Dónde comprar los mejores huesos de Santo en Madrid

Madrid se viste de tradición cada 1 de noviembre con motivo del Día de Todos los Santos. Comprar y degustar los clásicos huesos de Santo es una de las tradiciones de este día. Este dulce de mazapán relleno de yema, con siglos de historia, es uno de los símbolos más representativos de la repostería madrileña en estas fechas. Su origen se remonta a conventos y obradores artesanales pero hoy en día los huesos de Santo se encuentran en muchas pastelerías de la capital, algunas con más de cien años de historia.
La historia detrás de los huesos de Santo
Los huesos de Santo reciben este nombre por su forma cilíndrica y blanca, que recuerda a un hueso. Simbolizan la unión entre la memoria de los difuntos y el placer gastronómico. Son muchos los que esperan con ansias la llegada de noviembre para hacerse con una caja.
“El Riojano”: artesanía desde 1855
La pastelería “El Riojano” situada en la calle Mayor es uno de los lugares más emblemáticos para comprar huesos de Santo en Madrid. Fue fundada por un confitero de la corte de Isabel II y aún se conserva la receta original respetando los procesos de elaboración artesanal.
Además, año tras año incorporan variaciones como chocolate o café, sin abandonar el sabor clásico que les ha dado fama. La experiencia de entrar en este local histórico ya merece la visita, y salir con una caja de sus huesos de Santo se convierte en un ritual para muchos madrileños.
“La Mallorquina”: tradición en pleno corazón de Sol
En la Puerta del Sol se encuentra “La Mallorquina”, otra de las direcciones indispensables. Fundada en 1894, es célebre por sus napolitanas, pero durante el Día de Todos los Santos el protagonismo absoluto lo tienen los huesos de Santo. Aquí se respeta el clasicismo: mazapán suave, glaseado brillante y un relleno que equilibra dulzor y cremosidad.
“Casa Mira”: referencia del mazapán
Fundada en 1855, “Casa Mira” es otro templo del mazapán en Madrid. Aunque sus turrones son la especialidad durante Navidad, cuando llega el Día de Todos los Santos sus vitrinas se llenan de huesos de Santo elaborados con recetas tradicionales.
El secreto está en la selección de almendras de primera calidad, lo que aporta un sabor intenso y equilibrado. Sus clientes más fieles afirman que aquí los huesos de Santo conservan como en pocos sitios la esencia de lo auténtico, sin artificios innecesarios.
“Viena Capellanes”: innovación sin perder la esencia
“Viena Capellanes” ofrece versiones renovadas del dulce. Esta cadena de pastelerías, con más de 140 años de historia, ha sabido adaptarse a los tiempos. En sus obradores se pueden encontrar huesos de Santo de praliné, chocolate o incluso frutas, junto a los tradicionales de yema.
Su capacidad para innovar sin renunciar al sabor de siempre ha hecho que cada año sean más los que acuden a sus locales en busca de un capricho dulce en estas fechas.
Una tradición viva en la capital
El Día de Todos los Santos es una fecha que invita a recordar a los seres queridos pero también a rendir homenaje a la tradición. Comprar huesos de Santo en Madrid no es solo una costumbre, es una manera de conectar con el pasado y de disfrutar de una experiencia que se renueva cada año.
Ya sea en “El Riojano”, “La Mallorquina”, “Casa Mira” o “Viena Capellanes”, la capital ofrece una gran variedad de opciones para probar este dulce único. Los huesos de Santo continúan siendo protagonistas de la repostería madrileña en el Día de Todos los Santos.
Para seguir descubriendo propuestas gastronómicas por Madrid haz click aquí.