GUERRA COMERCIAL

Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips

Apple buscará exenciones con una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos

Nvidia ya ha adelantado su hoja de ruta de inversión para apaciguar a la Casa Blanca

Apple, Tecnológicas, aranceles,
El consejero delegado de Apple, Tim Cook, junto a Trump anoche en Despacho Oval. (Getty)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer gravámenes del 100% a todas las importaciones de microchips (semiconductores) para impulsar a las grandes tecnológicas a trasladar sus fábricas a Estados Unidos, y frenar sus operaciones en mercados como China, Taiwán o India. Por otro lado, Trump matizó durante su discurso anoche que ofrecerá exenciones a cualquier tecnológica que plantee una inversión multimillonaria en el país.

«Impondremos un arancel de aproximadamente el 100% sobre los chips y los semiconductores, pero si se fabrican en Estados Unidos de América, no se aplicará ningún cargo» aseveró.

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, también estuvo presente en el Despacho Oval. Cook, en un impactante gesto de soborno multimillonario, reveló anoche que Apple otorgará una inversión adicional de 100.000 millones de dólares a la industria manufacturera de Estados Unidos, que lleva la suma total de la compañía hasta los 600.000 millones de dólares (514.308 millones, en euros). El anuncio llegó momentos después de que el mandatario republicano anunciase la imposición de aranceles a estas grandes empresas tecnológicas.

Este es el último varapalo a India, país que ha recibido aranceles del 50% en los últimos días y que fue designado momento la nueva ubicación estratégica para la fabricación de los iPhone de Apple para esquivar los aranceles el pasado 24 de abril. La compañía de la manzana planeaba fabricar más de 60 millones de iPhones en fábricas en India para evitar los aranceles dirigidos en ese entonces a China. Apple recibió un castigo bursátil que dejó 700.000 millones de dólares en capitalización bursátil a principios de la guerra comercial.

Ahora, el consejero delegado al frente del fabricante de los iPhone ha optado por solicitar exenciones oficiales de la Casa Blanca, en lugar de hacer un re-shoring estratégico a China.  El momento más mediático fue cuándo Cook obsequió al presidente estadounidense con un cristal montado sobre una placa de oro de 24 quilates, con su nombre grabado debajo del logotipo de Apple. En letras gigantes, estaba escrito: Programa de Manufactura Estadounidense (AMP), o American Manufacturing Program, en inglés. En lugar de tumbar los títulos de Apple, el anunció apuntaló las acciones un 5%.

Nvidia, la compañía más valiosa del mundo, también podría recibir exenciones tras anunciar sus propias inversiones multimillonarias en Estados Unidos en los últimos meses. Estos nuevos aranceles sectoriales podrían producir grandes problemas para Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC, por sus siglas), el mayor proveedor de chips a escala mundial, que podría perder sus principales clientes al calor de este enfrentamiento comercial. El principal fabricante de los chips del iPhone es la china Foxconn.

Lo último en Economía

Últimas noticias