Liga 2025-26

El fútbol español es un clamor contra Tebas por llevarse el Villarreal-Barcelona a Miami

Jugadores, entrenadores, presidentes e incluso peñistas se han manifestado en contra de la idea del presidente de la patronal desde que la RFEF dio luz verde a trasladar el encuentro a Estados Unidos

Afición, adulteración... todos coinciden en motivos semejantes para rechazar la iniciativa del campeonato

Simeone: "¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando"

Tebas
Simeone, Tebas y Xabi Alonso.
Kike Sáez

El fútbol español es un clamor y apunta a Javier Tebas por una ocurrencia que viene de años atrás y que esta temporada por fin podría ver la luz. Se trata de llevar un partido de Liga a Miami y aunque en las últimas temporadas se han barajado varios equipos, finalmente se ha optado por trasladar el Villarreal-Barcelona de la jornada 17, fechada para el fin de semana del 21 de diciembre justo antes del parón navideño, con el visto bueno de ambos clubes.

Pero directivas aparte, a excepción de algunos presidentes, quienes componen verdaderamente el fútbol español, que son jugadores, entrenadores y aficionados, han mostrado su rechazo a esta iniciativa de Tebas y la Liga. Desde Unai Simón, portero de la selección española, Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético, hasta el Real Madrid, el club más importante del campeonato y del país, la manifestación contra el presidente de la patronal es total.

El primer jugador en tomar la palabra en torno a este asunto fue el meta del Athletic Club, que tachó de «falta de respeto a los aficionados» la idea de mover el Villarreal-Barça a Estados Unidos porque «muchos no pueden viajar a Miami aunque el club pague el viaje». En este sentido, el portavoz de la Agrupación de Peñas del submarino amarillo hizo público un discurso similar al de Unai Simón.

«No nos hace ni pizca de gracia, ni aunque nos regalen avión y hotel de cinco estrellas. Si me lo proponen, no iré. A mí me gusta ir al estadio y que haya ambiente futbolero. Si me invitan a Miami, que sea para ver la NBA o la Fórmula 1, para ver fútbol me quedo en Villarreal y en España. Estamos decepcionados. Conociendo a la familia Roig sabíamos que eran capaces de esto. Jugamos en Primera para poder ver a estos rivales en casa delante de nuestra afición y a nivel deportivo es un agravio comparativo porque pasamos de jugar como local a hacerlo en Miami rodeado de aficionados del Barcelona», sentenció José Ángel Arnau en una entrevista en El Partidazo de Cope.

Duro comunicado del Real Madrid por el partido de Miami

Los motivos que llevan tanto a jugadores y entrenadores como a afición a denunciar el traslado de dicho encuentro son los mismos: no adulterar la competición privando a un equipo de jugar un partido en casa y, por supuesto, respetar a la afición y a aquellos que pagan un abono o entrada. Ángel Torres, presidente del Getafe, también fue muy claro en ese sentido: «Ya bastante se adultera la competición con 150 futbolistas sin inscribir para este fin de semana. No es un problema ni de negocio ni de dinero: en la Liga española, tienes que jugar un partido en tu campo y el otro, en el de tu rival».

El Real Madrid, en plena guerra con Tebas, emitió un duro comunicado contra la Liga por este asunto que suscribió su entrenador, Xabi Alonso, en rueda de prensa: «Estoy muy de acuerdo con el comunicado del club. Si se cambian las reglas debe ser por unanimidad de todos los participantes. Si no, no se puede. Ahora no cabe».

Un club muy crítico también con esta situación es el Rayo Vallecano. De hecho, su entrenador, Iñigo Pérez, se desmarcó de la opinión de su presidente, Martín Presa, que propuso que cada equipo jugase un partido en el extranjero como local. El discurso del técnico rayista se viralizó: «A mí no me gusta. Es como lo del calor, no me gusta jugar a 38 grados y no me gusta que se lleven un partido al extranjero. Pero si no me gusta y quisiera cambiar debería no entrar en la hipocresía y salir de esta rueda a la que perteneces y a lo mejor no quieres salir».

«Soy entrenador de Primera División, cobramos salarios indecentes y no nos queremos ir. Está bien decir que no me gusta, pero no hacemos nada por salirnos. Entonces, mi opinión: no me gusta jugar un partido de Liga en Miami, me parece que no es lo adecuado, pero pertenecemos a esta industria. Si quieres seguir cobrando y chupando del bote hay que aceptarlo, pero no me gusta», reflexionó. Un jugador de su plantilla, Sergio Camello, suscribió sus palabras: «Realmente llevarse el fútbol español a Miami no tiene ningún tipo de sentido, y además un partido».

Simeone ignora la ocurrencia de Tebas

Y siguiendo con los entrenadores, Simeone quiso quitar hierro al asunto recordando que al Atlético Tebas también le ofreció jugar contra el Barcelona en Miami, llegándose a fijar una fecha, pero finalmente jamás ocurrió: «Nos estamos preocupando por cosas que pueden suceder y al final no suceden. Hace años íbamos a ir nosotros a jugar allí y al final nada. De las 100 cosas que pensamos pasan el 20% de ellas. Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando. Vamos a centrarnos en lo que tenemos hoy».

Otra opinión contundente fue la de Jagoba Arrasate, que refleja la situación del fútbol español actual en el que muchas veces no queda otra que resignarse a las órdenes de Tebas y el campeonato: «A mí no me gusta, pero hace tiempo que la guarnición se comió al solomillo, quejarse no vale de nada, hay que hacer algo».

Alessio Lisci, nuevo entrenador de Osasuna, también mostró su crítica opinión al respecto: «Es normal que no me guste, no me gusta. Yo creo que el fútbol es de los aficionados, son el motor de esto, después de los futbolistas evidentemente. Creo que en los últimos años se está cuidando muy poco tanto a los futbolistas, con la cantidad de partidos que están jugando, como a los aficionados. No me gusta a mí tampoco y entiendo completamente que los aficionados estén así. Nosotros no podemos hacer nada, expresar nuestras opiniones, aunque a veces no podemos ni expresar nuestras opiniones. Es así, no me gusta, también es verdad que mucho de esto se hace por temas de televisiones, que también es la base del dinero que está en los clubes. No estoy atacando a nadie, simplemente no me gusta».

Y también Claudio Giráldez, técnico del Celta de Vigo: «Para los futbolistas y los aficionados no es lo adecuado jugar un partido lejos de donde solemos hacerlo porque dificulta que los aficionados puedan acudir y el cuidado del estado de los jugadores. Entiendo que hay que mejorar nuestra marca, nuestros ingresos, que tenemos que darle patrocinio a nuestro fútbol y tiene que haber unos ingresos para ello. Lo único que me preocupa es que sea ecuánime, que se garantice una justicia en una deportividad y que todos los clubes estén de acuerdo en esas decisiones».

Los jugadores se oponen

David Soria, del Getafe, crítico también con el Villarreal-Barça: «¿Miami? El dinero siempre se lo llevan los mismos, pegarte 24 horas de vuelo para un partido no es lo mejor, con lo que le cuesta al Barcelona ganarnos a nosotros de local, estás adulterando la competición». Al igual que Sergi Darder: «Cuantos más partidos juegues en tu estadio, mejor». Y Edu Expósito: «Nosotros respetamos mucho a nuestra afición, ellos son los que nos alientan, así que estamos en contra de jugar este tipo de partidos fuera».

En definitiva, decenas de manifestaciones en contra del capricho de Tebas, aprobado el pasado lunes en Asamblea por la Real Federación Española de Fútbol, de la que es vicepresidente desde la llegada a la presidencia de Rafael Louzán. Descubrir si finalmente lo consigue es cuestión de semanas o meses, aunque todo indica que con los clubes de acuerdo parece complicado ver ese Villarreal-Barcelona en La Cerámica esta temporada.

Lo último en Deportes

Últimas noticias