Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
Toma nota de lo que puede pasar con tu teléfono
Los expertos revelan el motivo por el que jamás debemos dejar el móvil encima de la cama
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
Giro de 180º en los aeropuertos confirmado: el objeto que no podrás llevar más en tu maleta


Este error que cometemos todos sin darnos cuenta tu móvil podría explotar, sin darnos cuenta, estamos poniendo en riesgo nuestra casa y seguridad. Nos hemos acostumbrado a vivir dependiendo del teléfono, es algo que tiene sus problemas. No sólo nos invita a estar siempre conectados a un extra de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Por lo que habrá llegado el momento de apostar claramente por un extra de buenas sensaciones en los que todo es posible.
Esta herramienta que acaba cargándose de forma regular y constante. Necesitamos tener siempre a mano el cargador y la batería de la que vamos a depender de una forma que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Son tiempos de cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Cuando pasamos más tiempo en casa o viajamos a lugares desconocidos de los que realmente no tenemos nada por delante, tocará estar pendientes de un plus de buenas sensaciones. Habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones en. Los que todo puede ser posible.
Todos sin darnos cuenta cometemos este error
La tecnología está en nuestro día a día por lo que quizás habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que sin duda deberemos apostar claramente por un cambio de tendencia en el que todo es posible.
Estaremos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Será mejor empezar a pensar en un cambio de tendencia que, sin duda alguna, deberemos empezar a tener en cuenta, por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que puede acabar siendo lo que marcará estos días.
Este teléfono que vamos a poner en estos días a la carga puede hacernos cometer un error que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañe en estos días. Es importante tener en consideración un detalle que puede acabar este tipo de detalles, que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días.
Los expertos lanzan una advertencia que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas jornadas en las que todo puede ser posible. Es hora de apostar ciertos elementos que pueden acabar siendo lo que nos puede salvar algunos detalles.
Tu móvil podría explotar si haces esto
Tal y como explican los expertos de Yoigo: «No existe una única razón, pero sí un posible motivo: el litio. Este metal es el más barato y el que menos peso aporta a la batería, por lo que parece lógico su uso. Sin embargo, como componente, tiene unos límites que no siempre terminan por ser los más efectivos».
Las causas principales que pueden hacer explotar esta batería del teléfono que tenemos en casa, pueden ser cada vez más frecuentes, empezando por unas temperaturas que en estos días son extremas. Siguiendo con los mismos expertos:
- Una batería soporta un máximo de 50º. A partir de los 40º, una temperatura que puede alcanzar fácilmente debido a los distintos ciclos de carga, es posible que en el interior de la batería se formen burbujas que terminen por alterar la forma de los electrodos, que pueden terminar por salir de la carcasa. Los electrolitos que los componen pueden llegar a hervir e incluso provocar que tu teléfono salga ardiendo.
- En la mayoría de los casos, se trata de un defecto de fabricación. Al año se producen más de 1500 millones de unidades. En consecuencia, es más que probable que haya algún tipo de error. De hecho, desde el punto de vista estadístico, las explosiones de batería son mínimas, por lo que este factor es de vital importancia.
- El diseño de las baterías en ocasiones puede contribuir a que ocurran los errores que pueden producir su explosión, El paso de los años ha permitido crear teléfonos mucho más finos, aunque con más prestaciones. Es decir, la batería trabaja más en menos espacio. Esta peculiaridad puede provocar que se altere la propia estructura interna de la batería. La misma está formada por el ánodo y el cátodo. Si por reducir su tamaño terminan por tocarse, se produce el cortocircuito. A más mAh en menos espacio, mayor riesgo. No obstante, cuando una batería llega al mercado, lo hace después de múltiples tests que permiten validar su seguridad.
- Los fabricantes han apostado por combinar el litio con el níquel (un metal más conductor). En principio, se pensó que esta era la mejor solución para alargar la vida útil de una batería. Hoy en día se considera esta mezcla de metales como una apuesta segura para conseguir que una batería mal usada se caliente y termine explotando. Como mensaje tranquilizador: ahora mismo es bastante raro que algún fabricante lance algún modelo con esta composición.