
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, fue amoldando su puesto en la Diputación de Badajoz a sus preferencias personales. Es una de las líneas de investigación que mantiene abiertas la juez Beatriz Biedma, que sospecha que Sánchez fue rediseñando su cargo como coordinador de los conservatorios para dedicarse a la promoción de la ópera, que era lo que en realidad le interesaba.
Geólogos de todo el planeta observan con cautela un supervolcán que muestra señales de activarse, con el potencial de desencadenar un caos global. La Tierra enfrenta una serie de eventos que podrían transformar nuestras vidas. Aunque invisibles para nosotros, varios volcanes mantienen una actividad cíclica constante que, incluso con la tecnología moderna, sigue siendo difícil de predecir.
El Gobierno ha batido el récord de ausencias en el Senado: más de la mitad del ejecutivo no acudirá a la próxima sesión de control en la cámara alta donde los distintos grupos parlamentarios fiscalizan la actuación del Ejecutivo nacional.
Javier Ayala, alcalde socialista de Fuenlabrada y fiel discípulo de Pedro Sánchez, va siguiendo los pasos de su maestro en materia de vivienda y desde 2006, ha creado cero residencias para los vecinos de este municipio madrileño. Ya son más de 7.000 jóvenes los que se han ido desde 2019 debido a que no pueden hacer frente a los elevados precios de la compra de inmuebles derivados de la falta de oferta.
El KIA EV4 es uno de los lanzamientos más deseados y esperados de 2025 y, por fin, podemos ver su diseño exterior –con la mítica EV Tiger Face de KIA– y soñar con este modelo de la casa 100% eléctrico compacto que va a ser clave en el mercado automovilístico y en la movilidad sostenible de nuestro país.
La mejor noticia para los españoles la ha dado un Roberto Brasero que parece que tiene muy claro qué es lo que nos está esperando. De la mano de una serie de cambios que pueden ser los que marcarán una diferencia en estos días que tenemos por delante. Será el momento de empezar a hacer el cambio de armario, ese detalle que puede acabar siendo el que nos haga estar pendientes del cielo.
El sector del acero español exige a la Unión Europea "medidas urgentes" para atajar las malas condiciones con las que tienen que operar estas empresas. En concreto, según los datos ofrecidos por la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) y recogidos por OKDIARIO, el déficit comercial de las siderúrgicas 1.256 millones de euros, equivalente a casi 3 millones de toneladas netas importadas.
Después de la gran fiesta que ha celebrado Ricardo Salidas a bordo de su yate en el Guadalquivir para recibir la Feria de Sevilla, pocos recuerdan el último escándalo en el que se vio envuelta la embarcación. Hace poco menos de un año en aguas mediterráneas, concretamente en Nápoles, el Lady Moura, que es como se llama su yate, colisionó con otro, propiedad de la familia de Steve Jobs. El propio magnate mexicano contó el suceso a sus seguidores a través de las redes.
Ir a comer a un hotel está de moda. Lo vemos en cómo Eva Longoria presume de su paso por España con las vistas de la terraza del Four Seasons de Madrid. O en la forma en la que los chefs de estrella Michelin irrumpen en las cocinas de los hoteles de lujo. Una tendencia que está tomando fuerza a nivel internacional y está haciendo que las 5 estrellas de los hoteles se adhieran también a su oferta gastronómica. Para entender cómo el lujo coexiste entre gastronomía y hotel, hemos hablado con Antonio de Juan, fundador de Talentchef.
A lo largo de su vida fértil, una mujer utilizará alrededor de 15.000 tampones o compresas, según datos de la OCU, lo que provoca un inevitable impacto poco sostenible en términos ambientales, sobre todo cuando se trata de productos de un sólo uso abocados a terminar, en multitud de ocasiones, en el vertedero. Las estimaciones más recientes calculan que, aproximadamente, unos 1.800 millones de mujeres en todo el mundo menstrúan cada mes. De entre todas las opciones disponibles, las compresas desechables, que a veces contienen hasta un 90% de materiales plásticos no biodegradables, siguen siendo las más empleadas.
Los resultados preliminares del ensayo clínico D-BIOMARK, impulsado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), han revelado el potencial del denosumab —un medicamento utilizado habitualmente para tratar la osteoporosis— como apoyo en el tratamiento del cáncer de mama. El estudio, publicado en la revista científica Breast Cancer Research, sugiere que el denosumab podría potenciar la respuesta inmune antitumoral, al aumentar significativamente el número de células inmunitarias infiltrantes en el tejido tumoral. Así lo ha informado el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) este martes en un comunicado.