
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, número dos de la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Democrático, Sara Aagesen, y señalado por su gestión en la dramática oleada de incendios de este verano es un dirigente socialista que lleva desde 1987 enlazando cargos en el PSOE. Su sueldo ascendió el año pasado a 134.313,51 euros, según consta en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado (AGE).
La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha acusado este domingo 24 de agosto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "no haber hecho los deberes" en prevención de incendios tras el informe del Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. El documento constata que España no ha invertido 320 millones de euros en gestión forestal procedentes de los fondos europeos Next Generation, que su flota aérea contra incendios está obsoleta y que la inversión en prevención es inferior a la de países como Portugal y Grecia.
El Rey Felipe VI ha trasladado este domingo 24 de agosto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, su compromiso con la "integridad territorial y la soberanía" de Ucrania, así como sus deseos de paz, en la felicitación que ha enviado al mandatario internacional con motivo del 34º aniversario de la independencia de la extinta Unión Soviética. La felicitación ha sido difundida por Zelenski en redes sociales, en la que se incluye el respaldo del Gobierno y del pueblo español, destacando la situación "difícil" que atraviesa el país.
La Asociación Tardor es una de las muchas entidades de Mallorca que ayudan cada día a cientos de personas en situación de pobreza o exclusión social. A través de un comedor y dos llares, son muchos los trabajadores españoles, parados de larga duración, madres solteras, ancianos e inmigrantes recién llegados a la isla en patera que pueden disfrutar de un plato de comida o de una cama donde dormir dignamente.
La agricultura en España está marcada por la tradición y por el cuidado de árboles frutales que han acompañado durante siglos a sus habitantes. Sin embargo, en los últimos años, se ha desatado una curiosa inquietud que ha llamado la atención tanto de agricultores como de expertos en fauna: el aumento de serpientes en los olivares. Este fenómeno ha sido especialmente notorio en diversas regiones del país, donde la presencia de serpientes, sobre todo en el entorno de los olivos, ha aumentado considerablemente.
Durante unas obras de construcción en una conocida ciudad del Reino Unido, un equipo de arqueólogos llevó a cabo una excavación rutinaria. Lo que parecía un trabajo más dentro del proceso de remodelación urbana pronto se transformó en un caso que atrajo la atención de investigadores e instituciones. Las labores quedaron paralizadas ante la magnitud de lo encontrado, lo que abrió nuevas líneas de estudio histórico en la zona. El terreno, antaño ocupado por un centro comercial, empezó a revelar capas de un pasado que nadie esperaba encontrar.
El Real Madrid ocupa la tercera posición de la clasificación de forma provisional en esta segunda jornada de Liga tras vencer con autoridad (0-3) al Real Oviedo este domingo en el Carlos Tartiere (0-1). Kylian Mbappé fue sin duda el MVP del partido con un doblete para afianzar las buenas sensaciones del conjunto blanco, mientras que Vinicius se volvió a reencontrar con el gol.
La Liga 2025-2026 ya está en marcha. La primera jornada del nuevo curso ha comenzado este viernes, con la disputa del Girona-Rayo Vallecano. El balón echó a rodar en Montilivi y, con él, una nueva temporada en la que Barcelona, Atlético y Real Madrid volverán a ser los candidatos al título. Debutarán el sábado, domingo y martes, respectivamente. Una de las grandes novedades este curso es el regreso a Primera División del Real Oviedo 24 años después de su último descenso, en la temporada 2000-2001, y de llegar a militar en la extinta Tercera División.
El favorito ya está aquí. Ni las caídas le pueden parar. Ha llegado con hambre de llevarse esta Vuelta a España y, en la segunda etapa, ya se viste de rojo. Jonas Vingegaard se ha impuesto en el primer final picado, en Limone Piemonte, superando en un ajustado sprint a Giulio Ciccone. El danés, que se cayó junto a buena parte de su equipo a 20 kilómetros del final, se recompuso hasta el punto de llevarse el triunfo. Espectacular lo del doble campeón del Tour de Francia.
El problema de como se van a pagar las pensiones es un miedo que se incrementa entre los ciudadanos, ya que se espera que en los próximos 10 años habrá 5,3 millones de jubilados, mientras que sólo van a entrar 1,8 millones de personas en el mercado laboral.
Ana Obregón ha dado unas declaraciones que han puesto encima de la mesa un debate interesante: ¿Qué famosos tienen un coeficiente intelectual superior a la media? En LOOK hemos hecho una investigación y lo que hemos descubierto es realmente interesante. Por ejemplo, sabemos que Shakira escribía sus propias canciones con 4 años. La artista tiene un 141. Es decir, atendiendo a los datos, podemos decir que es más inteligente que la ex de Alessandro Lequio. A continuación, desvelamos todos los detalles.
Chiara Ferragni, una de las 'influencers' originales y con más repercusión del mundo, ha comunicado a través de las redes sociales que cuenta con una nueva ilusión. Más allá de todas las polémicas en las que se ha visto envuelta en los últimos meses, el amor ha triunfado en su vida y lo ha hecho bajo el mágico atardecer de Ibiza. El afortunado es Giovanni Tronchetti, hijo de una de las familias más influyentes de Italia, además de ser el heredero del imperio de Pirelli. Este verano han disfrutado de su amor en la isla favorita de ella y así es la villa de lujo en la que ambos se han alojado.
La Comunidad de Madrid investiga cómo crear praderas urbanas más resistentes y que necesiten menos agua, a través de nuevas tecnologías de cultivo y conservación que permiten a los investigadores del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) tener un mayor control de estas zonas verdes. El proyecto Greennatur busca revolucionar la gestión de estos espacios, minimizando la presencia de enfermedades y malezas, mediante el uso de sistemas avanzados que permiten analizar varios parámetros en diferentes puntos de la región.
Durante el verano, las infecciones urinarias se disparan hasta un 50%, especialmente en mujeres, debido a la deshidratación, el sudor y el uso prolongado de prendas húmedas. Frente a estos episodios, los activos naturales como la centinodia, el arándano rojo americano y la D-manosa se posicionan como una alternativa eficaz para prevenir y tratar molestias del tracto urinario. El Dr. Joan Matas, ginecólogo integrativo, explica cómo actúan y en qué pacientes pueden resultar especialmente útiles.