Apple TV sube de precio: la plataforma aprovecha el tirón exitoso de sus grandes series
Tras arrasar en las nominaciones de los Emmy, el servicio de streaming sube su tarifa
Apple TV podría ser la plataforma de streaming con más pérdidas: 1.000 millones de dólares al año
‘The Studio’: así es la nueva serie favorita de los cinéfilos creada por Seth Rogen
Ya hay fecha para el estreno de la película más esperada de Netflix: dicen que es una obra maestra
Stephen King lo vuelve a hacer: la crítica elogia la adaptación de una de sus obras menos conocidas


El mercado del streaming lleva años subiendo las tarifas a sus suscriptores. Hasta el punto en el que cada vez, parece más complicado que los espectadores puedan mantener el desembolso de más de dos plataformas mensuales por núcleo familiar. Netflix fue la que inicio esta escalada y ahora, la última en encarecer su paquete de contenidos ha sido la marca tecnológica fundada por Steve Jobs: Apple TV sube el precio y encarece notablemente el acceso a su catálogo de series y películas.
Como suele ser habitual en la estrategia de expansión de los servicios de transmisión, no es la primera vez que Apple TV sube el precio de su única tarifa. Hace dos años hizo lo propio y si a aquella subida le sumamos esta, hablamos prácticamente de que en la actualidad, poder ver las producciones originales de la empresa tecnológica cuesta, casi el doble que cuando estreno su participación en el escenario del vídeo bajo demanda. El sector está subiendo su oferta mensual de forma periódica y constante, empujando a los usuarios a contratar el servicio de suscripción anual, cuyo coste finalmente lleva a un abono más barato si se divide entre la cantidad de meses contratados. Apple quiere igualarse a Netflix, Disney Plus, HBO y compañía, pero su principal hándicap respecto a la competencia es la inferior cantidad de películas y series que posee la multinacional liderada por Tim Cook. Aunque esto, también se puede percibir como un posicionamiento que prefiere la calidad antes que la cantidad.
Apple TV sube su precio
La suerte para el mercado Español es que por el momento, Apple TV no ha subido todavía el precio en nuestras fronteras. En Estados Unidos en cambio, el acceso al carrusel audiovisual de la marca ha pasado de costar 9,99 a 12,99 euros al mes.
Esta representa, la misma subida de tres dólares sucedida en 2023, bajo una tendencia en la industria que el público a priori, sigue aceptando. No obstante, alguna de las marcas va a terminar pagando la subida generalizada vinculada a esas carísimas producciones de contenido original que no pueden rentabilizar sus presupuestos en la cartelera.
Variety ha sido la primera en informar de la subida en Norteamérica y teniendo en cuenta cómo funciona el presente modelo de negocio globalizado, sólo queda esperar para que tarde o temprano termine sucediendo lo mismo en la zona de la Península Ibérica.
Fracaso en cines y éxito en series
Nadie puede negar cómo en el terreno de la ficción televisiva, Apple TV está siendo la mejor compañía en la creación de series. Algo palpable en la última ronda de nominaciones a los Emmy, donde la segunda temporada de Separación y The Studio lideran la competencia con 13 candidaturas cada una. Pero el estudio de la manzana no se queda ahí. series como Pachinko, Ted Lasso, Slow Horses, Encerrado con el diablo, Los amos del aire o Silo, han demostrado que Apple puede desenvolverse en el serial de la pequeña pantalla a las mil maravillas.
Desgraciadamente, esa habilidad para construir historias geniales, todavía no se ha traducido en el box office internacional. Napoleón costó 200 millones de dólares y recaudó 216, Argylle sólo pudo cosechar 96 millones con la misma inversión. Al igual que Los asesinos de la luna de Martin Scorsese, la cual aunó en la taquilla 157 millones. Pérdidas económicas abismales que la han llevado a controlar sus objetivos en la exhibición, asociándose con Warner Bros para proyectar y distribuir F1: La película. Aunque ni siquiera el filme protagonizado por Brad Pitt ha cumplido las expectativas de la mastodóntica apuesta que quería ser «la nueva Top Gun».