Plantas

Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china

Poto, planta, Feng Shui
Poto.
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

El Feng Shui otorga un papel especial a ciertas plantas que se convierten en auténticos guardianes de la prosperidad y el equilibrio. Una de las más populares por su resistencia, belleza y simbolismo es el poto.

Sin embargo, según la tradición china, no todos los rincones del hogar son adecuados para potenciar sus beneficios. Elegir bien dónde colocarlo puede marcar la diferencia entre un espacio cargado y otro lleno de vitalidad.

Dónde colocar el poto en casa según el Feng Shui

El poto (Epipremnum aureum) es una planta trepadora originaria de Oceanía que ha conquistado los hogares y las oficinas de todo el mundo. Su facilidad de cultivo y adaptabilidad la convierten en un clásico de la jardinería interior. Pero en el Feng Shui no sólo cuenta su estética. Esta planta es considerada un imán de energía positiva.

El experto Álvaro Pedrera explica a El Mueble que el poto ayuda a equilibrar los espacios, promoviendo prosperidad y bienestar. Para aprovechar al máximo su capacidad de atraer armonía, la tradición china recomienda colocarlo en zonas donde la energía se estanca, como esquinas oscuras, pasillos poco transitados o cerca del escritorio, donde pasamos largas horas.

El recibidor también es un punto estratégico, pues garantiza que la energía que entra en casa fluya de manera adecuada.

En cambio, el dormitorio y el baño no son espacios recomendados. En el primero, se cree que la energía del poto puede interferir con el descanso, y en el segundo, la abundancia podría «escaparse» por el desagüe, según esta filosofía oriental.

Beneficios del poto para atraer la energía positiva y el bienestar

El poto es conocido por absorber vibraciones negativas y neutralizar tensiones. Según AD Magazine, colocarlo en la cocina puede atraer abundancia, mientras que en el comedor contribuye a mantener un ambiente sereno y prevenir discusiones.

Curiosamente, esta planta también está rodeada de simbolismo en otras culturas. Su nombre recuerda al dios griego Pothos, asociado al deseo y la nostalgia, lo que refuerza su carácter de planta cargada de significados históricos y emocionales.

Variedades de poto más populares y sus características

El poto se reconoce por sus hojas en forma de corazón, verdes con vetas amarillas o blancas. Según la guía de Hogarmanía, en su hábitat natural puede alcanzar hasta 20 metros, gracias a sus raíces aéreas.

Existen variedades muy populares, como el poto dorado o la Reina de Mármol, que aportan un toque decorativo único al hogar.

Cuidados básicos del poto para mantenerlo saludable

Aunque es resistente, el poto requiere ciertos cuidados para lucir en todo su esplendor. Prefiere luz indirecta brillante, riego moderado y temperaturas cálidas entre 16 °C y 21 °C.

Algunas especies necesitan buena iluminación para conservar sus matices. También es importante recordar que la planta es tóxica para mascotas y niños, tal y como advierte la ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals), por lo que conviene ubicarla fuera de su alcance.

El poto es una planta cargada de simbolismo y beneficios, capaz de transformar la atmósfera de un hogar si se coloca en el sitio correcto.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias