Viral

Un asturiano estalla contra los turistas madrileños y los comentarios son para enmarcar: «El primer paleto…»

Los madrileños
Asturiano.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Cada verano, Asturias se convierte en uno de o destinos más deseados por los viajeros que buscan naturaleza, temperaturas agradables y una gastronomía exquisita. Sin embargo, este fenómeno contrasta con la percepción que circula sobre la región el resto del año, con frases como «en Asturias siempre está lloviendo» o «allí solo hay vacas». Este contrate no pasa desapercibido para los asturianos, que son testigos de cómo durante los meses de julio y agosto están saturados de turistas de toda España, especialmente madrileños.

Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el verano de 2023 Asturias recibió más de 2,5 millones de visitantes. Una cifra récord que repercutió negativamente en el acceso a servicios y la preservación del entorno natural en localidades como Ribadesella, Cudillero y Llanes. Sin lugar a dudas, el turismo aporta ingresos a la economía local, pero también plantea una serie de desafíos, como el exceso de vehículos en las zonas rurales.

La opinión de un asturiano sobre los turistas madrileños

@christiaanstvzz♬ sonido original – Christian Estevez

La singular orografía de Asturias, hace que su costa ofrezca un paisaje de contrastes entre el mar y la montaña, alcanzando su plenitud en la costa oriental, donde los Picos de Europa se zambullen en el mar Cantábrico, en una distancia de apenas 20 kilómetros. En sus cuatrocientos kilómetros te encontrarás más de 200 playas, faros, torres vigía, dieciocho pueblos y villas marineras, acantilados, pedreros, miradores, capillas, cabos y caminos (entre ellos el Camino del Norte o de la Costa). Todo un mundo al que dan vida pescadores, navegantes, deportistas, amantes de la naturaleza, senderistas, viajeros, excursionistas y todas aquellas personas que de una u otra forma conforman el paisaje con figuras de esta parte de la naturaleza asturiana, es la carta de presentación de Turismo Asturias.

En este contexto, Christian Estevez, un creador de contenido asturiano, ha publicado en TikTok con un mensaje muy contundente: «Dejad de venir a Asturias». Con un toque de humor, aunque también con algo de enfado, su discurso empieza de la siguiente manera: «Y yo me pregunto, ¿no tenéis otro sitio aparte de Asturias para iros de vacaciones?».

Durante buena parte del año, Asturias arrastra ciertos clichés que han acompañado a la región durante décadas: «Qué bien que durante todo el año estéis, no, es que en Asturias solo hay vacas. No, es que en Asturias está lloviendo todo el rato.» Y añade: «Pero luego en verano, no puede uno salir a la calle tranquilo sin que esté la calle a tope de gente.»

El protagonista del vídeo lo expresa con crudeza:
«Bien que durante todo el año decimos, no, es que Asturias es una mierda, ¿eh? Luego bien que venís para aquí, ¿eh? Mamones». La pregunta que lanza en el vídeo es casi filosófica: «Luego bien que venís, ¿en qué quedamos? ¿Asturias es una mierda y solo hay vacas o Asturias mola? Pregunto». Y finaliza: «Iros, yo que sé, para Benidorm y os tiráis ahí en una playa a coceros como gambas, ¿sabes? No vayáis aquí».

Estos son algunos de lo comentarios que han dejado los usuarios en TikTok reaccionando al vídeo: «Y los de Asturias van a Madrid a buscar trabajo, al teatro, a los restaurantes»; «Y mi pregunta es: ¿Los de Asturias no vais a otros lugares de España de vacaciones?; «Háganle caso no vayan a Asturias, hay otros sitios mejores y sino los buscas. Veremos que dicen los de la hostelería asturiana. Pero hagan caso a este genio, yo lo hago».

El fenómeno se repite en otras comunidades del norte de España como Galicia, Cantabria o el País Vasco, pero en Asturias se percibe con especial intensidad. Su imagen como «paraíso natural» ha provocado que el número de turistas que eligen esta región para disfrutar de unos días de vacaciones no pare de crecer en los últimos años.

Este fenómeno alimenta una relación de amor-odio: Asturias se beneficia económicamente gracias al turismo, pero para los locales se transforma en una pérdida de tranquilidad: «Pero luego en verano no puede uno salir a la calle tranquilo sin que esté la calle a tope de gente. Lleno esto de turistas».

El vídeo refleja debates de fondo que afectan a los territorios que reciben turismo estacional, como la sostenibilidad turística. Realmente, ¿hasta qué punto es bueno atraer visitantes sin un plan para evitar la masificación? Por otro lado, la necesidad de encontrar un punto de equilibrio entre la economía y la calidad de vida. Si bien es cierto que el turismo genera empleo e ingresos, también da lugar a cierta tensiones con los locales.

La queja que circula en conversaciones y redes (esa que comienza con «el primer paleto que decía que Asturias no valía nada…») resumen el contraste que surge cada verano, cuando los asturianos observan cómo su región cambia de manera radical por la llegada de miles de turistas.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias