
La empresa Servinabar 2000 SL, que ha recibido presuntos tratos de favor del PSOE fichó a Vicente Fernández Guerrero, ex presidente de la SEPI imputado por corrupción y protegido de la ministra María Jesús Montero. Servinabar 2000 SL está siendo investigada por su cercanía a Santos Cerdán y Koldo García.
Bronco debate en la Asamblea entre la portavoz de Más Madrid y la presidenta de la Comunidad. Manuela Bergerot ha acusado a Isabel Díaz Ayuso de ser cómplice de asesinato por no condenar los atentados de Israel sobre Palestina, a lo que la presidenta ha respondido que el problema de Más Madrid es su antisemitismo.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presumido en el Congreso de los Diputados de que "hay más gente viviendo de alquiler que nunca". Sin embargo, según los datos del Banco de España, esto no parece ser motivo de orgullo, pues el 75% de los que se encuentran bajo un contrato de arrendamiento no tienen capacidad para acceder a la compra de un inmueble.
Eurovisión 2025 sigue en el foco de la noticia después de que el Gobierno de Sánchez hiciera política contra Israel y a favor de Palestina con el dinero de los españoles. Melody, que finalizó en el puesto 24 en el festival, también sigue siendo tendencia después de cancelar su agenda tras lo que sucedió el pasado sábado en Basilea. Holanda y Suecia han opinado sobre la actuación de la cantante.
La Policía ha hallado pruebas que confirman que Kike Salas forzó tarjetas amarillas la pasada temporada y se benefició de ello mediante apuestas ilegales. Al futbolista del Sevilla se le han intervenido mensajes con su entorno en los que se probaría que acordó que sería amonestado en un mínimo de cinco partidos.
Este viernes se cumplirá un año de una de las mayores tragedias de los últimos años en Mallorca: el derrumbe del Medusa Beach Club de Playa de Palma. A las 20:30 horas del 23 de mayo de 2024, este local pasó de ser un reclamo de ocio frecuentado por miles de turistas a un establecimiento reducido a escombros. El derrumbe de su primera planta causó la muerte de 4 personas y dejó 16 heridos.
Vuelve el sérum español con una alta efectividad que ha conquistado los corazones de media España. ¡Y con un precio increíble! Esto es lo que ofrece la firma de alta cosmética Sibari Republic, una marca española puntera e innovadora que ha dado la vuelta a la península gracias a sus tiendas efímeras. Este producto sérum se podrá comprar en su punto de venta efímero de la calle Ortega y Gasset 58, en Madrid y con una promoción exclusiva del 50% de descuento: sólo 57€.
Durante años, el norte del Sinaí fue escenario de batallas, rutas comerciales y guarniciones olvidadas. Hoy, esa misma tierra vuelve a hablar. Una excavación ha sacado a la luz estructuras que no encajan del todo con lo que se esperaba encontrar. Lo que parecía otro yacimiento militar más, ha resultado tener capas de historia que cruzan siglos y dinastías. Entre los restos, apareció algo que obliga a mirar el desierto con otros ojos. No por lo que es, sino por lo que fue.
La plaga de lesiones del Real Madrid no para. Ahora, ha sido Endrick el futbolista que ha caído, al lesionarse el tendón conjunto de los isquiotibiales. Una lesión que llevará a perderse el Mundial de Clubes, puesto que el tiempo estimado de recuperación es de dos meses. El club ha informado de la dolencia que sufre el delantero brasileño, que le llevará a perderse lo que resta de temporada.
Kylian Mbappé y Aurélien Tchouaméni serán los representantes del Real Madrid en la lista de Francia para la Final Four de la Liga de Naciones en una semifinal en la que se medirán a España, campeona de la última Eurocopa en Alemania. No entra entre los 25 convocados de Didier Deschamps Eduardo Camavinga por su rotura del tendón del aductor izquierdo. Por su parte, Luis de la Fuente dará a conocer su convocatoria el próximo lunes 26 de mayo.
El precio de la luz ha subido un 11% en los trece primeros días del mes de mayo por la decisión de Red Eléctrica de elevar el peso del gas en el sistema eléctrico tras el apagón que dejó España y Portugal a oscuras el pasado 28 de abril.
El día 22 de mayo de 2004 bajo una lluvia torrencial que anegaba Madrid, los Reyes Felipe y Letizia se dieron el sí quiero en la Catedral de la Almudena. Aquél día y los previos al enlace, la seguridad de la Casa Real blindó la ciudad por tierra y aire, sin embargo para todos pasó desapercibido el dispositivo paralelo que se mezcló con la gente con un importante objetivo. Más de 18.000 agentes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía se encargaron de la la seguridad blindada tanto en las vías de comunicación como en los edificios cercanos a los puntos calientes del escenario del gran día del Príncipe de Asturias y la periodista.
Si analizamos la variedad cultural de España, dentro de nuestras tradiciones encontramos un rasgo identitario que une y a la vez distingue cada una de las comunidades: los trajes regionales. Su estudio se preserva en el Museo del Traje que celebra su centenario mostrando la evolución de la indumentaria tradicional en la exposición Raíces. Hablamos con Laura Jiménez, comisaria de la muestra, sobre la importancia de estos para entender nuestra historia y los cien años que lleva el Museo del Traje de Madrid preservando el valor etnológico nacional.
Una buena noticia para la biodiversidad, justo en el Día Mundial en el que se celebra esta efeméride, con las nuevas cifras de población de lince ibérico (Lynx pardinus) en España y Portugal. La especie alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024, un nuevo registro máximo desde que se tienen datos precisos de seguimiento. Esta cifra supone un incremento del 19% de sus poblaciones entre 2023 y 2024 y evidencia una tendencia demográfica positiva y continuada.
Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha revelado que residir en las proximidades de un campo de golf puede aumentar significativamente el riesgo de padecer enfermedad de Parkinson. La investigación, liderada por el Barrow Neurological Institute, analizó datos de más de 5.500 personas en Minnesota y Wisconsin, encontrando que aquellos que vivían a menos de 1,6 kilómetros (una milla) de un campo de golf tenían un 126% más de probabilidades de desarrollar párkinson en comparación con quienes residían a más de 9,6 kilómetros (seis millas).