
Agua, garantía de futuro para las personas y el planeta
El futuro de nuestro planeta depende del líquido más preciado para la vida: el agua. Es el elemento que distingue a la Tierra del resto de planetas que conocemos...
El futuro de nuestro planeta depende del líquido más preciado para la vida: el agua. Es el elemento que distingue a la Tierra del resto de planetas que conocemos...
Hoy 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, una jornada para tomar conciencia de la importancia que tienen los bosques y que podemos aprovechar además...
La primavera comenzó de manera oficial ayer sábado 20 de marzo, pero hoy es el Día Internacional de los Bosques, un día en el que se pone de manifiesto...
En 2020, un total de 768 clientes de DKV fallecieron a causa de la COVID-19 y con motivo del primer aniversario del Estado de Alarma la compañía ha plantado...
Como suele ocurrir en el mundo en el que vivimos, casi todo se puede explicar usando las matemáticas. Los números están presentes en nuestro día a día y así...
¿Cuánto viven los mosquitos? Suele decirse, o se tiene la creencia popular, que las moscas y los mosquitos tan solo viven 24 horas, pero ¿es esto cierto del todo?...
Hace unas semanas os traíamos algunas de las teorías más seguidas sobre el origen del universo conocido que han sido estudiadas por cientos de científicos a lo largo del...
El camu camu es un árbol originario del Amazonas, que crece en Perú, en zonas que son propensas a inundaciones en la temporada de lluvias. El fruto de este...
La lluvia ácida es uno de los fenómenos naturales más estudiados del mundo. El concepto engloba cualquier precipitación que presente unas elevadas cantidades de ácido sulfúrico y nítrico, y...
¿Cómo reconocer los hongos comestibles? Si te gusta salir a buscar hongos al bosque o al campo (durante el otoño y parte del invierno es la que se conoce...
El fuego se puede considerar el primer gran descubrimiento de la historia. En la actualidad sería impensable pensar en una vida sin que el fuego existiese, y es que,...
¿Sabríamos distinguir un cocodrilo de un caimán? Seguramente si lo tuviéramos delante a cualquier de los dos nuestra primera reacción sería alejarnos todo lo posible, pero quizás el «miedo»...
Los volcanes suelen atraer la atención de todo el mundo, especialmente cuando entran en erupción, pero no todos son iguales y de hecho existe una clasificación en función de...
El reino animal es fascinante, y en él encontramos reptiles tan interesantes como las serpientes, cuya principal característica es que carecen de extremidades. Son animales alargados, y su anatomía...
¿Qué es la inteligencia? Es un término complicado de definir, aunque dicho de un modo sencillo, podemos describirlo como la capacidad para comunicarse y resolver problemas. En el planeta...
Desde que el hombre piensa y razona, las teorías sobre el origen del universo se han ido sucediendo a lo largo de la historia. Existen varias teorías que apuntan...
Si te preguntas cuál es el océano más grande del mundo debes saber que es el océano Pacífico. Por increíble que parezca, ocupa el 33% de la superficie total...
Durante siglos las luciérnagas han generado gran interés, en parte debido a su abdomen luminiscente. Son insectos invertebrados que habitan en zonas templadas de todo el mundo, que suelen...
En todo el mundo hay aves que, aunque su apariencia haga creer lo contrario, son un gran peligro para los seres humanos. Por ejemplo, el casuario, considerado el ave...
La simbiosis es una de las interacciones más comunes entre los seres vivos. Ocurre cuando dos especies establecen una comunión para obtener algún beneficio. Las ganancias pueden ser alimenticias,...
El continente africano es la cuna de nuestros ancestros; allí surgieron los primeros homínidos hace unos 6 millones de años. Así mismo, la existencia humana es tan solo un...
Cuando se habla de sistemas climatológicos, este probablemente sea el más difícil de sobrellevar. La falta de vegetación supone el principal reto, de allí la necesidad de transformar una...
En todo el mundo existen algunas zonas denominadas área natural protegida, en la cual no puede intervenir la mano del hombre. Estas medidas tuvieron que llevarse adelante tratando de...
Con una superficie de 94.226 kilómetros cuadrados, Castilla y León es la comunidad autónoma más extensa del conjunto de España. A continuación hemos seleccionado los Parques Naturales de Castilla...
El Parque Nacional Torres del Paine es una reserva natural que alberga mucho más que plantas y árboles. Esta área silvestre protegida, encierra todo un sistema ecológico conformado por...
La ciencia viene confirmando que los humedales costeros son los más efectivos sumideros de carbono de nuestro planeta. No obstante, su constante depredación sigue impulsando el agravamiento del contexto...
El cañón de sumidero es uno de los mayores espectáculos que nos ofrece la naturaleza salvaje de nuestro planeta. Enmarcado por la belleza de la selva chiapaneca en México,...
Ciencia, historia y mucha magia se unen en la famosa Cueva de los Verdes. Ubicada al norte de la isla de Lanzarote, en Canarias, España, es un lugar único...
La aurora polar suele ser más conocida por el nombre de “aurora boreal”, o Northern Lights en inglés. Se trata de uno de los fenómenos naturales más espectaculares, que...
La relación entre la ciencia y la naturaleza es intrínseca al estudio sobre el medio ambiente. Las ciencias naturales evalúan la condición de la naturaleza como proveedora de servicios...
Por biodiversidad autóctona se conoce a todas las especies de la flora y fauna que pertenecen a un ecosistema determinado. Es un término que en ocasiones se presta a...
El agua es el recurso natural más importante del mundo. Un 70 por ciento está cubierta por ese importante líquido, y es necesaria para la mayor parte de las...
La Tierra se encuentra en medio de su sexta extinción masiva, se estima que entre 30 y 159 especies desaparecen cada día. En gran parte como consecuencia de actividades...
El baño de bosque o Shinrin Yoku es una práctica que llega desde Japón y que consiste en sumergirse en la naturaleza para despertar nuestros sentidos. Resulta muy beneficiosa...
El parahawking es una nueva técnica de parapente inventada por Scott Mason. Este nuevo método consiste en ser guiado por un ave en pleno vuelo, este pájaro nos ayudará...
Con la llegada del otoño tiene lugar uno de los espectáculos naturales más impresionantes que existen: la berrea en Andalucía. Los ciervos macho en celo comienzan un combate con...
El otoño es una época estupenda para hacer una escapada. Si te apetece disfrutar de la naturaleza y desconectar de la rutina, estos son los lagos de España que...
La mosca es uno de los insectos más molestos y comunes que existen. Todo el mundo las ha soportado alguna vez dentro de su casa, como una inquilina no...
Sabemos que la vida se originó en el mar, que los raros por tanto deberíamos ser nosotros. Sin embargo, los peces son seres vivos que todavía hoy nos siguen...
Alma, la red social es una nueva manera de hablar de lo social. Con actitud y optimismo. Desde la diversidad. Y a partir de las historias de la Fundación ”la Caixa”....
Han encontrado el entorno ideal para el desove en una paradisiaca playa colombiana. Recorren hasta 12 kilómetros para acabar en ese arenal. Su presencia confirma el buen estado de...
Pasar unos días, o una simple jornada en la montaña puede convertirse en una de las mejores experiencias que los niños vivan en verano. El entorno de la naturaleza...
Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Árbol, una fecha para valorar la naturaleza y conocer los beneficios de los árboles en la salud tanto física...
Campesino, naturalista, escritor y geógrafo. En ese orden. Joaquín Araújo (Madrid, 1947) es provocador en sus palabras y, si pudiera, le gustaría hablar muchísimo más en territorio enemigo. Vive...
La biodiversidad de las especies vegetales y animales es un eje primordial para que todos los que habitamos la Tierra, vivamos en armonía y equilibrio. Por ello, debemos ser...
Todos sabemos que el agua del mar es salada, pero ¿sabemos qué cantidad de sal hay exactamente en nuestro mares y océanos? ¿Millones de toneladas? ¿ Varía la cantidad...
Hace más de 110 millones de años, un pesado dinosaurio espinoso de 1.300 kilogramos comió su última comida, murió y fue arrastrado al mar en lo que ahora es...
La biodiversidad de especies vegetales y animales es un pilar fundamental para que todas las especies que habitamos la tierra vivamos en armonía con la naturaleza y para que,...
Es salud y vida. Podemos pasear por los diversos parques de diversos municipios. Este 24 de mayo se celebra el Día Europeo de los Parques.Una jornada para dar importancia...
Este jueves se celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000. Una fecha muy importante a nivel europeo, en la que se promocionan los valores naturales y culturales...