Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet


Toma nota de este truco para hacer mejillones en lata caseros
Ni pollo ni pavo: ésta es la proteína que recomiendan consumir los expertos en nutrición
El truco del chef Jesús Sánchez para convertir a los mejillones de lata en un plato gourmet, sin necesidad de añadir limón ni patatas fritas. Este tipo de alimento puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo lo que nos haga estar muy pendientes de un ingrediente de bajo coste que está en todas las casas. Esa lata de mejillones puede convertirse en algo realmente maravilloso.
Nos hemos acostumbrado a tener una despensa lo más llena posible, en especial en estos días en los que necesitamos disfrutar de un cambio de tendencia importante. Aprovechar las ofertas y hacernos con un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de usar el truco de este famoso chef para conseguir aquello que deseamos un extra de buenas sensaciones que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Con algunas novedades que pueden acabar siendo los que marcarán estos días.
Ni patatas fritas ni limón
El limón es un ingrediente que le va muy bien a un alimento como los mejillones. Sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha nunca hubiéramos ni esperado. Por lo que, hasta el momento, no habíamos ni esperado en estos detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.
Es importante estar pendientes de un mejillón al que en algunas partes del mundo pueden acabar siendo lo que nos acompañe en una receta mítica. Es importante conocer algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos haga descubrir este tipo de detalle, las patatas fritas son un clásico.
Unas buenas patatas fritas pueden convertirse en un plus de buenas sensaciones que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un tipo de elemento que acabará marcando estos días.
Este tipo de receta nos hace estar pendientes de ciertos elementos que acabarán marcando un plus en estos días. Por lo que, habrá llegado el momento de seguir una receta que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días, este chef nos descubre un plato espectacular y fácil de preparar.
Jesús Sánchez se ha viral con esta receta de mejillones en lata
View this post on Instagram
El chef Jesús Sánchez nos explica esta receta para hacer unos mejillones en lata. Tal y como nos explica en redes sociales este chef, podemos hacer unos mejillones en lata caseros espectaculares, siguiendo su explicación: «Comenzamos con un sofrito de cebolla, tomate rallado, ajo, laurel, y un toque de cayena para un toque picante. Añadimos vino blanco y un poco de tomate frito, acompañado del caldo de los mejillones abiertos al vapor. Hasta aquí todo delicioso, pero el secreto está en el queso picón, que convierte esta salsa en una explosión de sabor. El resultado final: mejillones en su cáscara bañados con esta salsa cremosa y coronados con más queso picón. ¡Una delicia que no te puedes perder».
Te proponemos una receta con mejillones en lata que seguro que te apasionará y se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Un buen aliado de una economía doméstica y de una mezcla de ingredientes que sin duda alguna, deberemos tener en consideración.
Ingredientes:
Cómo preparar un risotto de mejillones en lata
- Saber cocinar un buen risotto es una manera de sobrevivir a cualquier confinamiento, gracias a un plato de arroz con ingredientes sencillos que parecerá sacado del mejor restaurante italiano de la ciudad.
- Nos ponemos manos a la obra pelando la cebolla y el ajo. Cortaremos muy finitos estos ingredientes para empezar a pocharlos.
- Colocamos en la sartén un par de cucharadas de mantequilla. Cuando se funda ponemos la cebolla y el ajo. Salpimentamos al gusto y esperamos a que estén tiernos. Estos ingredientes serán la base del risotto.
- Cuando esté la cebolla y el ajo tiernos, incorporamos el arroz. Para conseguir el resultado ideal, la calidad del arroz es un factor clave. Sellaremos el grano salteándolo durante unos minutos con la cebolla y el ajo.
- Pasados unos 3 minutos, añadimos el vaso de vino. Esperamos a que se evapore un poco el alcohol antes de ponerle el caldo de pescado. Si tenemos caldo podemos usarlo o en su defecto la misma cantidad de agua con una pastilla de caldo de pescado.
- No es necesario añadir más sal, el caldo concentrado suele tener una buena cantidad. Dejamos que se vaya cocinando el arroz hasta que casi haya absorbido toda el agua. Tardará unos 25 minutos en estar listo.
- Cuando falten unos 5 minutos, escurrimos los mejillones en lata y los repartimos por encima del arroz. Podemos darle un toque extra de cremosidad incorporando otra cucharada sopera de mantequilla y un poco de parmesano rallado.
De esta manera tan sencilla tendremos listo un risotto de mejillones en lata de confinamiento. Fácil, delicioso y con una textura que nos alegrará el día. Atrévete a probarlo es una auténtica maravilla.