Recetas fáciles

Recetas con caqui: las 5 mejores recetas cremosas y de temporada

Caqui asado
Recetas con caqui.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Cocina con caqui: recetas dulces y saladas con esta fruta de temporada suave y deliciosa. No dejes de probar estos ricos platos.

Bizcocho casero de caqui

Caqui marinado con lima y cilantro

Caqui asado con miel y nueces

El caqui es una de esas frutas que sorprenden a primera vista: por fuera parece sencillo, pero al abrirlo revela una pulpa dulce, suave y con una textura casi aterciopelada. Es el típico fruto que empieza a aparecer en las fruterías cuando el verano se despide y llega el otoño, y que de inmediato nos recuerda que cada estación tiene sus propios sabores únicos.

Lo mejor es que no solo es rico y vistoso, sino que también es muy nutritivo y fácil de usar en la cocina. Ya sea en desayunos rápidos o en postres caseros, el caqui puede convertirse en protagonista. A continuación, vemos cuáles son sus beneficios, cómo elegirlo, cinco recetas irresistibles y algunos trucos para conservarlo en casa.

Conoce el caqui y sus beneficioscaquis, persimon

Originario de Asia, el caqui ha ido ganando espacio en los mercados de todo el mundo. Hay dos tipos muy populares: el caqui clásico (blando, jugoso y casi como una mermelada natural) y el tipo persimón (más firme y fácil de cortar en gajos).

Entre sus beneficios destacan:

  • Vitaminas A y C, esenciales para el sistema inmune y la piel.
  • Antioxidantes, que ayudan a proteger al organismo del envejecimiento celular.
  • Fibra, clave para una digestión saludable.
  • Bajo en grasas y ligero, ideal para quienes buscan algo dulce sin excesos.
  • Además, gracias a su dulzor natural, muchas veces permite reducir el azúcar añadido en las recetas.

    Temporada y selección del caqui

    La temporada del caqui suele ir de octubre a enero, aunque su mejor momento es el corazón del otoño.

    A la hora de elegirlos, hay un par de pistas que no fallan:

    • Si prefieres el caqui clásico, busca los que estén muy blandos y con la piel intacta; cuanto más maduros, más dulces.
    • Si te gusta el tipo persimón, lo ideal es que esté firme al tacto, con un color naranja intenso y sin manchas oscuras.
    • Evita los frutos con golpes, porque se estropean con rapidez.

    Las 5 recetas cremosas con caqui

    El caqui es tan versátil que combina perfectamente con yogures, cremas, tartas o batidos. Aquí te dejo cinco ideas fáciles para sacarle partido:

    1. Puré de caqui con yogur
      Solo hay que triturar la pulpa de un caqui bien maduro y mezclarla con yogur natural. Añade un poco de granola o canela y tendrás un desayuno rápido y nutritivo.
    2. Mousse ligera de caqui
      Se prepara con caqui triturado, nata montada (o leche de coco, si prefieres una versión vegana) y unas gotas de vainilla. Queda suave y con un dulzor natural.
    3. Batido cremoso de caqui y plátano
      Perfecto para arrancar la mañana: mezcla caqui, plátano, un vaso de leche vegetal y una cucharada de avena. Saciante y lleno de energía.
    4. Pudding de chía con caqui
      Hidrata semillas de chía en leche vegetal durante unas horas y cúbrelas con puré de caqui. Es un postre saludable, colorido y muy fácil de preparar.
    5. Tarta fría de caqui
      Haz una base con galletas trituradas y mantequilla. Encima, coloca una mezcla de puré de caqui, queso crema y gelatina neutra. Un postre fresco y de temporada que se prepara sin horno.Caquis

    Cómo conservar el caqui correctamente

    El caqui puede ser delicado, sobre todo en su versión más blanda. Para que dure más:

    • Si está verde, déjalo madurar a temperatura ambiente.
    • Una vez maduro, guárdalo en la nevera y consúmelo en pocos días.
    • Si tienes varios muy blandos, congela la pulpa ya triturada en recipientes pequeños: así tendrás una base lista para batidos, helados o postres rápidos.

    En definitiva, el caqui es mucho más que una fruta de temporada: es un ingrediente versátil, nutritivo y lleno de sabor. Aprovecha su textura cremosa en estas recetas fáciles y disfruta de todo lo que el otoño trae a la mesa.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas