Ni bicarbonato ni limón: el truco de Dani García (2 estrellas Michelin) para que los calamares queden crujientes


Toma nota del truco de Dani García para que los calamares queden crujientes
Recetas con curry en pasta: las 5 mejores recetas fáciles y especiadas
El truco de Dani García para que los calamares queden crujientes nos ayudará a conseguir una tapa o un complemento maravilloso. Este tipo de ingredientes pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que queremos conseguir un plus de buenas sensaciones en las que todo puede ser posible. Una tendencia que sin duda alguna puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días.
Los calamares pueden quedar extra crujiente haciéndolos en casa, no deberemos dejar escapar la oportunidad de cambiar por completo esta forma de cocinar que, sin duda alguna, puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días. Son tiempos de aprovechar al máximo este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que nos harán descubrir lo mejor de este tipo de receta que nos quedará de lujo. Con ciertos detalles que pueden cambiarlo todo, de una manera muy esencial. Este tipo de detalles pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas jornadas cargadas de actividad.
Ni limón ni bicarbonato
Estamos pendientes de una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán en unos días en los que cada detalle cuenta. Por lo que, habrá llegado el momento de poner en consideración algunos elementos que serán esenciales.
Cada cambio de tendencia que tenemos por delante puede acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede ser posible. Con una serie de ingredientes que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
Es momento de disponer de una serie de cambios que pueden darnos esa tapa perfecta que quizás hasta el momento no sabíamos que podríamos crear en casa. Es tan sencillo como apostar claramente por un extra de buenas sensaciones que quizás nunca hubiéramos ni pensado que podríamos tener.
Dani García es un famoso chef que nos puede ayudar a conseguir aquello que deseamos y más. Por lo que, quizás deberemos empezar a pensar en un destacado cambio de tendencia que conseguiremos con la ayuda de un truco que nos cambiará la vida y la forma de cocinar algo tan nuestro como unos buenos calamares.
Este es el truco para que los calamares queden crujientes
Los calamares pueden quedar crujientes con este truco que puede convertirse en la mejor forma de conseguir una tapa ideal en muchos sentidos. Con un extra de buenas sensaciones que conseguiremos de una forma que quizás hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado.
Este truco es tan sencillo como pasarlo por agua antes, una manera de que el rebozado se adhiera más, siempre y cuando después los pasamos por esa harina que hará posible la magia. Es hora de apostar claramente por un extra de buenas sensaciones que hasta la fecha no nos imaginaríamos.
Te proponemos una receta para conseguir los mejores calamares posibles, un buen básico para un delicioso bocadillo con un toque de alioli o de mayonesa que lo acompañe.
Ingredientes:
Como preparar unos calamares a la romana
- Esta tapa parte de la base de una buena materia prima y de unos ingredientes sencillos que se fusionarán para dar lo mejor de sí mismos.
- Las anillas del calamar estarán siempre listas para la acción si disponemos de este ingrediente congelado que podemos encontrar en cualquier supermercado.
- Es una forma de tener una materia prima lista para la acción con el mínimo esfuerzo posible. Nos pondremos manos a la obra con ellas.
- Podemos comprar un calamar fresco y pedir que nos lo dejen preparado para la ocasión, en ese caso rebozarlo en trocitos nos asegurará un bocado impresionante.
- El rebozado de esta pieza tiene sus secretos. Vamos a dejar el calamar descongelado o fresco y cortado en leche.
- Le podemos añadir unas gotitas de limón para que quede con ese toque cítrico que conseguirá que destaque aún más.
- Preparamos la harina para rebozar estas delicias, la colocamos en un plato para tenerlo todo listo.
- En otro plato hondo batimos los huevos hasta que estén listos para convertirse en el eje central de esta receta, conseguiremos la base del rebozado ideal de unos calamares.
- Calentamos el aceite de oliva. Este oro líquido debe ser de la mejor calidad posible para conseguir el resultado perfecto.
- Mientras se calienta el aceite, escurrimos los calamares, los salpimentamos y pasamos los calamares por harina y por el huevo. Repetimos la operación un par de veces para que queden crujientes.
Cuando el aceite esté muy caliente, colocamos los calamares. Es importante que esté caliente para que nos quede un calamar perfecto en todos los sentidos, si está frío, el rebozado se puede desprender.
Escurrimos los calamares cuando estén dorados y colocamos en un plato con papel absorbente, tendremos lista una tapa de restaurante de primera línea de mar.