facebook

Meta cierra Messenger para ordenador: la aplicación dejará de funcionar el 15 de diciembre

Messenger para ordenador
Fuente: Unsplash
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Meta ha confirmado que retirará la aplicación de Messenger para ordenador, tanto en macOS como en Windows, tras más de una década de presencia en los escritorios. La compañía ha detallado en su página oficial de soporte que el cierre será efectivo a partir del 15 de diciembre, fecha en la que los usuarios ya no podrán iniciar sesión desde la aplicación. En su lugar, serán redirigidos automáticamente al sitio web de Facebook o a Messenger.com para seguir usando el servicio.

Una decisión que marca el final de una etapa

Messenger nació en 2011 como una extensión de Facebook, y en 2016 dio el salto a los ordenadores con su propia app de escritorio. Desde entonces, se había convertido en una opción cómoda para quienes preferían chatear sin depender del navegador. Sin embargo, la compañía de Mark Zuckerberg ha decidido simplificar su ecosistema y concentrar sus esfuerzos en las versiones móviles y web, que son las más utilizadas por los usuarios.

Durante los próximos 60 días, quienes todavía utilicen la aplicación podrán seguir accediendo con normalidad, aunque Meta ha indicado que el cierre será progresivo y que todos los usuarios recibirán una notificación dentro de la propia app avisando del cambio.

Fuente: Unsplash

Qué pasará con tus conversaciones

Uno de los puntos que más preocupa a los usuarios es la conservación del historial de chats. Meta ha asegurado que no se perderán las conversaciones, siempre que el usuario active el almacenamiento seguro antes del cierre. Para ello, es necesario abrir la aplicación de escritorio, acceder a Configuración, entrar en Privacidad y seguridad y después en Chats cifrados de extremo a extremo. Allí, bajo la opción Almacenamiento de mensajes, debe comprobarse que esté activada la función Activar almacenamiento seguro.

Una vez realizada esta configuración, los chats estarán disponibles tanto en Messenger.com como en Facebook.com, de modo que la transición será prácticamente transparente.

Qué hacer si solo usas Messenger sin Facebook

Meta también ha aclarado qué ocurrirá con las cuentas que usan Messenger sin estar vinculadas a Facebook. En estos casos, los usuarios serán redirigidos a Messenger.com, donde podrán seguir iniciando sesión de forma independiente. Es decir, no será obligatorio crear una cuenta de Facebook para mantener el acceso a la mensajería.

La app móvil sigue funcionando con normalidad

La retirada afecta únicamente a la versión de escritorio. Las aplicaciones de Messenger para Android e iOS seguirán funcionando sin ningún tipo de cambio. Estas versiones se mantienen como las principales vías de uso de la plataforma, que continúa integrada con Instagram y otros servicios del ecosistema Meta.

Recomendaciones antes del cierre

Meta recomienda a todos los usuarios eliminar la aplicación de Messenger para ordenador una vez finalice el periodo de transición, ya que el acceso quedará bloqueado definitivamente. También sugiere activar cuanto antes el almacenamiento seguro si aún no se ha hecho, para evitar la pérdida de mensajes o archivos compartidos en los chats.

El cierre de Messenger para ordenador refleja la estrategia de Meta de centrarse en la experiencia multiplataforma, optimizando sus recursos hacia las versiones móviles y la integración con el navegador. Una etapa que llega a su fin para quienes usaban esta aplicación de escritorio desde sus inicios, pero que deja abiertas alternativas cómodas y seguras para seguir comunicándose desde el ordenador.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias