
"Que se los lleven a su casa o a su jardín". Es el grito desesperado de Sonia, vecina de Puente de Vallecas, en Madrid, y víctima desde hace dos años de inquiokupación. Y vecina de Ione Belarra, impulsora cuando fue ministra de la Ley de Vivienda actual. Belarra vive cerca. Sonia no se esconde y está deseando que "caiga este gobierno".
Las concentraciones antiisraelíes convocadas por grupos propalestinos para este miércoles han terminado en graves disturbios en Barcelona y Valencia. La manifestación convocada por Prou Complicitat amb Israel y la Comunitat Palestina de Cataluña para denunciar en Barcelona la situación en Gaza, en el marco de la huelga del 15-O, está siendo escenario de varios momentos de tensión, ya que varios manifestantes han quemado contenedores y han destrozado los escaparates de un Burguer King. Los Mossos se han visto obligados a utilizar gas pimienta.
Pese a los diferentes paquetes de sanciones a los intereses económicos rusos por parte de la UE, España ha gastado en comprar gas a Rusia 9.500 millones de euros desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022 hasta el 30 de junio de 2025, según los datos de Eurostat. Mientras, en el mismo periodo de tiempo, la ayuda financiera y militar que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado a Ucrania para defenderse de la invasión asciende a 1.470 millones de euros, según los datos recopilados por el Rastreador de Apoyo a Ucrania del Instituto Kiel alemán.
Es el momento más que perfecto para hacer un repaso a la trayectoria profesional de Juan del Val, así como adentrarnos en su vida personal a través de su edad, su matrimonio con Nuria Roca y sus hijos.
El éxito de ventas de las marcas de coches procedentes de China en España abre el apetito de nuevos inversores. Great Wall Motor (GWM), Changan, Exlantis y Lepas comenzarán a comercializar sus modelos en el mercado español a partir de 2026.
El escritor y académico Arturo Pérez-Reverte ha acusado al Ministerio de Exteriores de intentar "meter mano" y "colonizar" la Real Academia Española (RAE) a través de "su mediocre y paniaguado" director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con el propósito de "ponerla a su servicio y contaminarla".
La presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens, no pudo cumplir hace un año su anuncio de incrementar la ecotasa en Baleares porque no consiguió el apoyo ni de su socio preferente (Vox) ni de la izquierda. Ahora, el proyecto resucita tras la propuesta lanzada hace unos días por los socialistas y que Prohens ha aceptado para subir a partir de 2026 el Impuesto de turismo Sostenible en verano y eliminarlo en invierno.
Con la llegada del otoño, las ciudades comienzan a preparar sus calles para la Navidad. En La Coruña, la plaza de María Pita se convertirá en el epicentro de estas fiestas con un mercadillo navideño de estilo centroeuropeo. Este 2025, la iniciativa municipal apuesta por recuperar la esencia de los clásicos mercadillos, con un mínimo de 50 casetas de madera, en las que se podrán encontrar productos de repostería, objetos artesanos, decoración navideña, regalos y, por supuesto, una zona de restauración para disfrutar de la gastronomía típica de estas fechas.
El Real Madrid presenta tres nominados al Golden Boy 2025. El conjunto blanco cuenta con Dean Huijsen, Arda Güler y Franco Mastantuono entre los 25 candidatos a llevarse el galardón que reconoce al mejor jugador menor de 21 años de Europa. Entre los principales rivales de los madridistas aparecen Désiré Doue, Yildiz, Cubarsí o Jobe Bellingham, pero no un Lamine Yamal que lo ganó el pasado año y que, por tanto, no puede repetir como ganador.
Javier Tebas le ha dado plantón a AFE para no tratar el tema del partido en Miami con los capitanes de Primera División. El presidente de la Liga se ha llevado a Barcelona y Villarreal a su terreno, y los ha liderado para no reunirse con el sindicato. Además, el presidente de la patronal ha utilizado una de sus triquiñuelas para intentar argumentar su ausencia en esta reunión, proponiendo tres fechas en las que están disponibles posteriores a la venta de entradas del polémico encuentro liguero en Miami.
Nuevo lío en el que se ve envuelta la familia Schumacher. La mansión del ex piloto alemán en Gland, Suiza, es el escenario de una investigación judicial tras la acusación de abuso sexual contra un piloto, supuestamente íntimo amigo de Mick, hijo de la leyenda de la Fórmula 1. El presunto delito, que involucra a una enfermera del equipo médico encargado de los cuidados de Michael Schumacher, ocurrió durante una noche en noviembre de 2019.
Colate ha evitado pronunciarse sobre los problemas judiciales de su ex, Paulina Rubio, quien ha sido demandada en Miami por impago de dos meses de alquiler y supuestos desperfectos en una mansión valorada en 17 millones de dólares. Ante las cámaras de Gtres, el empresario se mostró sorprendido y aseguró que "no tiene nada que ver con eso", pese a que algunas personas lo han culpado de la situación. Paulina afronta una querella por una deuda de unos 40.000 dólares y acusaciones de haber dejado la vivienda en mal estado.
Enrique Rojas, catedrático de Psiquiatría y director del Instituto Rojas Estapé en Madrid, explora la mente humana desde el diván y la plasma en lienzos. A sus múltiples facetas (autor, terapeuta, conferenciante) suma una menos conocida, muy personal: la de pintor. "En vez de tomar ansiolíticos, pinto", confiesa con naturalidad. Ha hecho del arte un espacio de terapia, introspección y libertad.
El Acuerdo de París de 2015 podría ayudar al mundo a evitar 57 días de calor si los países cumplen sus planes de reducción de emisiones y limitan el calentamiento en este siglo a 2,6 °C, según ha descubierto un nuevo estudio de Climate Central y World Weather Attribution. El informe muestra que el histórico pacto climático puede ayudar al mundo a avanzar hacia un clima más seguro, aunque los investigadores advierten de que incluso 2,6 °C seguirá sometiendo a las generaciones futuras a un calor peligroso, causará graves impactos en la salud y ampliará la desigualdad global.
El estado de ánimo está estrechamente vinculado a la alimentación y factores como el estrés, la falta de sueño o los cambios estacionales pueden alterar el equilibrio emocional. Sin embargo, una dieta completa que incluya determinados nutrientes puede convertirse en un gran aliado para recuperar energía y vitalidad. En este sentido, los alimentos ricos en triptófano, magnesio y antioxidantes ayudan al organismo a producir serotonina y dopamina, los cuales son neurotransmisores clave en la sensación de calma, motivación y bienestar.