Recetas fáciles

Cómo hacer aceite de orégano: receta casera y beneficiosa

Aceite de orégano
Receta de aceite de orégano.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Aprende a hacer aceite de orégano casero y descubre sus beneficios y usos prácticos en pocos pasos.

Aceite aromático para tus ensaladas

5 mejores aceites esenciales

Receta de aceite picante

La receta de aceite de orégano permite tener una alternativa frente a otros productos similares. Esta planta es originaria del mediterráneo, pero se cree que desde sus orígenes apareció en diversos lugares del planeta. Su nombre fue dado debido a su estética simétrica y bastante llamativa para los griegos.  En griego se le conoce como “origanum” que significa algo como ornamento de montaña. Tanto romanos como los habitantes de la antigua Grecia conocían la potencialidad curativa de esta planta. Esta planta trascendió incluso el misticismo propio de la Edad Media y era utilizada en aquel entonces para tratar afecciones del hígado.

La receta de aceite de orégano tradicionalmente implica destilando flores secas y también las hojas de esta plantación. Una de sus características resaltantes es su sabor es picante, por lo cual suele consumirse con moderación. No obstante, esto puede tener un impacto muy positivo en la preparación de algunas comidas. Por ejemplo, en Italia este elemento suele utilizarse mucho en la sazón de pizzas y pastas.

Usos prácticos del aceite de orégano en tu día a día

Ahora bien, este elemento gastronómico puede ser utilizado en casi todas las recetas que normalmente llevan como agregado otros tipos de aceites. Por ejemplo, esta sustancia puede ser un excelente acompañante de platos como las patatas al vapor y preparaciones donde el huevo es el protagonista. Cabe destacar, que este es un ingrediente bien valorado en algunos países y restaurantes. Lo cierto es que es posible hacer esta preparación desde la comodidad del hogar y con muy pocos ingredientes.Aceites de hierbas

Otros usos de los aceites de hierbas

La receta de orégano tiene muchos usos relacionados con la limpieza del organismo y el tratamiento de problemas digestivos. Por lo general, es utilizado en medio de infecciones y también tiene efecto antibiótico. Su consumo elimina el desarrollo de parásitos y microbios a nivel estomacal. A esto se debe sumar su efecto antioxidante y analgésico, de esta forma se puede utilizar para tratar algunos dolores y también para evitar el envejecimiento celular.

Propiedades y beneficios del aceite de orégano

A nivel nutricional, el orégano es rico en vitaminas esenciales como la A, C, E, y algunas del grupo B en menor proporción. Con respecto al aporte mineral, esta hierba destaca por su contenido en hierro, zinc, magnesio y potasio, aunque en cantidades moderadas. Sin duda se trata de una sustancia positiva para el organismo y no tiene ningún riesgo si se ingiere con moderación.

Ingredientes básicos para elaborar esta receta casera

  • 250 mililitros de aceite de oliva
  • 50 gramos de orégano
  • Un recipiente de vidrio con tapa
  • Preparación del aceite de orégano paso a paso

    1. Triturar el orégano con ayuda de un mortero o utilizando un robot de cocina.Orégano fresco
    2. Esterilizar el frasco introduciendo en una olla con agua hirviendo durante unos 25 minutos aproximadamente.
    3. Poner a secar el frasco boca abajo sobre una tabla de madera seca o colocar en el horno durante unos 5 minutos.
    4. Colocar el orégano triturado en el frasco de vidrio una vez que esté completamente seco.
    5. Verter el aceite de oliva en el frasco con el orégano triturado y sellar muy bien.
    6. Reservar el frasco con el aceite y el orégano en un sitio fresco.
    7. Calentar agua en una olla espaciosa y esperar a que rompa en hervor.
    8. Añadir el frasco con el aceite dentro de la olla con el agua hervida y apagar la llama. Mantener sumergida durante 10 minutos.
    9. Retirar el frasco de la olla y colocar en un lugar fresco para reservarlo durante tres semanas.
    10. Colar el aceite una vez pasado el tiempo de reposo.
    11. Esterilizar otro frasco y almacenar en este el aceite de orégano.

    Información nutricional: 2342 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Aceites

    Es recomendable que el recipiente de vidrio sea de tapa con rosca para poder sellar bien el aceite. Esto es importante debido al tipo de procesos al cual será sometido el frasco. Parecen procesos complicados, sin embargo, esto es algo que cualquier persona puede hacer teniendo algunos cuidados básicos. Como has visto, es muy sencillo de hacer.

    Consejos para conservarlo correctamente

    • El aceite de orégano debe ser almacenado en un lugar fresco y alejado de la luz directa. La luz y el calor pueden descomponer los compuestos beneficiosos y afectar su sabor.
    • Si es posible, guarda el aceite de orégano en botellas de vidrio oscuro, como las de ámbar o verde. Este tipo de envase protege el contenido de la luz, ayudando a preservar su calidad.
    • Asegúrate de que la tapa del frasco esté bien cerrada después de cada uso. La exposición al aire puede oxidar el aceite y disminuir su efectividad.
    • El aceite de orégano, como otros aceites esenciales, tiene una vida útil. Asegúrate de usarlo antes de su fecha de caducidad para disfrutar de sus propiedades al máximo.
    • Mantén el aceite alejado de la humedad, ya que esto puede provocar la formación de moho. Guarda el frasco en un lugar seco y asegúrate de que no haya restos de agua en la tapa.
    • Aunque puede parecer una buena idea, congelar el aceite de orégano puede cambiar su textura y sabor. Es mejor conservarlo a temperatura ambiente.

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas