Previsión del tiempo

La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Peligro muy alto»

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

No estamos preparados para lo que llega, un peligro alto que la AEMET ha querido materializar en una nueva alerta. Cuando pensábamos que tendríamos que afrontar un verano en el que las altas temperaturas se convirtieron en su razón de ser, deberemos empezar a pensar en un cambio totalmente distinto. Con la mirada puesta a un destacado giro radical, deberemos estar preparados para lo que está por llegar. Son tiempos de apostar claramente por este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos hagan cambiar de planes.

Estar muy atentos a lo que pasa con un tiempo de verano que puede guardar sorpresas, nos sorprenderá más de lo que nos imaginaríamos. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que parecerá que el tiempo se convierta en un problema. Estaremos muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días, que hasta la fecha no hubiéremos ni esperado en estos días que tenemos por delante y que puede ser clave. El peligro está más cerca de lo que nos imaginaríamos.

Peligro muy alto confirmado por la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en confirmar lo que tenemos por delante, una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni esperado. Este verano nos está dando más de una sorpresa del todo inesperada.

Estaremos muy pendientes de una serie de cambios en los que pasaremos del tiempo más caluroso de los últimos veranos, a una alerta que empieza con unas lluvias que pueden ser especialmente complicadas. Sobre todo, si tenemos en cuenta la alerta por una DANA que puede llegar a toda velocidad.

Tendremos que empezar a prepararnos para sacar el paraguas y quizás también la chaqueta de entretiempo, con unas novedades que pueden acabar siendo lo que marcará estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Llega un importante cambio de tiempo.

Este lunes, coincidiendo con la recta final de un mes de agosto que nos ha traído unos récords de temperaturas que difícilmente hemos visto antes. Los récords que hemos visto en estos días pasados pueden acabar siendo los que marcarán unas jornadas cargadas de actividad.

No estamos preparados para lo que llega

La previsión del tiempo de la AEMET para estos próximos días pone los pelos de punta, de cara a una serie de novedades que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos próximos días. Llegan cambios en una previsión del tiempo en el que todo puede acabar siendo posible.

Tal y como nos explican estos expertos: «En la Península se prevé la entrada y paso de un frente atlántico debilitado por el noroeste. Empezará el día con cielos poco nubosos o despejados en general y nubes bajas con probables bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, Estrecho, puntos del tercio oriental y Baleares. En el norte de Galicia y Cantábrico, desplazándose de oeste a este, se dará abundante nubosidad con precipitaciones. Asimismo, se formará nubosidad de evolución en montañas del extremo norte y mitad este peninsulares, así como en Baleares, con posibilidad de chubascos o tormentas dispersos, más probables en el extremo norte. No puede descartarse que las tormentas afecten a otras zonas del interior de la Península y del área mediterránea oriental. En principio, no se prevé que sean localmente fuertes. En Canarias se esperan cielos poco nubosos así como, en los nortes, intervalos nubosos con probables lluvias débiles. Probables brumas frontales recorriendo el Cantábrico y calima en Alborán, tercio oriental y Baleares».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, Cantábrico y alto Ebro, incluso de forma notable, y aumentarán en la mitad sur, nordeste y Baleares. Pocos cambios en el resto. Superarán los 35 grados en el sudoeste, la meseta sur y el Ebro. Las mínimas descenderán en Galicia y zonas del sudeste, con aumentos en el cuadrante sudoeste, Sistema Central y en el nordeste. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, área mediterránea, Guadalquivir, depresiones del sudeste y medio Ebro. Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares, más intensos en litorales, predominando componente norte en el noroeste, oeste en la vertiente atlántica, norte y este localmente moderado en el área mediterránea oriental y variable en Alborán. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».

Tendremos que empezar a prepararnos para un marcado cambio de tiempo que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos próximos días. Es cuestión de horas en los que llegue este importante cambio que puede ser clave en estas jornadas que tenemos por delante.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias