Alimentos

Es uno de los pescados más típicos de España y lo estamos destrozando: el error que acaba con su sabor

Pescado, trucos, cocina, trucos de cocina
Pescado.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El error que acaba con el sabor de uno de los pescados más típicos de España, un problema que puede acabar siendo lo que nos marque de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un extra de buenas sensaciones en los que todo puede acabar siendo posible. La comida es algo que en España disfrutamos, gracias a dos razones que nos convierten en los más afortunados del mundo.

Tenemos la mejor materia prima posible, procedente de campos, prados y mares. Directamente, a nuestras tiendas que se aseguran de darnos ese producto de primera calidad, de una manera realmente extraordinaria. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner algunos cambios por delante. Es hora de aprender a cocinar uno de nuestros alimentos más típicos, un buen pescado que procede directamente de nuestras costas que está delicioso. Siempre y cuando no tengamos en cuenta este tipo de detalles que pueden ser esenciales. Esta forma de cocinar una delicia de este tipo cambiará para siempre nuestra cocina. Podremos sumergirnos de lleno en esta receta espectacular con un pescado que hará las delicias de cualquier amante de la buena cocina.

El error que acaba con su sabor

Con una materia prima que es la envidia de medio mundo, no podemos fallar. Hay que cuidar al máximo estos productos por los que merece la pena invertir. Sobre todo, si tenemos en consideración determinados elementos que tocará, empezar a cuidar al máximo.

Aunque no somos cocineros profesionales, será mejor que nos empecemos a poner las pilas con un pescado que, aunque parece fácil de cocinar, no lo es. Hay que estar muy pendientes de algunos detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos próximos días.

Tocará estar muy pendientes de algunos detalles que serán los que nos acompañarán en estos días. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos convertirá en grandes cocineros, haciendo que el pescado pase a estar el primero de la lista.

Lo que debemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que hasta la fecha no imaginaríamos. Podremos empezar a comer mejor con un pescado que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Es hora de estar muy pendientes de un error que pasará a la historia.

Estamos destrozando uno de los pescados más típicos de España

El bonito del norte es un pescado típico que debemos cuidar al máximo. Lo que necesitamos en primer lugar es cocinarlo en su punto, será mejor que no se haga demasiado o no quedará bien. Ten en cuenta el calor residual que puede ayudarte a acabar de cocinar el pescado, pero sin pasarse o puede deshacerse.

Te proponemos una receta para poder aprovechar este increíble pescado que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. Un buen aliado del sabor que podemos cocinar como un chef profesional en casa, aprovechando al máximo esta joya de nuestra gastronomía.

Ingredientes:

  • 700 gr de bonito en rodajas
  • 2 pimientos rojos
  • 1 pimiento verde
  • 5 tomates
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • Perejil
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen
  • ½ vaso de vino blanco

Cómo preparar bonito en piperada:

  1. Poner una olla con abundante agua a hervir. Hacer un corte en forme de cruz en la superficie de los tomates. Sumergir en el agua hirviendo durante cinco minutos. Retirar, y pelar debajo de grifo.
  2. Cortar en dados los tomates.
  3. Cortar los pimientos y la cebolla en juliana fina. Picar los ajos.
  4. Calentar una sartén con un poco de aceite.
  5. Sofreír primero la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. A continuación, agregar los pimientos.
  6. Continuar rehogando durante tres o cuatro minutos.
  7. Agregar el tomate.
  8. Sazonar con perejil picado y sal.
  9. Verter el vino blanco, subir un poco el fuego para que se evapore el alcohol.
  10. Rectificar el punto de acidez, añadiendo un toque de azúcar de ser necesario.
  11. Cuando el líquido reduzca, incorporar el bonito salpimentado.
  12. Cocinar durante cinco minutos por cada lado.
  13. Servir el bonito en piperada con perejil espolvoreado por encima.
  14. El pescado se puede cortar en trozos tamaño bocado si se desea.
  15. Para completar el plato, cascar un huevo por comensal y dejar cuajar.
  16. Por último, servir.

Hay muchas recetas tradicionales que nos ayudarán a cocinar un pescado que puede convertirse en la joya de la corona de nuestros platos más especiales. Con esta increíble mezcla de sabores acabaremos obteniendo aquello que necesitamos y más, un buen básico que, sin duda alguna, acabará siendo lo que nos acompañará en estos días. Hazte con esta mezcla de sabores y de texturas que nos darán el mejor pescado posible a una velocidad que quizás nadie hubiera imaginado.

Lo último en Gastronomía

Últimas noticias