Salud

Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados

Mejor alimento contra los pies hinchados, comida contra los edemas, alimentación hinchazón en las piernas, prevenir retención líquidos en tercera edad, personas mayores, alimentación, nutrición, salud.
Frutas y verduras.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El problema de los pies hinchados en personas mayores de 65 años es mucho más común de lo que parece. Eso hace que, más allá de las comidas que se suelen recomendar en la tercera edad, hay un alimento que se ha vuelto fundamental.

Según la revista Healthline, la retención de líquidos en las piernas está provocada por motivos tan diversos como el exceso de sal, la insuficiencia venosa o hasta seguir una vida demasiado sedentaria. ¿Pero cómo podemos evitarla?

Si ya has superado la barrera de los 65 años, el mejor remedio es cuidar tu alimentación diaria: una dieta rica en frutas y verduras es la forma más eficaz de combatir la inflamación.

El alimento indispensable para evitar los pies hinchados en la tercera edad

Más allá de las infusiones, lo que realmente marca la diferencia en mayores de 65 años con pies hinchados es una dieta rica en frutas y verduras frescas.

Estos alimentos no sólo aportan agua y fibra, sino también minerales esenciales como el potasio y el magnesio.

El potasio lo puedes encontrar en comidas como el plátano, el aguacate y los tomates, y equilibra los niveles de sodio en el cuerpo y favorece la eliminación de líquidos a través de la orina.

Por su parte, el magnesio es abundante en vegetales de hoja verde y frutos secos, y ayuda a mejorar la circulación y a reducir la inflamación.

Además de eso, la vitamina B6 también es fundamental. Está presente en alimentos como los garbanzos, las nueces y las patatas. En este caso regulan el balance de líquidos en el organismo y contribuyen a disminuir la sensación de pesadez en las piernas.

Por ello el consejo que suelen dar los nutricionistas es muy visual: llena tu plato de colores. Es decir, haz que cada comida de tu dieta tenga plátano, verduras, tomates, garbanzos, etc.

Por qué la hinchazón en las piernas es tan perjudicial para las personas de la tercera edad

El edema es mucho más que un problema estético, también condiciona la vida diaria de los más mayores. En un momento donde las fuerzas escasean, caminar se convierte en un reto y hace que el cuerpo se sienta más pesado.

Además, la sensación de presión en las piernas puede impedir que los mayores duerman bien por la noche, por lo que pueden acabar desarrollando otras patologías muy peligrosas.

Por qué se producen edemas en los pies de los jubilados

La causa más común de la hinchazón en las piernas es la inmovilidad prolongada. Tener más de 65 años no puede ser una excusa: los pequeños paseos deben formar parte de tu rutina.

Además, hay otros problemas comunes en la tercera edad que ayudan a que aparezcan los edemas. Por ejemplo, insuficiencia venosa, problemas cardiacos, renales, hepáticos y los efectos secundarios de algunos medicamentos.

Si cuidas la alimentación, duermes con las piernas en alto y caminas, lo normal es que la hinchazón se reduzca a los pocos días. Sin embargo, si te duele demasiado o te cuesta caminar es el momento de que acudas al médico.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias