El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
El líder del PSOE provincial y la presidenta de la Asamblea de Extremadura, entre los presentes
El jefe del Ejecutivo compareció ante los medios sin aceptar preguntas, a diferencia de Guardiola


El PSOE movilizó a alcaldes y diputados regionales de su federación en Extremadura hasta la zona de Jarilla (Cáceres) afectada por los incendios para arropar y aplaudir al líder de su partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita relámpago a este lugar.
Entre los diputados regionales que se desplazaron hasta el PMA (Puesto de Mando Avanzado) de La Granja estaba, por ejemplo, Lara Garlito, la candidata de Sánchez que disputó sin éxito las últimas primarias del PSOE de Extremadura a Miguel Ángel Gallardo. Es decir, al ex presidente de la Diputación de Badajoz que está imputado por prevaricación y tráfico de influencias en la causa abierta contra el hermano del inquilino de la Moncloa.
Asimismo, otros cargos socialistas presentes aquí fueron Álvaro Sánchez Cotrina, secretario provincial del PSOE de Cáceres y alcalde de Salorino; Blanca Martín Delgado, presidenta de la Asamblea de Extremadura; Juan Ramón Ferreira, portavoz de Empleo del Grupo Socialista en la Cámara regional; María Isabel Cortes, subdelegada del Gobierno en Badajoz; la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, o el alcalde de Pinofranqueado (donde no hubo incendios este agosto), José Luis Azabal, entre otros.
Buena parte de estos cargos no tenían ninguna relación directa con la zona afectada por el incendio de Jarilla, pero sí quisieron desplazarse hasta este punto de la provincia de Cáceres para hacer bulto junto al alcalde, Ángel Peña (PSOE), saludar a Pedro Sánchez y aplaudirle.
En cambio, el amplio dispositivo de seguridad desplegado desde primera hora de la mañana de este martes impidió a los vecinos afectados por los incendios acercarse hasta el líder del Ejecutivo socialcomunista. Y es que las rotondas de acceso al Puesto de Mando Avanzado (PMA) de La Granja -donde Sánchez intervino ante los medios de comunicación sin aceptar preguntas- estaban blindadas por las fuerzas de Seguridad. Fuentes conocedoras del dispositivo afirman que incluso fueron desplazados hasta aquí agentes de la Guardia Civil procedentes de Algeciras (Cádiz).
Acompañando al presidente del Gobierno, @sanchezcastejon, en su visita al Puesto de Mando Avanzado de Jarilla (Cáceres), donde ha podido hablar con los alcaldes y alcaldesas de las localidades afectadas. También ha visitado a los responsables de emergencias y coordinación. pic.twitter.com/MR85oWYGGa
— PSOE de Extremadura /❤️ (@psoeex) August 19, 2025
Todo estuvo previsto para que no se repitiera la escena del vecino de avanzada edad que plantó cara en 2022 a Pedro Sánchez en Zamora, cuando el líder del Ejecutivo se desplazó a una zona rural afectada por el incendio de la Sierra de la Culebra. O lo que ocurrió el pasado noviembre en Paiporta (Valencia), municipio sacudido por la DANA, donde tuvo que ser evacuado al estar en riesgo su integridad física en medio de la indignación de los vecinos por la falta de ayuda del Gobierno.
También en las inmediaciones del Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Jarilla, donde aterrizó este martes el helicóptero Super Puma usado por Sánchez, se extendió un cordón de seguridad. No obstante, al ser esta una zona más abierta, los agentes no lograron evitar que algunos vecinos se aproximaran a este punto y abuchearan a Pedro Sánchez justo cuando iba a subirse al helicóptero para el camino de vuelta. «Vete a hablar con el pueblo», le gritó un vecino indignado mientras el presidente del Gobierno se disponía a embarcar en el Super Puma, flanqueado por personal de Moncloa y una decena de escoltas. Desde allí continúo con su agenda, desplazándose hasta la zona afectada por el incendio en Molezuelas de la Carballeda (Zamora).
Tras esta segunda visita exprés a la España abrasada por las llamas, después de la que hizo el pasado domingo a Orense (Galicia), donde no pisó tierra quemada, y Villablino (Castilla y León), municipio leonés gobernado por el PSOE, Sánchez regresó en Falcon a la residencia real de La Mareta, en Lanzarote (Canarias), su lugar de veraneo junto a su familia.
Desde el PP, la presidenta de Extremadura y de los populares de esta región, María Guardiola, subrayó que es necesaria una mayor inversión en prevención, algo que se debe afrontar «de la mano del Gobierno de España», afirmó. «Yo sé que vamos a conseguirlo conjuntamente», aseguró.
En este sentido, Guardiola destacó que su Ejecutivo ha incrementado «sustancialmente» la inversión en prevención, un aspecto que va a «seguir haciéndolo», y puso en valor los 1.000 bomberos forestales con los que cuenta la región, que están haciendo un «trabajo impecable» y que han visto reconocidas mejoras como el complemento de disponibilidad.
Más de 35.500 hectáreas
Guardiola, que sí contestó a preguntas de la prensa, subrayó, además, que Extremadura ha tenido en estas últimas jornadas hasta 18 incendios activos a la vez, lo que ha provocado que se hayan calcinado 35.500 hectáreas, con un perímetro de 455 kilómetros.
Sólo en el incendio forestal de Jarilla se han arrasado 15.500 hectáreas, afectando a la zona del Valle del Jerte y del Ambroz, con un perímetro de 155 kilómetros, informó Ep.
Por su parte, el jefe del Gobierno central evitó hacer autocrítica, tampoco habló de los pirómanos y culpó de los incendios a la «ola de calor». Su intervención se basó fundamentalmente en prometer que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por el fuego.