Previsión del tiempo

No es ni medio normal y da miedo: el aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza un aviso importante por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo, lo que llega no es ni medio normal y pone los pelos de punta. Será mejor que nos preparemos para lo peor en este fin de semana en el que el tiempo será el que marque estas próximas jornadas que tenemos por delante. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de apostar claramente por los expertos de la AEMET que saben muy bien qué es lo que llega.

Tenemos que empezar a prepararnos para una serie de cambios que acabarán marcando la diferencia, sin duda alguna, tocará estar muy pendientes de una serie de situaciones que pueden ser claves. La ola de calor parece que está causando estragos y lo está haciendo de tal manera que debemos empezar a pensar en todo lo que llega. Este verano está dando señales de que algo va a cambiar a una velocidad que hasta el momento no esperaríamos. Con la mirada puesta a una serie de novedades destacadas que hasta el momento no teníamos en cuenta y pueden llegar a ser las que marquen estas jornadas.

El aviso de la AEMET por lo que acaban de descubrir en el Mediterráneo

Este año está siendo uno de los más cambiantes que existen, por lo que, quizás, debemos estar del todo preparados para una serie de situaciones que pueden ser claves y que, sin duda alguna, acabará marcando unas jornadas cargadas de actividad. El momento en el que todo el mundo se prepara para las vacaciones o están en ello, tendrá un marcado aviso de la AEMET.

Deberemos empezar a ver llegar un importante cambio de ciclo que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más. Un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que parece que todo puede ser posible, en especial en cuanto al tiempo se refiere.

Tendremos que ver llegar un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos momentos. Será el momento de ver un poco más allá y de hacerlo con la mirada puesta a algunas novedades destacadas. La AEMET pone su centro en un Mediterráneo que ha llegado a su límite en estos días que corren, con unas temperaturas que sobrepasan todo lo que esperaríamos en estos momentos.

No es normal y da hasta miedo

El mar está a una temperatura que no se corresponde a esta época del año, pero cuidado, lo que llega puede acabar siendo algo mucho peor. Serán días de ver una previsión del tiempo que no se corresponde con lo que esperaríamos, sino que tiene algunos puntos que debemos conocer.

Tal y como nos explican desde la AEMET: «Sigue el ambiente inestable en la mitad norte y este peninsular, con abundante nubosidad de evolución diurna en el interior de la Península, menos probable en el suroeste, y poco nuboso o despejado en Baleares. En el interior del Cantábrico y Galicia se esperan cielos nubosos o muy nubosos de nubosidad baja y precipitaciones débiles tendiendo a remitir. Durante la tarde se esperan tormentas en áreas de montañas y zonas próximas de la mitad norte y tercio este peninsular con probables chubascos fuertes en Pirineos, Cantábrica del León y norte del Sistema Ibérico. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte. Calima en niveles altos de Canarias. Temperaturas máximas en ligero ascenso en el sureste, Levante y Baleares y en descenso en el resto menos acusado en litoral cantábrico y suroeste peninsular. Los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados depresiones del noreste peninsular, interior de la mitad sur peninsular excepto puntos montañosos y zonas de los archipiélagos. Las mínimas sin cambios significativos y por tanto no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en depresiones del noreste peninsular, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo peninsular en las sierras del sureste».

Las alertas se activarán en estas partes del país: «Tormentas en áreas de montaña y zonas aledañas de la mitad norte y tercio este con probables chubascos fuertes en Pirineos, Cantábrica de Léon y norte del Sistema Ibérico. Temperaturas máximas significativamente elevadas en depresiones del noreste peninsular, zonas de los archipiélagos e interior mitad sur peninsular, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores. Se esperan mínimas por encima de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. En Canarias rachas muy fuertes por alisio intenso en zonas expuestas de las islas de mayor relieve».

Tocará prepararse para un fin de semana en el que todo puede cambiar, de una forma que quizás no esperaríamos.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias