
Los sindicatos han desconvocado la huelga prevista en Renfe y Adif sólo cuatro horas antes de su inicio esta medianoche, después de haber alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Los Comités Generales de Empresa de Renfe y Adif (compuestos por Semaf, CCOO, UGT, CGT, SF-I y SCF) convocaron siete jornadas de huelgas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como 1 y 3 de abril, a causa del incumplimiento por parte del Ministerio de los acuerdos de 2023 tanto de Rodalies como de Renfe Mercancías.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está a punto de dar un paso importante en el sistema de matrículas, un cambio que, aunque esperado, traerá consigo sorpresas. Las matrículas han evolucionado a lo largo de los años y han sido testigos de transformaciones que se ajustan a la realidad social y tecnológica. Desde su creación en 1900, pasando por varias modificaciones, hasta llegar al sistema alfanumérico que conocemos, la DGT se prepara para introducir una nueva serie.
Joseph Oughourlian, presidente y primer accionista del Grupo Prisa, ha dado un paso más en la guerra por el control de Prisa con los accionistas españoles de la compañía, apoyados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha sido nombrado presidente de 'El País', según ha publicado este domingo el propio diario.
Steve Witkoff, el enviado especial de la Casa Blanca para Ucrania y Gaza, ha anunciado que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y Vladímir Putin, presidente de Rusia, mantendrán la próxima semana una conversación para discutir el estado actual de las negociaciones de paz en Ucrania iniciadas por Estados Unidos. La Administración Trump ha propuesto un alto el fuego de 30 días, con inicio inmediato, que Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ya ha asegurado estar listo para aceptar.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el socialista Javier Ayala, tiene (según consta en su inventario) hasta un 40% de vehículos matriculados sin etiqueta medioambiental. Todo ello, mientras empieza a sancionar a los vecinos del municipio en la recién implementada Zona de Bajas Emisiones (ZBE). A día 5 de junio de 2024, según ese inventario, el parque móvil y los vehículos oficiales de Fuenlabrada era 204, sin tener en cuenta bicicletas y patinetes. Según los cálculos realizados a 188 vehículos por la matrícula del año de primera matriculación, se observa que la antigüedad media del parque móvil municipal es de 17 años.
Teresa González es madre de 4 hijos, abuela de 10 nietos y ángel de la guarda de más de 1.000 madres solteras que han pasado por esta casa cuna que llamó Ainkaren, en homenaje a una de las escenas más trascendentales y bellas que relata la Biblia para un católico: el encuentro entre María y su prima Isabel, estando las dos encintas. Esta emprendedora fundó esta casa cuna hace casi 30 años y sigue siendo la única que existe en Aragón y de las pocas que hay en España. González se define como católica, defensora de la vida.
Primavera es la época por excelencia de las plantas, es el momento en el que empezamos a cuidar nuestra casa evitando una plaga de chinches que afecta a toda Europa. Podemos tener una casa en perfectas condiciones repleta de buenas sensaciones con la ayuda de ese color verde que nos proporciona más de una alegría, pero cuidado, porque también puede venir acompañada de malas sensaciones y de alguna plaga que quizás desconocíamos por completo.
La formación juega un papel crucial en la búsqueda de empleo, especialmente para aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad ya que, carecer de la preparación necesaria, limita las oportunidades laborales y perpetúa la precariedad. En este sentido actúa el programa para personas en riesgo de exclusión social de L’Oréal Groupe, 'Embellece tu futuro', que desde su inicio ha proporcionado una oportunidad a más de 600 mujeres con situaciones complejas.
La afición del Atlético ha vuelto a demostrar este domingo antes del trascendental partido de Liga contra el Barça que sigue obsesionada con Vinicius. Y es que en la previa del partidazo de la jornada 28 se volvió a repetir otro lamentable episodio racista, con centenares de hinchas congregados en los aledaños del Metropolitano gritando "Alé, alé, Vinicius chimpancé". Este cántico ya se pudo escuchar antes del 'Euroderbi' del pasado miércoles que tanto que dio que hablar por lo ocurrido tanto dentro como fuera del estadio rojiblanco.
La Liga 2024-2025 entra en la jornada 27. El final empieza a dibujarse en el horizonte y cada punto cobra mayor importancia con el paso de las jornadas, sobre todo en la parte baja de la tabla, donde la clasificación está cada vez más apretada. En la parte alta, se mantiene la igualdad entre Barcelona, Real Madrid y Atlético, igual que para entrar en Europa.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado un recurso presentado por Ferrovial respecto al pago de 73,4 millones de euros que recibió en 2021 de la Comunidad de Madrid por la construcción de la autopista M-203 en 2005, que está abandonada y nunca entró en operación. Ferrovial esperaba al menos 32 millones de euros más, además de otros 144 millones por lucro cesante.
El nieto del rey Juan Carlos I se ha reinventado en Abu Dabi. Abandonando su antigua imagen polémica, Froilán ha comenzado a trabajar en una multinacional mientras cursa sus estudios de posgrado a distancia en una universidad americana. El joven está adaptándose a la cultura local y mostrando un perfil discreto y responsable. Según la prensa francesa, este cambio de rumbo marca el inicio de una nueva etapa personal y profesional, en la que busca dejar atrás sus controversias para forjar un futuro distinto. Te contamos todos los detalles.
Hablar de la menopausia sigue siendo, en muchos casos, un tabú. Durante décadas, esta etapa ha estado rodeada de desinformación y estigmas que han llevado a muchas mujeres a atravesarla en silencio, sintiéndose solas y sin herramientas para afrontarla. Para comprender este proceso, sus síntomas y las soluciones disponibles, hemos hablado con la Dra. Bárbara Fernández del Bas, ginecóloga especializada en ginecología regenerativa, estética y funcional.
Los efectos del cambio climático en España en clave social no han sido muy estudiados en profundidad en el pasado, una nueva visión que ha salido a la luz gracias al primer informe que se publica en España en este ámbito gracias al trabajo de Anna Merino, socia de PwC, que ha dirigido un trabajo impulsado por Fundación Naturgy. Esta semana se presentó el Informe Las amenazas físicas del cambio climático y su impacto social en España de Fundación Naturgy y Fundación PwC, en colaboración con Cruz Roja, con muchos datos recopilados en clave ambiental y su efecto en la población española y las regiones de nuestro país.
La doctora Inés Rubio Pérez, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Universitario La Paz y presidenta de la Surgical Infection Society Europe, impulsa iniciativas internacionales para mejorar la seguridad del paciente y prevenir infecciones quirúrgicas. En esta entrevista a OKSALUD, destaca los retos actuales, como el impacto de las bacterias multirresistentes y la necesidad de formación continua. Además, subraya el papel de la innovación y del trabajo en equipo para garantizar la mejor atención y reducir complicaciones.
Ana Belén Crujeiras, directora del grupo de Epigenómica en Endocrinología y Nutrición y co-coordinadora de la Unidad de Epigenómica en IDIS; José Antonio Sacristán, director médico de Lilly e Irene Bretón, coordinadora del área de obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición han participado en la mesa redonda de la V Jornada de OKSALUD 'La revolución de la obesidad: de la investigación básica a la consulta del médico', patrocinada por Lilly.