
Los servicios técnicos del Ministerio de Igualdad habían detectado "deficiencias e incoherencias" en el plan de transición de las pulseras antimaltrato antes de adjudicar el contrato que acabaría provocando la pérdida de todos los datos históricos que ha desvelado OKDIARIO. Pese a estas advertencias, el equipo de Irene Montero firmó la adjudicación a una unión de empresas por 42,6 millones de euros.
La Guardia Civil ha certificado que los audios de grabados por Koldo García, el ex asesor del que fuera ministro de Transportes José Luis Ábalos- que incriminan a ambos y al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública son auténticos.
Sumar emprende una batalla más contra la propiedad privada. El partido que lidera la vicepresidenta Yolanda Díaz quiere un nuevo impuesto que grave el 25% el precio total de la venta de la vivienda. Dicen los socios del PSOE que así se pondrá fin al "acaparamiento" inmobiliario y se ampliará el mercado para jóvenes y familias vulnerables.
Andanada de la Casa Blanca contra la cúpula de la ONU por el reciente informe de Naciones Unidas que califica de "genocidio" la guerra desplegada por Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás. La comisión montada en la ONU para abordar este conflicto ha emitido un informe que censura abiertamente al Gobierno hebreo de Benjamin Netanyahu.
España se prepara para un cambio radical en las condiciones meteorológicas que marcará el final definitivo del intenso calor que ha caracterizado las últimas jornadas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado oficialmente que el país experimentará un giro inesperado que traerá consigo precipitaciones y un descenso notable de las temperaturas en amplias zonas del territorio nacional.
La extorsión de la mafia británica a los locales de ocio de Torremolinos (Málaga) está relacionada con el incendio que arrasó siete pubs del municipio malagueño el pasado mes de agosto. La principal hipótesis es que la mafia quemó los locales en venganza por no pagarle "el impuesto" a cambio de 'operar' en su territorio.
Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, sucesores en la presidencia del Barcelona de Joan Laporta y Joan Gaspart, señalaron a sus antecesores como los culpables de los pagos a José María Enríquez Negreira. El ex número dos de los árbitros cobró 8,4 millones del club culé por unos servicios que no han quedado claros. Dijeron que eran informes, pero el hijo del colegiado aseguró que sólo cobró 60.000 €.
El Gobierno valenciano de Carlos Mazón invertirá 655 millones de euros entre 2026 y 20230 para modernizar y mejorar los sistemas de depuración y saneamiento de aguas en la Comunidad Valenciana. El anuncio lo ha efectuado este jueves el propio presidente de la Generalitat Valenciana, trayendo una idea en la que ha venido insistiendo desde su toma de posesión en el verano de 2023, la de que esta es "la legislatura del agua, del respeto al medio ambiente y del ciclo hídrico".
Fernando Colomo es uno de los directores, guionistas y productores más influyentes del cine español contemporáneo. Con una carrera que abarca varias décadas, ha dirigido películas emblemáticas que combinan humor, crítica social y un estilo propio, dejando una huella imborrable en la cinematografía de España.
Todos se han puesto en contra del Real Madrid en su objetivo de conseguir que Dean Huijsen juegue el partido de Liga este sábado contra el Espanyol en el Santiago Bernabéu después de ser injustamente expulsado en Anoeta. Pero el club blanco no se rinde y tras recibir la negativa de dos comités, Competición y Apelación, que han ignorado la admisión del error de Gil Manzano por parte de sus compañeros del CTA, recurrirá al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) la sanción de un encuentro a su jugador.
El Atlético de Madrid vuelve a la Champions Femenina seis temporadas después. De manera agónica, a la épica, las rojiblancas lograron remontar un partido que se les puso demasiado cuesta arriba. Sorprendió el Hacken, que se trajo a Alcalá un botín de un empate a uno, al adelantarse en el marcador al borde del descanso por medio de Anvegard. Lo buscaron las locales en la segunda mitad y tuvieron que esperar hasta el 10' de añadido para forzar la prórroga, con un penalti transformado de Luany. Jensen le dio la vuelta a la eliminatoria para devolver a las rojiblancas a la máxima competición continental.
Duro Felguera sigue avanzando en las negociaciones para vender su sede corporativa en Gijón (Asturias), aunque la operación todavía no está cerrada. La compañía estudia abandonar el Parque Científico Tecnológico de Gijón para trasladar su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo.
Cristina Pedroche ha estado una temporada apartada de los medios. Su segunda maternidad le ha dado una oportunidad para descansar y disfrutar de su familia, así que ha tenido tiempo par reflexionar. De esta forma, se ha dado cuenta de algo: "Si volviera a nacer creo que no me haría ningún tatuaje". No obstante, ha hecho una excepción y se ha grabado el nombre de su hijo.
Hoy la Fashion Week Madrid acogerá una de las propuestas más esperadas de la temporada. No será un desfile al uso, y ahí reside parte de su magia: Paris/64 invita a los asistentes a sumergirse en una experiencia inmersiva que celebra la artesanía, la atemporalidad y la esencia de una marca de bolsos que, en apenas seis años, se ha posicionado en el competitivo mundo del lujo contemporáneo con un facturación de 5 millones en el último año, según informan medios económicos.
Tras los incendios que se declararon este verano en España, llama la atención la medida que ha tomado el Consejo de Administración de Canal de Isabel II para los afectados por las llamas en Madrid. La entidad pública ha aprobado en su reunión extraordinaria la modificación de las tarifas de los servicios de abastecimiento, saneamiento y reutilización del agua prestados por la empresa pública para introducir una bonificación para paliar el impacto de los incendios forestales.
QALSODY® (tofersen), desarrollado por la farmacéutica Biogen, ya se encuentra disponible en España tras su inclusión en la financiación pública por parte del Ministerio de Sanidad en mayo. Este hito marca un antes y un después: se trata de la primera terapia autorizada en la Unión Europea contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) desde 1996 y, además, el primer tratamiento dirigido específicamente a una variante genética de la enfermedad.