Previsión del tiempo

La AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes y estas son las zonas afectadas

La AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes y estas son las zonas afectadas
El experto que avisa de la llegada una peligrosa vaguada esta semana a España: tormentas y situaciones poco vistas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Estas son las zonas de España más afectadas por estas lluvias que serán el principal motivo de alerta de la AEMET. Tendremos que estar preparados para afrontar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. Es importante disponer de una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará de lleno y puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno.

Será mejor que nos olvidemos por completo de una temporada de estabilidad que parece que se aleja por momentos. Ese otoño que quizás estamos deseando que llegue a toda velocidad, será una realidad antes de lo que esperaríamos. Sobre todo, si tenemos en cuenta que tenemos por delante una serie de cambios que pueden acabar marcando un antes y un después. La previsión del tiempo acabará siendo la antesala de algo más, con la mirada puesta a una serie de cambios que puede acabar siendo lo que nos marque de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Es hora de apostar claramente por una alerta que puede ser clave.

Estas son las zonas afectadas

Todo puede acabar siendo posible y eso quiere decir que hasta el momento no hubiéremos tenido en cuenta. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en un cambio que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que hasta el momento ni siquiera imaginaríamos.

Estas lluvias que tenemos por delante puede acabar siendo la antesala de algo más. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar convirtiéndose en un extra de buenas sensaciones que quizás hasta el momento no hubiéremos ni imaginado en estos días.

Es momento de prepararnos para lo peor, con una serie de fenómenos que pueden ser claves en este momento. Por lo que, habrá llegado el detalle que puede acabar marcando estos días que tenemos por delante. Es importante disponer de una serie de elementos que serán los que nos harán rectificar estos planes.

La alerta ante una oleada de lluvias importantes puede hacer que las vacaciones se terminen antes o que puede acabar dando lugar a determinadas situaciones que hasta la fecha no pensábamos que podríamos tener. Por lo que, habrá llegado ese día en el que tendremos que estar atentos a la previsión del tiempo.

La AEMET alerta ante la llegada de fuertes lluvias

Las fuertes lluvias de estos días que están por llegar obligan a la AEMET a lanzar una alerta. No sólo estos expertos, también, los de El Tiempo han querido prepararnos para lo peor, esta recta final del mes de agosto no será como ese inicio con un aumento considerable de las temperaturas.

Tal y como nos explican desde su blog: «De cara al domingo, la situación es incierta. Todo parece indicar que una vaguada se aproximará a España y, desde la misma, se descolgará una DANA por la tarde de dicha jornada. Sin embargo, hay aún incertidumbre en la posición e intensidad final tanto de la vaguada como de la DANA. Si bien ayer los modelos mostraban una situación potencialmente peligrosa, las actualizaciones de hoy rebajan el riesgo. La DANA sería débil y perdería fuerza rápidamente, por lo que las tormentas y chubascos quedarían más restringidos y serían menos intensos y persistentes. Con todo ello, el domingo la inestabilidad se concentraría en zonas del interior, este y norte del país. Serían a priori chubascos y tormentas aislados, sin mucha organización, entre débiles y moderados. Localmente podrían ser más fuertes. En la madrugada del lunes podrían ganar algo de extensión e intensidad, afectando sobre todo al interior este del país, es decir, Castilla – La Mancha, Comunidad Valenciana y puntos de Aragón. Está por ver, no obstante, ya que, como se ha comentado, no es aún seguro».

Las temperaturas este fin de semana también serán protagonistas: «En cuanto a las temperaturas, lo más destacado será la subida de las máximas que tendrá lugar mañana sábado. En casi todo el país veremos como los registros ganarán algún grado, con la excepción del suroeste, donde podrían incluso bajar entre 2 ºC y 4 ºC. En el norte, la subida podría alcanzar los 4 ºC a 6 ºC en zonas de Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Navarra. Con todo ello, los 30 ºC se rozarán en Pamplona o Burgos, y e superarán en Lugo y Valladolid. En el Cantábrico, Oviedo y Bilbao rondarán los 27 ºC de máxima. En el centro y sur, los valores serán algo más altos, entre 32 ºC y 35 ºC en líneas generales. Baadajoz y Cáceres podrían ser dos de las ciudades más cálidas del paśi esta jornada. En el arco Mediterráneo, valores entre 29 ºC y 33 ºC. El domingo las máximas continuarían subiendo en zonas del norte (País Vasco o Navarra) y en el este. Por el contrario, bajarían en gran parte de la vertiente atlántica por la llegada de la vaguada y posterior DANA. Con todo ello, aún seguiremos superando los 30 ºC en numerosas zonas. Este día se podrían alcanzar los 32 ºC a 34 ºC en ciudades como Bilbao o Pamplona».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias