Gobierno de España

El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos antiFranco

El presidente, Alberto Fesser, es miembro de una familia con conocidas simpatías hacia el PSOE

La empresa fue señalada por la Intervención General por cobrar 144.000 € en metálico del CSIC

Gobierno Franco
Rafael Molina

El Gobierno de Pedro Sánchez ha regado con una ayuda por valor de 183.920 euros a La Fábrica Gestión Más Cultura SL, presidida por Alberto Luis Fesser, miembro de una familia con conocidas simpatías hacia el PSOE y la izquierda. La subvención sufragará parte de la celebración de festivales culturales vinculados a los fastos por la muerte del dictador Francisco Franco.

El Ministerio de Política Territorial de Ángel Víctor Torres ha firmado un convenio con la compañía «para la organización de un conjunto de actividades en la programación del Festival de las Ideas y el Festival Eñe, en el marco de la celebración de los 50 años de España en libertad».

La administración central define a ambos eventos como «nuevos festivales del pensamiento» que reúnen «anualmente a grandes intelectuales» y que consta, según el Gobierno, de «una alta calidad de contenidos y con formatos frescos e innovadores». Las citas se vienen celebrando desde 2024 y 2009, respectivamente.

El Festival de las Ideas se define como un evento con «todas las formas de pensamiento y producción de ideas» y «abierto y participativo para todos los públicos». Por su parte, el Festival Eñe es un festival literario con autores cuyas obras son en español.

Afinidad al PSOE

Ambos están organizados por la empresa La Fábrica Gestión Más Cultura SL. Esta compañía está presidida por Alberto Luis Fesser Pérez de Petinto. Las conexiones de la familia Fesser con el PSOE son conocidas, destacando la figura de Guillermo Fesser, conocido periodista y locutor que ha manifestado públicamente su apoyo a medidas polémicas impulsadas por el Gobierno socialista.

En una entrevista reciente, Guillermo Fesser declaró estar «a favor de cualquier norma que facilite la convivencia», refiriéndose a la controvertida Ley de Amnistía que permitió a Pedro Sánchez lograr los votos de Junts y así lograr su investidura.

Guillermo Fesser aparece en programas de línea editorial izquierdista como El Intermedio o en la Cadena SER. No ha dudado en lanzar públicamente dardos contra destacados dirigentes del PP.

Un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), desvelado por OKDIARIO, reflejó graves irregularidades en la gestión económica del Jardín Botánico, dependiente del CSIC, que entregó 144.000 euros en metálico a la empresa. Además, lo hizo, según la IGAE, «sin existir ningún contrato o acto administrativo que amparara dichas entregas de dinero público», constituyendo, según los expertos, una clara infracción de la Ley General Presupuestaria.

Fomenta el «pensamiento democrático»

El Ejecutivo justifica el acuerdo con esta empresa asegurando que este tipo de festivales «no podía existir sin la democracia» y están «profundamente comprometidos con los valores que la sustentan». La ayuda se argumenta en que fomenta «el pensamiento que sustenta los valores democráticos» y también pretende «celebrar el camino que el país inició hoy hace 50 años para dejar atrás la dictadura».

De ese modo, la cartera de Torres ha propuesto una aportación máxima de 183.920 euros para realizar las siguientes actividades en ambos festivales.

    1. Mesa redonda de Historia Pública, historia de todos. El Ministerio se encargará de pagar a los ponentes.
    2. Paseos filosóficos en el Valle de los Caídos y Carabanchel. Organización y pago de los ponentes y de la actividad.
    3. Ponencias de Michael Ignatieff. Sufragará las ponencias y todos los gastos de estancia y mantenimiento.
    4. Gastos de los 600 alumnos que atenderán el acto. Provenientes de 15 institutos diferentes.
    5. Conducción de dos actos. Descansará sobre dos personas relevantes de la comunicación.
    6. Presencia en redes y medios.
    7. Coordinación integral.
    1. Organización de las actividades para los fastos por la muerte de Franco. De la mano de Carmina Gustrán Loscos, comisionada para la celebración de los 50 años de España en Libertad.
    2. Honorarios de los moderadores y escritores. Se desarrollarán en nueve librerías diferentes de Madrid y otras ocho en Málaga.
    3. Institutos y Centros de Mayores.
    4. Compra de libros. De los autores del festival para los alumnos.
    5. Honorarios de los artistas para un concierto.
    6. Producción y técnica de las librerías.

Además de todo ello, el Gobierno también prevé un gasto adicional para sufragar otras actividades que se realicen en esos festivales por valor de hasta 128.950 euros. Concretamente, esta partida está destinada a «coorganizar las actividades objeto de este convenio».

Lo último en España

Últimas noticias