HONOR Magic V5: la visión de Luo Wei sobre el futuro de la fotografía móvil con IA


HONOR ha convertido la fotografía en uno de los pilares de sus dispositivos insignia. Con cada generación ha introducido avances que han elevado el listón en nitidez, contraste y gestión del color, pero con el nuevo HONOR Magic V5 la compañía asegura haber dado un salto aún mayor gracias a la sinergia entre hardware e inteligencia artificial. Conversamos con Luo Wei, arquitecto jefe de imagen en HONOR, para entender hacia dónde se dirige la fotografía móvil y cómo la IA está transformando la forma en la que capturamos recuerdos.
Pregunta. — Algunos teléfonos toman fotos que siguen pareciendo tomadas con un teléfono, pero he notado que los modelos insignia de HONOR, como Magic 7 Pro y el Magic V3, tienden a tomar imágenes muy nítidas con un gran contraste, colores precisos y un algoritmo de reducción de ruido que conserva los detalles al tiempo que reduce el ruido. ¿Podría explicarme un poco más qué aspectos de la calidad de imagen prioriza HONOR en las fotos y qué hace que el modelo de procesamiento sea especial y diferente de los teléfonos HONOR anteriores?
Respuesta. — En HONOR, la calidad de imagen es nuestra máxima prioridad, ya que es la base del tono, el color y los detalles más sutiles. Con HONOR Magic V5, hemos dado un importante paso adelante en la optimización de la claridad de la imagen, especialmente en entornos de largo alcance y con poca luz. Basándose en los avances en imagen de HONOR Magic7 Pro y HONOR Magic V3, HONOR Magic V5 ofrece detalles aún más precisos gracias a un modelo RAW con IA impulsado por la sinergia entre el dispositivo y la nube. Tanto si se dispara con la cámara principal como con el teleobjetivo, este modelo inteligente mejora la textura y la definición con una precisión sorprendente. Incluso con niveles de zoom elevados, como 10x, 30x o 100x, el Magic V5 mantiene unos resultados nítidos y de alta fidelidad gracias a los avances algorítmicos en la nube, que superan los límites de los ISP tradicionales. HONOR Magic V5 continúa con la estrategia de adaptar hardware y ajuste de IA al factor de forma y prioridades del usuario: pese a su diseño plegable ultradelgado, no compromete el rendimiento de imagen.
P. — El zoom con IA es una herramienta excelente para obtener fotografías con teleobjetivo más nítidas, pero aún notamos las limitaciones del algoritmo, que en ocasiones tiende a realizar interpretaciones arriesgadas. ¿Hasta dónde podemos llegar con esta tecnología y dónde trazamos la línea entre la mejora y la fabricación? ¿Cómo limitamos las alucinaciones en las funciones que dependen de la IA generativa? ¿Qué podemos esperar en el futuro?
R. — Como pionero en imágenes con IA, el AI Super Zoom de HONOR representa una mejora significativa a la hora de superar los límites computacionales de la fotografía móvil tradicional basada en ISP. Es la primera solución del sector que utiliza una potente fusión de superresolución multifotograma y reconstrucción generativa, impulsada por múltiples algoritmos basados en transformadores implementados en la nube. Este avance mejora notablemente la claridad y la fidelidad, sobre todo en niveles de zoom extremos. De cara al futuro, seguiremos ampliando los límites con IA en la nube, cuyo techo supera con creces el del procesamiento de imagen tradicional. Somos conscientes del reto de la “alucinación” en sistemas generativos y trabajamos para mitigarlo con mejor entrenamiento de datos y un equilibrio cuidadoso entre mejora y realismo.
P. — HONOR es bastante conocido por su firma fotográfica, con colores bastante saturados y poco naturales. ¿Cómo se destaca en este mercado?
R. — Reconocemos que HONOR ha cultivado un estilo distintivo, con colores vivos y alto rango dinámico. Con HONOR Magic V5 hemos perfeccionado este estilo para ajustarlo a las preferencias cambiantes de los usuarios. En el modo retrato, introducimos seis filtros de estilo cinematográfico que ofrecen opciones expresivas para distintas estéticas. Esto encaja en nuestra visión de imagen con IA, dotar a los usuarios de funciones que les den la capacidad y la libertad de capturar la vida y expresar emociones.
P. — HONOR ha mejorado constantemente su tecnología de imagen con cada generación. ¿Cuáles son los avances clave en cámara que veremos en el nuevo HONOR Magic V5 y cuáles son las funciones fotográficas más solicitadas por los usuarios en 2025?
R. — HONOR Magic V5 incorpora una cámara teleobjetivo mejorada de 64 mpx en un diseño plegable ultradelgado, con zoom óptico 3x y resultados nítidos a 10x, 30x e incluso 100x gracias a la mejora con IA, demostrando cómo la inteligencia artificial supera las limitaciones del hardware. Nuestros grandes modelos también habilitan edición más rápida e inteligente (eliminación de reflejos, borrado de objetos, mejora de fotos grupales). Creemos que 2025 será un punto de inflexión: la IA permitirá a los smartphones rebasar el hardware y hará más accesible la fotografía de alta gama, con interacciones directas e intuitivas que asumen el “trabajo pesado” que antes reservaban los profesionales.
P. — Desde su perspectiva como arquitecto jefe de imagen, ¿qué hace que una cámara de smartphone sea verdaderamente innovadora en 2025? ¿Y en qué medida se acerca HONOR a alcanzar esa visión con Magic V5?
R. — En 2025, la verdadera innovación reside en el potencial de la IA, en especial los algoritmos generativos con arquitecturas transformadoras y la implementación en la nube, porque superan las limitaciones del hardware y los ciclos de lanzamiento, y permiten una experiencia radicalmente mejorada. En HONOR, la IA impulsa toda nuestra innovación fotográfica: HONOR Magic V5 encarna esa visión con HONOR IMAGE ENGINE, AI Super Zoom y modos AI Enhanced Portrait. Seguiremos empujando los límites para democratizar la tecnología y que cualquier usuario pueda crear fotografías impresionantes, conscientes de que es un viaje continuo impulsado por el deseo humano de expresarse y documentar.
Temas:
- Dispositivos Móviles