
El alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha reaccionado este martes en redes sociales a la exclusiva publicada por OKDIARIO sobre el retraso en 2.500 mamografías a mujeres de esta área de salud de Castilla-La Mancha y ha exigido explicaciones inmediatas al Gobierno del socialista Emiliano García-Page.
La ley de "violencia vicaria" que prepara el Gobierno impone penas de cárcel superiores en caso de que esa violencia sea ejercida por el padre, en lugar de la madre. El anteproyecto de ley orgánica, que se encuentra en el trámite de consulta pública, establece un trato desigual según el género del agresor, considerando que la violencia vicaria se define en la ley como "aquella violencia que, con el objetivo de causar dolor o sufrimiento a las mujeres, se ejerza sobre sus hijos e hijas o descendientes, así como sobre personas menores de edad sujetas a su tutela".
Nicolas Sarkozy ha entrado en la cárcel de La Santé (París) este martes y se ha convertido así en el primer ex presidente de Francia que ingresa en prisión. El ex mandatario carga con una condena de 5 años por el conocido como 'caso Gadafi', en relación a la financiación de su campaña de 2007 con dinero del régimen libio.
El consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha intervenido en la IV Jornada OKGREEN celebrada en el Bless Hotel Madrid, donde ha desgranado los principales retos y logros de su departamento en materia de sostenibilidad, gestión del agua y protección ambiental.
Tensa reunión entre las asociaciones de autónomos, el resto de agentes sociales y el Ministerio de Seguridad Social que dirige Elma Saiz. Pese a que el número 2 del ministerio, Borja Suárez, ha reculado su anterior propuesta de subida de las cotizaciones sociales de los autónomos y ha propuesto ahora congelar en 2026 las de los que menos cobran y subir sólo hasta un 2,5% las del resto, los agentes sociales han recriminado a Suárez enterarse por la prensa de la propuesta.
El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy fue condenado a cinco años de prisión el pasado 25 de septiembre y este martes ha ingresado en la prisión de La Santé. Se trata de una de las prisiones más famosas de Francia, con secciones tanto para presos VIP como de máxima seguridad. Además, es una de las tres principales prisiones del área de París junto con Fleury-Mérogis y Fresnes. Los presos pueden disfrutar, entre otras cosas, de televisión, nevera e inducción en su celda.
El sindicato de funcionarios Manos Limpias, que dirige Miguel Bernad, ha solicitado la recusación del titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Valencia, Jorge Martínez Ribera, el marido de la titular de Instrucción 3 de Catarroja, Nuria Ruiz.
Sanae Takaichi ha hecho historia este martes al convertirse en la primera mujer que asume el cargo de primera ministra en Japón, tras conseguir de manera inesperada el apoyo de la cámara baja en la primera ronda de votación. La conservadora de 64 años se confiesa admiradora de Margaret Thatcher.
El Ministerio Fiscal solicita 17 años de prisión para Antònia Salamanca Garau, la mujer que en abril de 2024 asesinó a su tía de 91 años en una vivienda de Sineu (Mallorca) y ocultó su cadáver dentro de una maleta. La acusada trató de simular una muerte accidental para engañar a los servicios médicos y a la Policía Nacional.
Japón ha realizado un hallazgo que podría modificar los procesos industriales tradicionales. Investigadores han avanzado en la creación de un nuevo material que abre la posibilidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles en la producción de plásticos. Este descubrimiento se centra en un enfoque biológico que utiliza organismos vivos y procesos enzimáticos para generar compuestos útiles en la industria, un paso más en la búsqueda de alternativas sostenibles.
Casi un año después de que Florentino Pérez sorprendiese al mundo anunciando en la Asamblea de Socios Representantes del Real Madrid que la idea del club era apostar por lo que denominó como el estadio infinito, Apple, empresa que utilizó el máximo mandatario blanco para explicar su idea, se prepara para desembarcar en el estadio Santiago Bernabéu en el encuentro de Champions con la Juventus.
Luis de la Fuente ha analizado la actualidad de la selección española a poco más de siete meses de que arranque el Mundial 2026. Un objetivo muy ilusionante para el país de cara a seguir escribiendo la historia del fútbol nacional, esta vez, con el objetivo de sumar la segunda estrella. Sin embargo, en los últimos meses han surgido polémicas que han salpicado al seleccionador y a alguno de sus futbolistas.
Más de dos décadas después de su entrada en la Familia Real, la Reina Letizia se ha convertido en una figura fundamental para la institución. Su rigor, perfeccionismo y profesionalidad son características esenciales en la transformación de la monarquía hacia formas más cercanas y directas. La mayoría de las personas que la conocen bien coinciden en que ha hecho mucho bien a la institución y que ha sabido convertir las dificultades en ventajas. Aunque su papel es meramente representativo, doña Letizia tiene la capacidad de ver el lado más humano y conecta de manera especial con la gente. Es una auténtica maestra de la comunicación.
En 2025, el lujo ha redefinido su esencia. Ya no se mide en estrellas, etiquetas o dosis de extravagancia, sino en experiencias auténticas, personalización exquisita y una conexión profunda con el entorno. El viajero de alto nivel ya no busca ser visto, sino sentirse transformado. Ahora, el lujo es silencioso. Mar Sánchez, fundadora de SBC International Services, nos ofrece una visión privilegiada de esta evolución y de cómo se está escribiendo una nueva narrativa del turismo de élite.
Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una iniciativa que nació en el año 2012 a instancias del Foro Energético Mundial con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de promover un consumo eficiente y sostenible. En el caso de nuestro país, todavía tenemos camino por recorrer. Según un estudio publicado a principios de año por el IESE, el 95% de las viviendas de España son ineficientes y sólo el 5,6% cuenta con una calificación A, B o C.
El lipedema y el linfedema son patologías que causan aumento de volumen en brazos o piernas y que, por sus síntomas, pueden confundirse. Sin embargo, sus orígenes y tratamientos son diferentes, por lo que es clave distinguirlas.