Previsión del tiempo

Andalucía en el punto de mira de la AEMET: llega una fuerte Dana y lo que nos trae es tremendo

AEMET
Lluvias. (EP)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega una fuerte DANA y lo que trae es tremendo, será mejor que nos preparemos para lo peor de una forma que quizás no esperaremos, sino que acabará haciéndose realidad con unas consecuencias terribles. Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede acabar pasando en unos días en los que quizás deberemos empezar a pensar en un destacado giro de guion. Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar dando más de una sorpresa en este punto del país.

Andalucía se prepara para recibir algunos elementos que serán los que nos marcarán de cerca. Con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos darán más de una sorpresa inesperada. Es hora de dejar salir algunos cambios que pueden convertirse en una dura realidad, en unas jornadas de transformación esenciales en esta recta final del verano. Parece que esta estación se nos va de las manos de forma tan rápida que nos costará creer. Nos enfrentamos a un giro radical que puede acabar convirtiéndose en un elemento esencial de estos días de agosto, la AEMET lanza una importante advertencia.

En el punto de mira de la AEMET está Andalucía

Andalucía se coloca en el punto de mira de la AEMET ante la llegada de un fenómeno poco común. Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que es inevitable.

Lo vemos en la naturaleza y en les señales que aparecen en el cielo, esas nubes que amenazan un giro radical, ese cielo teñido de rojo o esas aves que se preparan una iniciar un largo viaje en busca de buen tiempo. Todo nos indica que el calor tiene los días contados, como cada año.

Aunque quizás nos costará de creer, en especial, si miramos en calendario y descubrimos que hace unos días, apenas una semana, se llegó a un récord histórico en gran parte del territorio. Lo que puede ir llegando es ese giro radical que puede acabar convirtiéndose en la antesala de algo más.

Una de las partes más afectadas por esta situación acabará siendo una de las más destacadas del territorio. Por lo que, la AEMET tiene en el punto de mira una Andalucía que puede traernos sorpresas.

Llega una fuerte DANA y lo que nos trae es tremendo

Lo que nos trae es tremendo este cambio de tiempo que la AEMET destaca. Por lo que, quizás deberemos estar pendientes de este tipo de elementos que pueden convertirse en una realidad importante. El mal tiempo se irá cobrando un destacado protagonismo en estas jornadas.

Tal y como nos explican estos expertos en su web: «Cielos poco nubosos, aumentando a muy nubosos a lo largo del día, sin descartar chubascos y algunas tormentas en el tercio oriental a partir de la tarde, más probables e intensos en las sierras. Brumas y nieblas matinales en el litoral atlántico. Temperaturas máximas en ascenso en la vertiente mediterránea, y con pocos cambios en el resto. Vientos flojos variables, tendiendo a componente oeste en la vertiente atlántica».

El tiempo se irá complicando en gran parte del territorio a medida que vemos llegar el inicio de esta semana: «En la Península se prevé la aproximación de un frente poco activo por el noroeste y la formación de una dana en el sudoeste, con incertidumbre sobre su evolución. Se espera al principio predominio de cielos poco nubosos o nubes altas, con nubes bajas y bancos de niebla matinales en Galicia, Cantábrico, alto Ebro, área mediterránea oriental, interior sudeste, sur de Andalucía y Alborán. Se espera un aumento de la nubosidad media y alta desde el sudoeste y abundante nubosidad de evolución en las mitades norte y este. Son probables chubascos y tormentas matinales en litorales catalanes y, por la tarde, en Navarra, norte de Aragón, Cataluña, Cantábrica occidental e Ibérica oriental. Las tormentas afectarán a otras zonas de la Ibérica, cuenca del Ebro e interior sudeste. No se descarta algún chubasco aislado en el resto de las mitades norte, este y en Alborán. Podrían ser localmente fuertes en zonas del interior nordeste, sin descartar las montañas del sudeste. En Canarias se esperan intervalos de nubes bajas en los nortes y poco nuboso en el resto. Posible calima ligera en Alborán, sudeste peninsular y Baleares. Las temperaturas máximas descenderán en Canarias, en la vertiente atlántica sur y en Galicia. Aumentarán en Baleares, tercio oriental y, acusadamente, en el Cantábrico oriental interior. Se espera superar los 35 grados en el medio Ebro, medio Guadalquivir y en la Vega del Segura. Las mínimas aumentarán en la mitad norte peninsular, localmente notable en Soria y zonas aledañas, con descensos en Canarias. Pocos cambios en el resto. No bajarán de 20 grados en Canarias, bajo Ebro, área mediterránea y depresiones de la vertiente atlántica sur».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias