Perros

Soy adiestrador de perros y éste es el truco infalible para que tu mascota se sienta querida en casa

Mascota, animal, perro
Un perro con su dueña. Foto: Freepik
  • Ana López Vera
  • Máster en Periodismo Deportivo. Pasé por medios como Diario AS y ABC de Sevilla. También colaboré con la Real Federación de Fútbol Andaluza.

¿Alguna vez te has preguntado si tu perro percibe realmente el amor que le das? Aunque los humanos tenemos maneras muy expresivas de demostrar cariño, como los abrazos, besos y caricias, para nuestras mascotas estas acciones pueden resultar confusas o incluso incómodas.

Por eso, un experto en comportamiento animal ha compartido claves esenciales para conectar emocionalmente con tu perro de forma auténtica y respetuosa.

Por qué no debes abrazar a tu perro si muestra señales de incomodidad

Philip Legood, psicólogo y adiestrador canino, advierte sobre uno de los errores más frecuentes entre los dueños: pensar que nuestras muestras de afecto siempre son bien recibidas.

En declaraciones a Daily Record, Legood explica que muchos perros no disfrutan de los abrazos como lo hacemos los humanos. «Si bien abrazar a nuestros perros nos ofrece un gran consuelo, no siempre se puede decir lo mismo a la inversa», señala.

Esto se debe a que, en el lenguaje canino, el contacto físico prolongado puede asociarse con dominancia o incomodidad. Aunque algunos perros toleran los abrazos, otros pueden sentirse invadidos.

Por eso, es importante aprender a reconocer las señales que indican molestia. Estas incluyen cuerpo tenso, orejas echadas hacia atrás, lamido constante de labios, levantar una pata delantera, o una expresión facial tensa parecida a una sonrisa forzada.

Formas efectivas de demostrarle amor a tu perro

El truco para fortalecer el vínculo con tu perro no está en imponer muestras de afecto humanas, sino en entender y respetar su propio lenguaje emocional. Según Legood, «la mayoría de los perros disfrutan del afecto humano, pero necesitan poder decidir cómo y cuándo interactuar». Este enfoque fomenta la confianza y reduce el estrés en la convivencia diaria.

Hay señales inequívocas que indican que tu perro está receptivo al contacto: una postura corporal relajada, una cola que se mueve de forma suelta, orejas en posición neutra o ligeramente hacia adelante, y un rostro tranquilo, con la boca entreabierta. También es habitual que se acerque a ti, se recueste cerca, o muestre su barriga, invitando al contacto físico.

Consejos para que tu perro se sienta querido y respetado en casa

Demostrarle amor a tu perro no siempre implica grandes gestos. A veces, son los pequeños detalles del día a día los que construyen una relación basada en el respeto y la confianza.

Estas recomendaciones te ayudarán a fortalecer el vínculo con tu mascota de manera positiva y consciente:

  • Deja que sea tu perro quien inicie el contacto.
  • Evita gestos invasivos si notas signos de incomodidad.
  • Refuerza sus conductas afectuosas con caricias suaves y tono de voz calmado.
  • Establece rutinas con tiempo para jugar, pasear y descansar.
  • Respeta su espacio cuando necesite estar solo.
  • Construir una relación afectiva sólida con tu perro empieza con la empatía

El amor genuino hacia tu perro no se mide por la cantidad de mimos, sino por la calidad del vínculo que construyes día a día.

Aprender a interpretar su lenguaje corporal, brindarle espacios para decidir cómo interactuar y demostrarle cariño bajo sus propios términos son pasos fundamentales para que se sienta seguro, feliz y querido.

Lo último en Mascotas

Últimas noticias