
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha reconocido este martes que se interesó por contratos públicos para Navarra estando el imputado José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes, pero ha dicho que actuó así como "el resto de los 350 diputados", negando que ello sea constitutivo de delito.
La Unión Europea ha comenzado la revisión del acuerdo de asociación con Israel tras la reclamación de un grupo de 17 países, entre ellos España, a la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, basándose en el artículo 2 relativo a la necesidad de respetar los Derechos Humanos ante la situación "insostenible, insoportable e inhumana" que hay en la Franja de Gaza.
Los consejeros de Indra Francisco Javier García (independiente, ex presidente de Seat) y Luis Abril (ejecutivo) han presentado su dimisión para no participar en la eventual compra de Escribano, la empresa del presidente de Indra. Luis Abril ha dimitido este mismo martes como director general de Minsait, la rama civil de Indra.
Los socios de Pedro Sánchez han retratado la hipocresía del presidente del Gobierno con Israel y le piden "que rompa relaciones" diplomáticas con el país y no sólo se muestre en contra en Eurovisión. Tanto Sumar como afines parlamentarios del Ejecutivo central, caso de BNG o ERC, emplazan a Sánchez a no limitarse a la "incoherencia" e "hipocresía" vista a través de RTVE en el festival musical.
A lo largo de la historia, la humanidad ha sentido una mezcla de fascinación y temor por el fin del mundo. Las antiguas civilizaciones intentaron descifrar los misterios del universo mediante la observación del cielo, los movimientos planetarios o los ciclos naturales, construyendo creencias y profecías sobre un posible apocalipsis. Hoy en día, esa inquietud no ha desaparecido; simplemente ha evolucionado. En lugar de rituales o mitos, ahora contamos con la ciencia como herramienta principal para entender nuestro futuro, y figuras como Stephen Hawking nos han dejado advertencias que, por más inquietantes que parezcan, están basadas en datos.
Estados Unidos impondrá unos aranceles de hasta el 3.521% a la importación de células solares procedentes de países del sudeste asiático y fabricados por compañías chinas, según ha anunciado este martes el Departamento de Comercio de Estados Unidos. En su comunicado, se ha explicado que la medida se toma ante la situación de competencia desleal por parte de las empresas del sudeste asiático (Tailandia, Malasia, Vietnam y Camboya).
Un hombre armado con un machete de medio metro ha sido detenido en Málaga después de sembrar el pánico en el distrito Palma-Palmilla, donde destrozó las lunas y los retrovisores de una docena de vehículos. El hombre huyó hacia el monte y los agentes de la Policía Local tuvieron que desenfundar sus armas a modo disuasorio.
En un punto poco habitual del mapa estadounidense se esconde una conexión directa con uno de los momentos más significativos de la historia constitucional española. Una ciudad que mantiene vínculos con el pasado hispánico y de Cádiz a través de su trazado urbano, su nomenclatura y ciertos homenajes que sorprenden por su especificidad. En el marco de acuerdos internacionales y celebraciones históricas, esta localidad ha tejido lazos con una capital andaluza con la que comparte más que afinidades culturales.
El Real Madrid ha anunciado la salida de su capitana, Olga Carmona. La jugadora pone punto y final a su trayectoria en el club blanco para emprender una nueva aventura en la Liga francesa, de la mano del Paris Saint Germain. Tras cinco temporadas vistiendo la camiseta del conjunto madridista, la lateral, que tenía contrato hasta el final del presente curso, ha decidido no renovar en busca de nuevos retos en la capital de Francia.
Después de ocho meses apartado de los terrenos de juego, Rodri Hernández ha vuelto a ver la luz este martes al jugar con el Manchester City. El centrocampista español, ganador del último Balón de Oro, regresa en el momento álgido y más trascendental de la temporada, pues una victoria ante el Bournemouth puede servir para que los de Guardiola certifiquen su clasificación para jugar la próxima Champions. Entró ya con el 2-0 y el Etihad enloqueció con su Balón de Oro.
Manuel Llamas, director del Instituto Juan de Mariana y divulgador del liberalismo, ha concedido una entrevista a OKDIARIO para hablar sobre su nuevo libro, Socialismo, la ruina de España, en la que ha asegurado que "Zapatero ha sido un punto de inflexión" en la historia reciente del país. El autor hace un repaso de los últimos tiempos vividos en España, así como de las políticas aplicadas.
Cayetano Martínez de Irujo ha vuelto a ser uno de los protagonistas de la gala de los Premios Telva Solidaridad, que se ha celebrado este martes, 20 de mayo, en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid bajo la presentación de Matías Prats Chacón. Esta cita anual se ha consolidado como uno de los eventos benéficos más importantes de España, donde se reconoce el trabajo de personas e instituciones que dedican su vida a ayudar a los demás.
Durante décadas, Marbella ha sido sinónimo de exclusividad veraniega. Sus villas de diseño, sus beach clubs legendarios y su oferta gastronómica de alto nivel atrajeron a aristócratas, empresarios y celebrities. Urbanizaciones como La Zagaleta, Sierra Blanca o Cascada de Camoján compiten en lujo y privacidad, consolidando la Costa del Sol como el epicentro vacacional de la alta sociedad española. Sin embargo, en los últimos años, una nueva tendencia ha emergido con fuerza entre los madrileños de alto poder adquisitivo: Sotogrande.
El Olive Oil World Congress (OOWC) ha anunciado el ganador de su concurso internacional Beyond Olive Oil, una convocatoria pionera orientada a descubrir aplicaciones innovadoras para el aceite de oliva virgen extra (AOVE) más allá del uso gastronómico. La propuesta ganadora, denominada Oligum, ha sorprendido al jurado como una idea disruptiva y original: un chicle funcional y antienvejecimiento a base de AOVE microencapsulado.
Un nuevo estudio ha identificado 56 factores de riesgo no clínicos modificables asociados con el paro cardíaco súbito (PCS), incluyendo hábitos de vida, características físicas, aspectos psicosociales, condiciones socioeconómicas y exposiciones ambientales. Publicado en la Revista Canadiense de Cardiología, el estudio ofrece evidencia sobre el impacto de factores no médicos en la prevención del PCS, y estima que actuar sobre podría prevenir el 63 % de los casos.