Estopa relanza toda su discografía en Apple Music con el nuevo audio espacial
El audio espacial llega al universo de Estopa
Cuidado con la estafa del paquete pendiente de entrega que suplanta a DHL
WhatsApp añade recordatorios en mensajes para no olvidar nada


En 1999, los hermanos David y José Muñoz irrumpieron en la música española con su primer disco, Estopa, una mezcla única de rumba, pop y rock urbano que arrasó en ventas y cambió el panorama musical. Veintiséis años después, aquel espíritu rebelde y cotidiano vuelve a sonar con fuerza, esta vez con una dimensión completamente nueva, el audio espacial de Apple Music, una tecnología que transforma la manera en que se percibe el sonido.
Los artistas de Cornellà de Llobregat han sido pioneros en muchos sentidos, pero ahora vuelven a marcar un hito. Todo su catálogo, desde su debut hasta Estopía (2025), ha sido remasterizado con Dolby Atmos, el formato de audio inmersivo que permite escuchar la música como si envolviera al oyente desde todas las direcciones. La sensación, explican los propios Estopa, es la de estar dentro de la canción.
Una experiencia sonora completamente nueva
“Cuando nos propusieron convertir toda nuestra discografía en audio espacial con Dolby Atmos y ser los primeros en hacerlo, nuestra respuesta fue un sí rotundo”, cuentan David y José. “Es toda una experiencia sensorial escuchar cómo los instrumentos surgen por diferentes sitios, pero lo más impresionante es escuchar las voces como si estuvieran dentro de tu cabeza”.
Esa sensación tridimensional es posible gracias al trabajo conjunto de Apple Music y Sony Music, que han remezclado los discos de Estopa en este nuevo formato. Desde el emblemático Estopa (1999) con “La raja de tu falda” hasta Estopía (2025), los nueve álbumes del dúo se pueden disfrutar ahora con un nivel de detalle y realismo inédito.
Los discos de Estopa en audio espacial
Estopa (1999)
Destrangis (2001)
¿La calle es tuya? (2004)
Voces de Ultratumba (2005)
Allenrock (2008)
2.0 (2011)
Rumba a lo desconocido (2015)
Fuego (2019)
Estopía (2025)
Apple Music, a la vanguardia del sonido
Apple Music ha hecho del audio espacial uno de sus mayores distintivos. Con el sistema Dolby Atmos, la plataforma permite que la música “viaje” alrededor del oyente, situando los instrumentos, coros y voces en un espacio tridimensional. El resultado es un sonido más profundo, natural y envolvente que transforma la manera de escuchar música con auriculares o altavoces compatibles.
Más del 90 % de los usuarios de Apple Music ya han probado esta tecnología, y el número de álbumes disponibles en este formato se ha multiplicado por cuatro en solo dos años. Desde artistas emergentes que mezclan sus temas con las herramientas de Logic Pro hasta grandes producciones de estudio, Apple promueve que todos los músicos reciban una compensación justa por su trabajo en este nuevo formato.
Estopa, una historia de autenticidad y evolución
Con más de dos décadas de carrera, Estopa ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Desde sus inicios en la fábrica SEAT de Barcelona, donde nacieron sus primeras letras, hasta llenar estadios en España y América Latina, los hermanos Muñoz han mantenido un vínculo inquebrantable con su público. Sus canciones hablan de la vida cotidiana, el amor y el humor con un lenguaje directo que ha conectado con varias generaciones.
Con esta reedición en audio espacial, Estopa vuelve a demostrar que su música sigue viva y adaptándose a los tiempos. Ahora, los fans pueden redescubrir sus grandes éxitos como nunca antes, con una claridad y una inmersión que hacen sentir cada acorde, cada golpe de cajón y cada voz como si estuvieran en el estudio junto a ellos. La rumba de Cornellà entra así en una nueva era sonora, más envolvente que nunca.
Temas:
- Aplicaciones
- Apple