El primer creador de juego

Huijsen reinventa la posición de central

Huijsen está reinventando la posición de central siendo en el primer jugador que crea juego para su equipo

Su forma de entender el juego se está copiando en las categorías inferiores

Huijsen, Güler y Mastantuono nominados a un Golden Boy sin Lamine Yamal

Huijsen

Dean Huijsen tiene tan solo 20 años. Tiene por delante muchas cosas que mejorar, muchos aspectos que pulir, pero lo que es una evidencia es que el central del Real Madrid y de la selección española está llamado a reinventar su posición. Su trabajo. La forma en la que siempre hemos entendido la faceta de zaguero con el madridista está llamada a cambiar por su manera de entender el juego.

Huijsen está consiguiendo que el central tenga cada vez un papel más importante. De alguna manera, el internacional español entiende su posición como la del primer creador de juego. Es decir, el primero que inicia una jugada, ya sea filtrando un pase que conecta directamente con el ataque o apoyándose en los centrocampistas con un sentido mucho más definido que el de dar simplemente un pase al pivote para que sea este el que empiece a construir el fútbol.

Huijsen entiende la posición de central como la de un creador. Sí, su principal faceta es defender y evitar que los ataques rivales acaben en premio, pero al mismo tiempo también se pone el traje de constructor para generar fútbol. Con el Real Madrid lo hace desde el primer día y, poco a poco, está influyendo en las categorías inferiores.

Un central mucho más protagonista

Y es que, en las diferentes canteras, empezando por Valdebebas, se empieza a trabajar con el central de una manera mucho más específica. Ahora es mucho más que un simple destructor de juego: es un jugador mucho más influyente, y los entrenadores se esfuerzan en que los jóvenes centrales también tengan sentido del juego, para que puedan ser los primeros en influir en la creación del fútbol de los equipos. En las categorías inferiores del Real Madrid ya se trabaja en ello, pero es un modelo que poco a poco se va propagando.

De alguna manera, a Huijsen lo comparan con lo que fue la irrupción de Sergio Busquets en el Barcelona. El catalán fue capaz de transformar la posición de pivote. De repente, ya no era un jugador encargado de robar balones, sino un fino estilista que iniciaba el juego. Con el madridista está sucediendo algo parecido. Está variando la posición de central para dar un paso más, para darle más importancia a su figura y para que su equipo pueda tener más variantes a la hora de generar juego.

Huijsen sigue creciendo y en Valdebebas trabajan para que continúe mejorando. Xabi Alonso está convencido de que puede dar un rendimiento mucho mayor en el futuro, pero lo que nadie duda es que es un jugador generacional con unas condiciones e influencia únicas en el campo.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias