Junts no apoyará los Presupuestos del Govern por los pactos de Illa con ERC y Comuns: «Es incompatible»
Los independentistas condicionan futuros pactos con ERC a que rompa con el PSC

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha cerrado este domingo la puerta a pactar los próximos presupuestos del Govern con el PSC, al considerar que los compromisos adquiridos por Salvador Illa con ERC y Comuns durante su investidura son «incompatibles con lo que defiende Junts para la sociedad catalana».
Turull ha asegurado que Illa representa la «desnacionalización de las instituciones catalanas» y que Junts no puede otorgar apoyo ni un «cheque en blanco» a políticas que, en su opinión, van en contra de los intereses de la clase media. «Somos la alternativa. Illa representa la antítesis de políticas que son más necesarias que nunca para Cataluña», ha enfatizado.
Salvador Illa alcanzó la presidencia de la Generalitat el 8 de agosto de 2024 tras firmar sendos pactos de investidura con ERC y Comun. El Govern ha prorrogado los presupuestos en vigor y confía en sacar adelante las cuentas para 2026 con sus socios preferentes.
Para el secretario general de Junts, es el propio PSC quien «cierra la puerta» a pactar con Junts tras sus acuerdos con ERC y Comuns, y, concretamente, por asumir el posicionamiento de estos últimos en materia fiscal.
Turull sostiene que es el PSC quien, con sus acuerdos con ERC y Comuns, «cierra la puerta» a cualquier negociación con Junts, especialmente por las posiciones adoptadas por estos últimos en materia fiscal.
Fiscalidad, ruptura entre Junts y el Govern
«Nosotros defendemos políticas de fiscalidad que ayuden a las clases medias y que hagan que Cataluña deje de ser un infierno fiscal, pero Illa ya ha dicho que no piensa bajar un solo impuesto. En estas cuestiones, se alinea con los Comuns. No es posible un acuerdo», ha señalado.
Illa, «falta de mentalidad de Estado»
En materia sectorial, Turull también ha reprochado a Illa su falta de «mentalidad de Estado» a la hora de abordarlas: «No hará nada que moleste a Madrid. No es un tema de querer o no, si no de qué se va a pactar. Si es pactar sobre las migajas, sin ningún tipo de ambición, nosotros no estaremos. No participaremos de una estética», ha indicado.
Y ha puesto como ejemplo la figura del ex presidente socialista José Montilla, al que ha elogiado por «confrontar con el Estado español» durante su presidencia, mientras que Illa «todo lo hace a partir de si tiene o no el permiso del presidente del Gobierno».
«Los diputados del PSC -en el Congreso- están sin rechistar a las órdenes del PSOE. (Illa) No usa los 19 diputados que tiene para forzar situaciones mejores para Cataluña», ha agregado.
Pacto con ERC: posible si rompe con PSC
Para Junts, la decisión de ERC de dar apoyo al Govern de Salvador Illa hace difícil que puedan darse «grandes acuerdos» entre los republicanos y Junts. «ERC, legítimamente, tenía toda la legitimidad del mundo, hizo una apuesta estratégica que es dar las instituciones catalanas al PSC. Esto nos separa de los objetivos. Si ERC, ahora que hay una nueva dirección, rectifica de esta estrategia de dar todo al PSC, nos encontrará», ha subrayado Turull.
Aun así, ha advertido de que, mientras ERC tenga «esta apuesta estratégica para avanzar hacia la independencia» consistente en «dar las instituciones catalanas a un partido antiindependentista y que tiene una agenda de deconstrucción nacional», en alusión al PSC, «difícilmente» podrán llegar a «grandes acuerdos».
«Ahora, si ERC rectifica su apoyo al president Illa siempre nos encontrará», ha dejado claro.
En opinión de Turull, la diferencia entre ERC y Junts es que los republicanos «siempre encuentran una excusa ideológica para acabar dando apoyo al presidente Pedro Sánchez o a Illa», mientras que Junts se mueve «en términos de los intereses de los catalanes».
Temas:
- Junts
- PSC
- Salvador Illa