Extremadura extraordinaria: el viaje interior que estabas buscando

Ver vídeo

Viajar por Extremadura es redescubrir lo esencial. En un mundo acelerado, esta tierra del suroeste español invita a detenerse y respirar. Aquí no hay prisas ni aglomeraciones: hay cielos limpios, dehesas infinitas, aguas puras y pueblos con alma. Extremadura es bienestar, autenticidad y hospitalidad.

‘Extremadura Extraordinaria’ es una invitación a vivir experiencias con alma, alejadas del turismo masificado y conectadas con lo que de verdad importa. Experiencias con ese extra que transforma el viaje en un recuerdo inolvidable.

Extremadura propone otra forma de viajar: sostenible y conectada al ritmo de las estaciones. Un destino donde cada época del año ofrece un motivo para viajar: rutas de senderismo en bosques de cuento, festivales de teatro y música en escenarios únicos, descanso en alojamientos rurales con encanto, experiencias gastronómicas irrepetibles y actividades al aire libre respetuosas con el entorno.

ExtraNaturaleza: un mosaico de paisajes

Extremadura es uno de los grandes pulmones verdes de Europa. El Parque Nacional de Monfragüe, con sus buitres negros, águilas imperiales y cigüeñas negras, es un paraíso para los amantes de la ornitología. Pero hay mucho más: el Valle del Jerte con sus gargantas cristalinas, el Ambroz que se viste de otoño mágico cada año, o el meandro del Melero en Las Hurdes, que parece pintado por la mano de un artista. Aquí perderse en la naturaleza es reencontrarse con uno mismo.

ExtraCultura: legado y vanguardia

Extremadura es historia, presente y futuro. Tres joyas Patrimonio de la Humanidad —Cáceres, Mérida y Guadalupe— consolidan a la región como un destino cultural de referencia.

Cáceres, con su casco histórico monumental, invita tanto a rodajes de cine como a paseos nocturnos que parecen viajes en el tiempo. Y junto a este legado, espacios como el Museo Helga de Alvear en Cáceres muestran cómo el arte contemporáneo se da la mano con la tradición.

Mérida, con su Teatro Romano, sigue siendo escenario de artes escénicas contemporáneas. Y Guadalupe, joya mudéjar, recuerda la proyección universal de nuestra tierra, cuna de la hispanidad y puente entre culturas a ambos lados del Atlántico.

ExtraGastronomía: sabor con sello de identidad

Extremadura sabe a dehesa, a fuego lento y a productos con origen. Jamón ibérico de bellota, quesos artesanos, pimentón de La Vera, aceite de oliva virgen extra, cerezas del Jerte, vinos y cavas forman parte de un recetario propio que forma parte de nuestro patrimonio gastronómico. La gastronomía de aquí se vive en comunidad.

Catas en bodegas familiares, talleres de cocina tradicional o rutas gastronómicas son experiencias que acercan al viajero a lo mejor de nuestra tierra, siempre con productos de cercanía y la mejor sonrisa.

ExtraRural: el lujo de vivir despacio

Extremadura es una forma de vida. Pueblos y ciudades con historia, donde el viajero descubre que medir el tiempo en clave slow también puede ser algo extraordinario.

La dehesa, los olivares, las plazas. Escenarios y experiencias que invitan a reconectar con lo esencial. Dormir en una casa rural, contemplar un cielo estrellado, escuchar los sonidos de la naturaleza, aprender a hacer queso artesano o catar aceite son experiencias que nos recuerdan que el mayor lujo es el tiempo.

‘Extremadura extraordinaria’ es una manera de mostrar al mundo un paisaje diverso, una historia única, sabores de un territorio y ese ‘extra’ que distingue a esta región donde es posible soñar con los ojos abiertos.

Aquí está toda la información para preparar nuestra visita a Extremadura.

Lo último en España

Últimas noticias