Salvador Illa ha dado carpetazo a uno de los últimos escándalos destapado por la Sindicatura de Comptes (el órgano fiscalizador de las cuentas públicas en la Comunidad de Cataluña) y estimado en un total de 4,7 millones de euros en pagos indebidos, entre 2019 y 2022, a menores ex tutelados, que siguieron cobrando durante años en algunos casos cuando no vivían en Cataluña o habían logrado un puesto de trabajo y, por tanto, no tenían derecho a la prestación de 780€ mensuales que se les asigna cuando dejan de ser menores en acogida.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que su país no tendrá representación institucional en la próxima cumbre del G20, prevista para el 22 y 23 de noviembre en territorio sudafricano si continúan los "abusos" contra los granjeros blancos (afrikáners) en el marco de la ley de confiscación de tierras.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado la labor de OKDIARIO para que la "democracia liberal" no sea "vapuleada" por quienes ahora ostentan el poder y sus socios. Así lo ha afirmado en el X aniversario de este periódico fundado por Eduardo Inda, que se ha celebrado en la Plaza de Toros de Las Ventas. Ayuso ha dado la enhorabuena a Inda y su equipo "por hacer periodismo, por contar la verdad, por no arredrarse, por preguntar, por exigir".
Miembros de la cúpula del PP, encabezados por su presidente, Alberto Núñez Feijóo, han acudido a la celebración del X Aniversario de OKDIARIO. Feijóo ha destacado la resistencia de este medio "contra el poder" del Gobierno de Sánchez.
OKDIARIO cumple diez años y ha celebrado su aniversario reuniendo a una nutrida representación de la vida política, social y cultural española en un lugar emblemático, la Plaza de Toros de Las Ventas. El evento ha conmemorado una década de información rigurosa y veraz, de periodismo comprometido y al servicio de los ciudadanos y del proyecto común de España. "Un proyecto de defensa de la democracia, la libertad, la separación de poderes y de esa Constitución que es lo mejor que nos hemos regalado en 500 años de una convulsa historia que Goya sintetizó magistralmente en su 'Duelo a Garrotazos'", ha dicho Eduardo Inda.
El absentismo laboral ya es un problema para la producción de coches en las fábricas en España al alcanzar el 10%. Un cifra más elevada que la media nacional en la que el 7% de las horas pactadas no se trabajan, lo que equivale a más de 1,55 millones de personas ausentes de su puesto cada día.
Las juntas del suelo te van a quedar como el primer día, los expertos usan este truco para dejarlas como nuevas. Sin duda alguna, estaremos pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con ciertos elementos que acabarán siendo los que nos darán más tiempo y una casa en perfectas condiciones. Es tiempo de visualizar este giro radical que puede acabar siendo esencial en estos últimos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
El Gobierno de Pedro Sánchez busca respaldar sus políticas verdes tras el apagón del pasado 28 de abril que afectó a toda la España peninsular y parte de Portugal con un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos sobre la "percepción de la ciudadanía" sobre la "transición energética" y sobre las "políticas estratégicas" entre las que se incluye la introducción del "vehículo eléctrico". Este servicio costará a las arcas públicas 300.000 euros.
Hay una idea central en Amada Carlota que vertebra toda la novela: lo verdaderamente devastador del mal es su normalización. Su domesticación social. Bebés robados, monjas actuando como carceleras morales, abusos a menores, matrimonios cuya única función es sostener el escaparate, adicciones, sumisión intelectual, humillación. Todo eso está en la novela. Pero lo más perturbador no es lo que ocurre, sino que nadie se escandaliza. No hay tragedia griega. No hay heroicidad. Hay rutina. Y hay silencio.
El Ayuntamiento de Palma rehabilitará y reformará parte de la antigua cárcel para hacer pisos de alquiler orientados a funcionarios que vengan a Palma y que ahora no lo hacen ante la carestía del mercado inmobiliario y del alto nivel de vida. Por tanto el Ayuntamiento no demolerá el abandonado, degradado y okupado centro penitenciario de la carretera de Sóller, propiedad del Consistorio palmesano.
El Kia EV5 aterriza en el corazón del mercado europeo con una promesa clara: adaptar la movilidad eléctrica a la forma de conducir, vivir y viajar de los clientes del continente. Construido con tecnología de 400V combina un diseño SUV robusto pero refinado, un habitáculo amplio y un paquete tecnológico que mira al futuro.
Lo que parecía una herramienta útil para facilitar el trabajo diario en empresas de transporte, ha terminado convirtiéndose en una vía para el fraude. La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas implicadas en dos estafas con tarjetas de carburante, en las que se habrían apropiado de más de 50.000 euros.
Leny Yoro fichó por el Manchester United y es feliz en Old Trafford. El central rechazó jugar en el Real Madrid y decidió poner rumbo a la Premier League a cambio de 50 millones de euros y otros diez en variables. Una decisión que dolió al club blanco después de un verano apretando al Lille y su entorno para que jugase en el Santiago Bernabéu. Año y medio después, el francés volvió a hablar de la decisión que tuvo que tomar y lo que le motivó a decantarse por uno de los dos equipos.
Julián Álvarez ha dejado en el aire si futuro con unas declaraciones en una entrevista en Francia. El delantero argentino se ha sincerado y ha reconocido que es consciente del interés del Barcelona en él. Deja la puerta abierta a salir del club rojiblanco, aunque asegura que a día de hoy está muy contento en Madrid. El club azulgrana sueña con hacerse con sus servicios para reemplazar a Lewandowski.
Fernando Alonso tenía este fin de semana marcado en rojo y tenía más razón que un santo. El piloto español saldrá quinto en la carrera al sprint del Gran Premio de Brasil tras una clasificación en la que el ritmo del Aston Martin fue altísimo y su nivel incalculable. El asturiano se quedó a una milésima de George Russell, cuarto.
Juan Carlos I está en España, pasando unos días en Galicia. Tal y como hemos informado en LOOK, ha aprovechado para disfrutar de su deporte preferido y, como ya es costumbre, ha disfrutado de la compañía de su sobrina, María Zurita. Esta última se ha trasladado al norte de España para aprovechar el tiempo junto a su tío, quien acaba de publicar su libro de memorias.
Si hay algo por lo que se conoce a nuestro país, es por la cultura y la gastronomía. Son muchos los que cruzan el océano o hacen largos viajes para vivir la esencia de España y, en especial, degustarla. Cada zona tiene sus propios atributos culinarios, que forman un entramado nacional en el que, en el sur, se representa una cosa y en el norte, otra. Más en concreto, sobre estas líneas, vamos a viajar a uno de los paraísos de los amantes del marisco, un manjar que, cada vez, se convierte en el deleite de más personas y, en esta ocasión, ha sido el de Juan Carlos I.
El Comité Olímpico Español (COE) ha clausurado con gran éxito el Sport Sustainability Summit 2025, su quinto congreso dedicado a la sostenibilidad en el ámbito deportivo. Durante dos intensas jornadas celebradas los días 5 y 6 de noviembre, la sede del organismo olímpico en Madrid se convirtió en el epicentro del debate sobre las mejores prácticas sostenibles aplicadas al deporte.
Nutricionista especializada en fútbol de alto rendimiento, Laura Fernández trabaja actualmente en la liga profesional de Qatar. Fernández combina la práctica deportiva con la investigación en nutrición y bienestar. En esta con OKSALUD analiza en profundidad el ayuno intermitente, una tendencia que gana cada vez más adeptos, pero que, según advierte, debe aplicarse con criterio y acompañamiento profesional para que sea realmente beneficiosa.