La Liga de Tebas se desploma en audiencias: pierde un millón de espectadores en la primera jornada
La primera jornada de esta temporada se ha visto menos que la del año pasado
La Liga de Tebas ha perdido algo más de un millón de espectadores en la primera jornada respecto al curso pasado
El Real Madrid ‘salva’ a la Liga de Tebas: es el partido más visto de la primera jornada por goleada


La Liga de Javier Tebas se ha desplomado en audiencias respecto a la primera jornada de la temporada pasada. La primera jornada de este año ha tenido un millón menos de espectadores que la del curso pasado. El Real Madrid-Osasuna ha sido el partido más visto con mucha diferencia sobre el segundo. Unas audiencias que demuestran que la Liga española cada vez interesa menos en las plataformas de pago.
El desplome de la Liga de Tebas es real. El fútbol español en las televisiones de pago cada vez interesa menos. El producto está devaluado y los jóvenes, sobre todo, prefieren consumir productos diferentes. Más económicos sobre todo.
Las audiencias totales, sumando los diez partidos, de la primera jornada de la Liga suman 2.814.000 espectadores. Unas cifras inferiores a la primera jornada de la 24/25, que sumó un total de 3.966.000 espectadores entre los diez partidos.
Con esas cifras en la mano, a la Liga de Tebas se le han caído algo más de un millón de espectadores (1.152.000) en la primera jornada del campeonato entre la temporada pasada y la actual. Unas cifras muy deficientes para la que presume de ser la mejor Liga del mundo. Las audiencias demuestran que cada año menos gente ve el fútbol español por televisión.
📉 Las audiencias de la primera jornada de LaLiga caen respecto a las últimas temporadas.
❄️ El Alavés – Levante solo lo vieron 41.000 espectadores.
🥇 El Real Madrid – Osasuna, en la noche del martes, lideró con claridad. pic.twitter.com/cp7fdAMuMN
— WOSTI FutbolenlaTV (@futbolenlatv) August 20, 2025
El partido que más se ha visto en esta primera jornada de la temporada 25/26 ha sido el Real Madrid-Osasuna con 738.000 espectadores. Y es que el club blanco ha vuelto a «salvar» a la competición española en esta primera jornada. Ya ocurrió el curso pasado con los 829.000 espectadores que vieron el Mallorca-Real Madrid de inicio liguero (fue más visto que el Valencia-Barcelona por unos 100.000 espectadores de diferencia).
El partido menos visto de la jornada ha sido el Alavés-Levante con solamente 41.000 espectadores. Unas cifras muy pobres para un partido televisado en España. Aunque hay dudas con las audiencias del polémico Mallorca-Barcelona. @futbolenlatv publica que este partido lo vieron 453.000 espectadores, pero no añade el share. En cambio, Fórmula TV señala que el duelo en Son Moix solamente lo vieron 40.000 espectadores y el resto de audiencia fue en la previa y en el post partido en Movistar Plus.
Estos últimos datos dejarían al Mallorca-Barcelona como el partido menos visto de la jornada por debajo del Alavés-Levante con unos números paupérrimos. Y la realidad es que solamente duró una media hora con un polémico 0-2 y dos jugadores bermellones expulsados antes del descanso.
El Girona-Rayo Vallecano, con el que arrancó la primera jornada, tuvo una audiencia de 219.000 espectadores. Ese mismo viernes, el Villarreal-Oviedo lo vieron 185.000 espectadores. El resto de las audiencias son las siguientes:
- Valencia-Real Sociedad: 104.000 espectadores
- Celta-Getafe: 121.000 espectadores
- Athletic-Sevilla: 300.000
- Espanyol-Atlético de Madrid: 409.000 espectadores
- Elche-Betis: 244.000 espectadores