÉMICO

Los escándalos más sonados del abogado Rodríguez Menéndez: del Dioni a la ‘Dulce Neus’ o Alcasser

Fugas de película, condenas e intentos de asesinato: así fue la vida loca de Rodríguez Menéndez

Emilio, Rodríguez Menéndez, abogado, muerte, escándalos, fallecimiento, sucesos
El polémico abogado Emilio Rodríguez Menéndez.
Ángel Moya
  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

«Voy a tirar de la manta que tapa toda la corrupción del Gobierno del PSOE». La frase se la soltó Emilio Rodríguez Menéndez a bocajarro a este periodista de OKDIARIO un día de septiembre del año 2008 en Buenos Aires durante la elaboración del reportaje El Fugitivo. Emilio, detenido y encarcelado, amenazaba desde su celda al Gobierno de España llamando con un teléfono móvil, cuya posesión está totalmente prohibida en prisión. El abogado ha muerto este jueves en Madrid, el día que cumplía 75 años.

Nuestro equipo había viajado hasta Argentina siguiendo el rastro de la fuga del polémico abogado hasta un apartamento en el lujoso barrio de Palermo en la ciudad bonaerense y Rodríguez Menéndez terminó localizándome a través de sus contactos. Primero nos amenazó con represalias violentas si no dejábamos de seguir a su mujer por las calles de Buenos Aires. Unas llamadas más tarde, en un tono más relajado, arremetía contra todas las corruptelas gubernamentales de aquel ejecutivo socialista de Barrionuevo y Rafael Vera.

Nunca tiró de la manta, pero su amenaza era creíble ya que pasó varios años chapoteando en las cloacas del poder protagonizando un escándalo tras otro. Desde los sucesos más terribles, hasta los casos políticos más podridos. Rodríguez Menéndez siempre reclamaba su cuota de protagonismo desde el papel secundario que le regalaron aquellos a los que luego amenazaba con hundir sus carreras políticas.

«El Nani» y los GAL

El rastro de la relación de Rodríguez Menéndez con policías corruptos ya se remontaba al año 1983, cuando defendió a dos de los tres agentes de la mafia policial acusados de matar y hacer desaparecer a Santiago Corella el Nani de los calabozos de la Dirección General de Seguridad en la Puerta del Sol. El Nani fue un atracador de joyerías que trabajaba de acuerdo con los policías corruptos de atracos y les entregaba parte de su botín. Aunque los agentes terminaron condenados, Rodríguez Menéndez se ganó la reputación de abogado defensor de policías de las alcantarillas del Ministerio del Interior socialista de la época.

Así fue como Rodríguez Menéndez participó como letrado en los procesos judiciales de los GAL o en el caso fondos reservados. y acabó sentado a la mesa, compartiendo almuerzo, con el entonces ministro José Barrionuevo, su sucesor Corcuera o el secretario de estado de Seguridad, Rafael Vera, algunos condenados por la trama de los GAL y posteriormente indultados.

«El Dioni» y la «dulce Neus»

Pronto, Emilio Rodríguez Menéndez, cayó en la cuenta que los sucesos más escabrosos le reportaban la misma fama sin tanto enredo, ni situaciones peligrosas.

Se le recuerda como abogado de Dionisio Rodríguez Martín, el Dioni, el famoso vigilante jurado que en 1989 se llevó el dinero de uno de los furgones blindados que conducía y huyó a Brasil, donde acabó siendo detenido y extraditado a España. También fue el letrado de Neus Soldevila, la dulce Neus, condenada a 28 años de cárcel por convencer a su hija de 14 años para que asesinara a su padre. Neus le echó la culpa a los terroristas del GRAPO y cuando se vio acorralada huyó a Suramérica desde donde fue entregada a España.

Su mujer encargó que le mataran

En 1997 saltó un nuevo escándalo en el que se vería envuelto de la mano de las cloacas socialistas. El letrado participó en el chantaje del vídeo sexual al director de El Mundo, Pedro J. Ramírez, que le valió una condena de dos años de cárcel.

Poco después escapó por los pelos y con heridas de bala de un intento de asesinato orquestado por su mujer de entonces, una rubia despampanante llamada Laura Férnandez que contrató a unos sicarios con la promesa del pago de «50 millones, un reloj Rolex y un polvo». Emilio sobrevivió al atentado y para ayudar a condenar a su mujer no tuvo problema en confesar en sede judicial que tenían un patrimonio de miles de millones de pesetas.

El caso Alcàsser

Paralelamente, en 1997 también, Rodríguez Menéndez se hizo con el histórico diario Ya, con el que protagonizó otro de sus escándalos más conocidos, llegando a publicar que había encontrado al asesino fugado de las niñas de Alcàsser.

La noticia resultó ser un montaje, y el hombre en portada no era el fugitivo Antonio Anglés, todavía en busca y captura, sino un modelo que guardaba parecido con el asesino y había sido contratado a tal efecto.

Más tarde, ya en el año 1999, el abogado abandonó la política más sucia para meter sus manos en el mundo aún más sucio de la prensa del corazón. Relacionado con los personajes más turbios de la crónica rosa y varios casos de prostitución, fundó la revista Dígame donde despellejaba sin rigor ni piedad a sus enemigos del famoseo.

La fuga a Argentina en 2008

Perseguido por Hacienda que le acusaba de defraudar una cantidad relevante de dinero en impuestos y le pedía 10 años de cárcel, el abogado se fugó a Argentina en el verano de 2008.

La Policía Federal le echó el guante en su piso del barrio de Palermo donde nuestro equipo se apostaba siguiendo su rastro. El Gobierno de España nunca consiguió que lo extraditaran. Se rumoreaba que su nueva esposa, Vanessa, era la guardiana de sus cuentas.

Tras su regreso a España, limpio de cargos en Argentina, terminó encarcelado en la prisión de Teixeiro (La Coruña) de la que escapó en otra fuga de escándalo aprovechando un permiso que un juez concedió en contra del criterio de los que recordaban que ya se había fugado anteriormente.

Este jueves 16 de octubre, día de su 75 cumpleaños, Rodríguez Menéndez ha muerto en el Hospital Central de la Cruz Roja, San José y Santa Adela, en Madrid, tras pasar semanas ingresado por sus problemas cardíacos. Tras de sí deja una estela de escándalos, ajustes de cuentas políticos y callejeros y un aroma desagradable de personaje de otros tiempos.

Lo último en Sucesos

Últimas noticias