Pueblos

El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT

Casa en la playa
Altea.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Para muchos, la idea de tener una casa en la playa representa un sueño ligado al bienestar, la tranquilidad y el contacto constante con el mar. En la provincia de Alicante, con su extenso litoral bañado por el mar Mediterráneo, existen numerosas opciones para quienes buscan este estilo de vida. Sin embargo, hay un lugar que, por sus particularidades, destaca sobre el resto: Altea. Esta joya costera ha sido señalada como el mejor pueblo para tener una vivienda junto al mar, según ChatGPT.

Altea ofrece una combinación perfecta de belleza natural, encanto tradicional, servicios de calidad y un ambiente mucho más relajado que otras localidades más turísticas del entorno. No se trata sólo de su fisonomía urbana ni de su arquitectura singular, sino del equilibrio que ha conseguido entre modernidad y esencia mediterránea. Si estás considerando invertir en una propiedad en la costa, conviene prestar atención a lo que este pueblo tiene para ofrecer.

Una casa en la playa en este pueblo con identidad propia

Situada en la comarca de la Marina Baja, Altea ha sabido conservar su autenticidad a pesar del crecimiento y el desarrollo urbanístico que ha vivido la Costa Blanca en las últimas décadas. Su casco antiguo, con fachadas blancas, calles empedradas y las icónicas cúpulas azuladas de sus iglesias, representa uno de los conjuntos más pintorescos y fotografiados del levante español.

Pasear por sus calles es como entrar en una postal: buganvillas que trepan por las paredes, miradores que se abren al mar, galerías de arte escondidas en cada rincón y cafeterías con vistas a la bahía. Esta estética tan cuidada le ha valido el sobrenombre de «la cúpula del Mediterráneo» y ha enamorado tanto a visitantes nacionales como extranjeros.

Uno de los principales atractivos de Altea es que, a pesar de ser una localidad conocida y valorada, ha evitado caer en el turismo de masas. A diferencia de otras localidades costeras como Benidorm o Torrevieja, aquí la experiencia se disfruta con calma. Esta tranquilidad no significa aislamiento: Altea cuenta con todos los servicios necesarios para una vida cómoda durante todo el año.

Patrimonio histórico

El casco antiguo de Altea está protegido como Conjunto Histórico del Baluarte y Recinto Renacentista. Perderse por sus callejones es descubrir rincones con siglos de historia. Desde el Portal Vell hasta la plaza de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cada rincón esconde una historia.

Subir hasta la iglesia principal, con su emblemática cúpula azul y blanca, es un recorrido obligado para cualquier visitante. Desde allí, las vistas al Mediterráneo y a la Sierra de Bernia son simplemente inolvidables. Este patrimonio ndota al municipio de un carácter especial que lo diferencia claramente de otras localidades costeras.

Playas

Aunque Altea no tiene playas de arena fina como otras zonas, sus calas de bolos y grava ofrecen aguas limpias y cristalinas, ideales para el descanso y los deportes acuáticos. Entre las más destacadas están la playa del Mascarat, perfecta para desconectar en un entorno más salvaje; la playa de la Olla, con un pequeño islote accesible a nado o en kayak; y la playa de Cap Blanc, más extensa y cercana al núcleo urbano.

También son muy recomendables la cala del Soio y la playa de Cap Negret, esta última con unas vistas espectaculares hacia las montañas. Estas zonas de baño, aunque menos conocidas que otras, destacan precisamente por su tranquilidad, limpieza y belleza natural.

Naturaleza

Los amantes del deporte tienen en Altea un destino ideal para practicar actividades al aire libre. Además de sus tres puertos deportivos, que permiten disfrutar del mar en todas sus formas, el entorno natural ofrece rutas de senderismo únicas. Una de las más conocidas es la del Forat de Bernia, una travesía que atraviesa la montaña para regalar vistas panorámicas al mar desde lo alto.

El Parque Natural de la Sierra Helada y la Sierra de Bernia permiten realizar actividades en contacto directo con la naturaleza, combinando ejercicio, aire puro y paisajes impresionantes. Esta variedad de opciones hace que vivir en Altea no sea solo sinónimo de descanso, sino también de bienestar activo.

Oferta inmobiliaria

En el aspecto inmobiliario, Altea ofrece una amplia gama de posibilidades: desde pisos céntricos con vistas al mar, hasta chalets con piscina en urbanizaciones residenciales con encanto. Es cierto que los precios han aumentado en los últimos años, y actualmente el metro cuadrado ronda los 3.278 euros, según datos de mayo de 2025 de Idealista.

Más allá de cifras y servicios, lo que realmente convierte a Altea en un lugar especial para tener una casa en la playa es su «alma». Existe una atmósfera relajada que invita a disfrutar sin prisas, a vivir con otro ritmo. Esa sensación es lo que muchos buscan y pocos encuentran. Aquí, el tiempo parece fluir de forma distinta, las estaciones se saborean, y el entorno acompaña a una vida más consciente y equilibrada.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias