Congreso de los Diputados

El senador de Bildu que justifica a ETA rabia contra OKDIARIO: «Es un medio privilegiado del ‘lawfare’»

Califica de "anécdota" las informaciones que este medio ha publicado sobre él

Ver vídeo
Beatriz Dávila

Mario Zubiagasenador de EH Bildu, ha acusado a OKDIARIO de ser un «medio privilegiado» que trabaja en nombre de quienes ejercen lawfare. Ello, después de que este medio se hiciera eco de que el parlamentario, defensor de ETA, iba a acudir al Congreso para hablar de justicia y democracia tras haber avalado la toma de las armas por parte del grupo armado.

«Debo felicitar a los y a las convocantes del acto, porque han acertado en este caso con mi invitación», ha afirmado al inicio de su intervención. «Porque ayer mismo OKDIARIO, que es uno de los medios privilegiados de los ataques mediáticos-judiciales de lawfare, citaba que un senador de EH Bildu va a intervenir en el Congreso defendiendo la justicia y la democracia, cuando resulta que ha justificado en algún momento a ETA», ha enunciado.

Zubiaga, que ha sido invitado a participar este viernes en un coloquio en el Congreso organizado por Sumar que ha llevado como título Lawfare, la democracia en disputa’, no ha dudado en arremeter contra este medio de comunicación y tildar incluso de «anécdota» las informaciones publicadas sobre él.

«En Madrid, sabemos cómo campan a sus anchas algunos sectores», ha asegurado a la vez que ha confesado sentir «un pequeño punto de nerviosismo» a la hora de entrar en el Congreso.

A su parecer, lo que se ha intentado hacer no ha sido otra cosa que provocar que se quisiera «hacer algo» por lo que su presencia podría provocar. «Porque es un señor que está aquí dando lecciones de democracia y de justicia en el Congreso y es un señor que evidentemente no lo puede hacer», ha señalado.

Tal y como informó este medio, el senador de EH Bildu se ha pronunciado en varias ocasiones a favor de la banda terrorista ETA. Zubiaga llegó a justificar y hasta a avalar la toma de las armas por parte del grupo terrorista para la constitución de un Estado nacionalista para el País Vasco. Incluso sobre él, pesa una denuncia por enaltecer a la banda que acabó con la vida de 854 personas.

Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco, ha basado gran parte de su investigación en el análisis de movimientos sociales con especial atención en los temas relacionados con los cambios y conflictos políticos, por ejemplo, relacionados con el estudio del carácter de la banda terrorista ETA.

En 2001, fue juzgado por la Sala tercera de la Audiencia Nacional por su presunta participación en un delito de integración en organización terrorista y otro de desobediencia civil. Sin embargo, Zubiaga nunca llegó a ser condenado.

Lo último en España

Últimas noticias