Apple

Apple y el medio ambiente: así es la apuesta de la compañía por la sostenibilidad

Apple medio ambiente
Foto: Unsplash
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Apple lleva años reforzando su respecto al medio ambiente con un objetivo muy claro, el de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor antes de 2030. Esto significa que cada dispositivo fabricado, desde el iPhone hasta el Mac, deberá compensar sus emisiones de principio a fin. El reto es enorme, pero la compañía ya muestra avances tangibles en cada lanzamiento.

Materiales reciclados en sus dispositivos

Uno de los puntos clave es el uso de materiales reciclados. Apple ha incorporado aluminio reciclado en las carcasas de sus productos, tierras raras recicladas en componentes como los imanes y estaño reciclado en las soldaduras de placas base. Una estrategia que reduce el impacto ambiental a la vez que marca una diferencia frente a competidores menos transparentes en este aspecto.

Energía renovable y cadena de suministro

El 100% de las oficinas, tiendas y centros de datos de Apple ya funcionan con energías renovables. Además, más de 300 proveedores en todo el mundo se han comprometido a usar solo energías limpias en los procesos de producción que abastecen a la compañía. Esta transición no solo mejora la huella de Apple, también arrastra a toda la industria a moverse en esa dirección.

usar iMessage
Fuente: Getty

Dispositivos más eficientes y duraderos

Apple también presume de que sus dispositivos son cada vez más eficientes en consumo energético. Los Mac con chip Apple Silicon, por ejemplo, ofrecen un rendimiento muy superior gastando mucha menos energía. A esto se suma la apuesta por la durabilidad y las actualizaciones de software a largo plazo, que permiten que un iPhone tenga muchos más años de vida útil que otros móviles Android.

Programas de reciclaje y reparación

La compañía mantiene iniciativas como Apple Trade In, que facilita entregar un dispositivo antiguo para recibir descuento en uno nuevo, asegurando que el anterior se recicle de forma responsable. Asimismo, se ha abierto más a la reparación mediante kits oficiales y piezas originales para usuarios y talleres independientes, una petición histórica de los defensores del “derecho a reparar”.

Fuente: Apple

Apple y el medio ambiente

El mensaje de Apple es claro, el futuro de la tecnología no puede desligarse de la protección del medio ambiente. Cada keynote incluye ya un apartado específico para explicar qué pasos se están dando en sostenibilidad, desde el uso de materiales reciclados hasta la apuesta por energías limpias en toda su cadena de producción. Puede sonar a marketing, pero lo cierto es que los datos avalan un cambio real que está marcando tendencia en el sector.

Además, no se trata solo de reducir emisiones, sino de educar al consumidor y mostrar que es posible disfrutar de innovación y diseño sin renunciar al respeto por el planeta. La huella ecológica de la industria tecnológica crece cada año, si bien la estrategia de Apple se convierte en un modelo a seguir que combina compromiso ambiental y rentabilidad empresarial, demostrando que ambas cosas pueden ir de la mano.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias