Cocina

Estos son los tiempos de cocción correctos con una olla a presión

Estos son los tiempos de cocción correctos con una olla a presión
Estos son los tiempos de cocción correctos con una olla a presión.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

La olla a presión es el menaje por excelencia con el que soñaban nuestras abuelas, especialistas en crear potajes y ricas carnes estofadas

Receta de Ossobuco en olla exprés

Pulpo a la gallega en la olla exprés

Lentejas estofadas en la olla exprés

La olla a presión es el utensilio de cocina por excelencia que nuestras abuelas utilizaban para preparar deliciosos potajes y suculentas carnes estofadas a fuego lento. Sin embargo, en la actualidad, no siempre contamos con el tiempo necesario para conseguir una receta perfecta, por lo que buscamos cocinar con el mínimo esfuerzo.

Este recipiente fue esencial en la cocina, ya que aceleraba significativamente los tiempos de cocción de legumbres como lentejas, garbanzos o alubias, lo que también permitía un notable ahorro energético. Aunque hoy en día estos alimentos se cocinan mucho más rápido, la olla a presión sigue siendo útil, especialmente porque este método de cocción preserva un mayor número de vitaminas y nutrientes en las verduras.

Para aquellos que aún encuentran práctica su utilización o que desean aprender a cocinar de esta manera, ofrecemos una guía sobre los tiempos en olla a presión.

Olla a presión: Así es como debes cocinar cada ingrediente según sus tiempos de cocción

La olla a presión se pone en funcionamiento con alimentos que requieren de una cocción larga, es la manera de ahorrar tiempo y energía. Por ese motivo, hoy en día está en desuso, la mayoría de comida que compramos ya viene precocinada. Además de las legumbres, tajes de verduras o carnes, como hemos mencionado, también es útil para sopas, patatas guisadas, purés y cremas, guisos de pescado o incluso para la preparación de moluscos.

Cada ingrediente tiene diferentes tiempos de cocción con olla a presión a tener en cuenta. Éstos también dependerán del modelo y de la potencia de nuestro fuego. Sobre todo, lo importante es ajustar los minutos que se indiquen y estar atentos a que la válvula comience a soltar vapor para apagarlo.

Verduras, legumbres y carnes, estos son los tiempos en los que debes cocinar en la olla a presión

Estos son los tiempos de cocción correctos con una olla a presión

Tiempo de cocción para verduras y otras hortalizas

El primer grupo a la hora de poner la olla presión al fuego, es el que menos tarda, el de las verduras. No todas las verduras son iguales por lo que deberemos tener clara la lista de las que tardarán más o menos. Podemos preparar una cena rápida con la olla a presión de lo más saludable.
Los tiempos de cocción varían según el tipo de alimento. Las verduras de hoja, como las acelgas y las espinacas, requieren entre 2 y 4 minutos, mientras que las coles de Bruselas y las zanahorias necesitan entre 2 y 3 minutos. Las cebollas y los tomates tardan de 3 a 4 minutos en cocinarse, y el apio requiere entre 4 y 5 minutos. Verduras como el brócoli, la coliflor, la calabaza y el calabacín toman de 4 a 6 minutos, al igual que las alcachofas.
Los espárragos necesitan más tiempo, entre 8 y 10 minutos, al igual que las judías verdes, que pueden tardar hasta 10 minutos. La mazorca de maíz, las patatas enteras y los puerros requieren de 6 a 8 minutos, mientras que las patatas troceadas se cocinan más rápido, en solo 2 a 4 minutos. Finalmente, la remolacha es la que más tiempo tarda, con un tiempo de cocción de 15 a 20 minutos.

Tiempo de cocción para legumbres

Los tiempos de cocción varían según el tipo de legumbre. Las habas tiernas y los guisantes son los más rápidos de cocinar, con tiempos de 4 a 5 minutos y 3 a 5 minutos, respectivamente. Las lentejas, sin necesidad de remojo previo, requieren entre 6 y 8 minutos, mientras que la soja necesita entre 7 y 9 minutos.
Las alubias blancas y pintas tardan de 12 a 16 minutos, mientras que las alubias verdinas requieren entre 14 y 16 minutos. Las alubias de fabada tienen un tiempo de cocción algo mayor, de 14 a 18 minutos. Finalmente, los garbanzos son los que más tiempo necesitan, con un rango de 20 a 25 minutos.

Tiempo de cocción para carnes y aves

Los tiempos de cocción varían según el tipo y el corte de la carne. Las carnes picadas, como la ternera y el buey, son las más rápidas de cocinar, con un tiempo de 4 a 6 minutos. El pollo estofado también se cocina rápidamente, en 6 a 8 minutos. El cordero estofado requiere entre 10 y 12 minutos, mientras que la costilla de cerdo necesita de 10 a 15 minutos. Otros estofados, como los de cerdo, faisán y ternera, oscilan entre 12 y 20 minutos, dependiendo del tipo de carne.Guiso de carne irlandés

El conejo y las manitas de cordero tardan de 18 a 20 minutos, al igual que el estofado de vaca o buey. La gallina troceada y el venado estofado necesitan entre 20 y 25 minutos, mientras que los callos de ternera requieren el mayor tiempo de cocción, de 25 a 30 minutos. Finalmente, el codillo de cerdo necesita entre 22 y 28 minutos para estar listo.

Tiempo de cocción para pescado y marisco

Los tiempos de cocción de los mariscos y pescados varían según el tipo y la preparación. Los más rápidos de cocinar son los cangrejos, las nécoras, las gambas y los langostinos, que requieren entre 2 y 4 minutos. Las almejas y los mejillones al vapor tardan de 3 a 4 minutos, mientras que el atún, el bonito y los lomos de pescado necesitan de 3 a 5 minutos.

Las rodajas de pescado y los calamares requieren un poco más de tiempo, entre 4 y 6 minutos, mientras que el bacalao se cocina en 5 a 8 minutos. El bogavante y el buey de mar están listos en 7 minutos, y la langosta necesita 9 minutos. Pescados como la pescadilla, el salmón y la trucha tienen un tiempo de cocción variable, de 3 a 8 minutos según el tamaño. Finalmente, el pulpo es el que más tarda en cocinarse, con un tiempo de 15 minutos.

Tiempo de cocción para cremas, sopas y caldos

El tiempo de cocción para cremas, sopas y caldos varía según los ingredientes y el tipo de preparación que desees. En general, para lograr una textura suave y un sabor concentrado, es importante prestar atención al tiempo de cocción. Estos son los tiempos que debes tener en cuenta.

Los tiempos de cocción varían según el tipo de crema, sopa o caldo. Las sopas más rápidas de preparar son la de almejas, que requiere entre 4 y 6 minutos, y la sopa de cebolla, la minestrone y la de guisantes, que necesitan de 6 a 8 minutos. La sopa de tomate puede tardar un poco más, entre 6 y 10 minutos. Entre las cremas, la de calabaza y la Vichyssoise requieren de 8 a 10 minutos, mientras que la de espárragos y la de guisantes se cocinan en 6 a 8 minutos.

Los caldos tienen tiempos de cocción más largos: el de pescado necesita de 12 a 15 minutos, el caldo gallego tarda entre 14 y 16 minutos, y los caldos de pollo y vegetal requieren de 18 a 20 minutos. Finalmente, el caldo de carne y el puré de garbanzos (hummus) son los que más tiempo necesitan, con un rango de 20 a 25 minutos.

Tiempo de cocción para arrocesArroz con salchichas

El tiempo de cocción para arroces varía según el tipo de arroz y el método de cocción utilizado. Para el arroz blanco de grano largo, el tiempo suele ser de 15 a 18 minutos a fuego medio, tras llevar el agua a ebullición. El arroz integral, por su parte, requiere más tiempo, entre 35 y 40 minutos, ya que su grano es más duro y contiene más fibra.

El arroz basmati y el arroz jazmín, conocidos por su fragancia y textura esponjosa, se cocinan en 12 a 15 minutos, mientras que el arroz para risotto, como el arborio, necesita un tiempo de cocción más cuidadoso, de 18 a 20 minutos, añadiendo líquido poco a poco para obtener la consistencia cremosa característica.

Los tiempos de cocción del arroz varían según el tipo y la preparación. El arroz a la cubana, a la marinera y el basmati requieren entre 8 y 9 minutos. El arroz salvaje necesita de 6 a 10 minutos, mientras que el arroz integral tarda un poco más, entre 8 y 12 minutos. Finalmente, el risotto es el más rápido de cocinar, con un tiempo de 6 a 8 minutos.

¡Atrévete a experimentar con tu olla a presión y descubre una nueva forma de cocinar que se adapta a tu ritmo de vida!

Lo último en Recetas de cocina

Recetas más leídas