Apple amplía las reparaciones de autoservicio al iPad y lanza un programa de distribución de piezas

reparaciones autoservicio iPad
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

El iPad está de actualidad, no solo por la llegada de la app de WhatsApp, sino porque los propietarios de los modelos más recientes del iPad podrán realizar reparaciones de autoservicio con componentes originales y herramientas oficiales de Apple. La compañía ha anunciado la disponibilidad de este servicio para el iPad Air con chip M2, el nuevo iPad Pro con chip M4, el iPad mini con chip A17 Pro y el iPad con chip A16, marcando un paso más en su estrategia de reparación abierta y sostenible a partir de mañana.

Tu iPad más fácil de arreglar

Este movimiento permite que los usuarios puedan cambiar por sí mismos piezas como la pantalla, la batería, las cámaras o los puertos de carga, siempre y cuando se sientan capacitados. Para ello, tendrán acceso a manuales detallados, diagnósticos, sesiones de resolución de problemas y kits de herramientas en alquiler o venta.

El anuncio es parte de un enfoque más amplio de Apple para facilitar la reparación y prolongar la vida útil de sus dispositivos. Desde el lanzamiento del programa de reparaciones de autoservicio en 2022, Apple ha ido incluyendo más productos y regiones. En total, ya se ofrecen piezas y herramientas para 65 dispositivos, incluidos los últimos iPhone 16e, MacBook Air y Mac Studio.

iPad y teclado

Brian Naumann, vicepresidente de AppleCare, ha declarado que el objetivo de Apple es “lograr que sus productos duren todo lo posible” y que están encantados de llevar sus servicios de reparación a más usuarios sin comprometer seguridad ni privacidad.

Nuevo programa para distribuidores de piezas originales

Además de ampliar las reparaciones de autoservicio, Apple ha lanzado un programa de distribución de piezas originales dirigido a empresas que no tienen relación directa con la compañía. Esto significa que pequeños talleres de reparación o técnicos independientes podrán adquirir componentes oficiales para iPhone y iPad a través de distribuidores autorizados como MobileSentrix (EE.UU.) y Mobileparts.shop (Europa).

Los interesados pueden consultar la página oficial del programa para tener más detalles. Este movimiento es una apertura considerable en la cadena de suministros de Apple, ofreciendo una alternativa segura y verificada frente al mercado gris de componentes no oficiales.

Opciones para reparar sin comprometer la calidad

Apple subraya que, aunque las reparaciones de autoservicio para el iPad están pensadas para usuarios con conocimientos técnicos, siguen recomendando acudir a profesionales en la mayoría de los casos. En este sentido, la marca ha reforzado su red de reparadores profesionales, que incluye Apple Store, Proveedores de Servicios Autorizados, centros de reparación por correo y talleres independientes que forman parte de su programa oficial.

La gran diferencia es que ahora también los que están fuera de esa red, gracias al nuevo sistema de distribución, podrán acceder a las mismas piezas que Apple usa, sin intermediarios ni condiciones restrictivas.

Un paso más en la filosofía de reparabilidad

Este movimiento se alinea con las nuevas legislaciones en Europa y Estados Unidos que promueven el derecho a reparar. También responde a una demanda creciente por parte de usuarios y asociaciones medioambientales que abogan por dispositivos más duraderos y fáciles de mantener.

Apple, tradicionalmente criticada por el hermetismo de sus sistemas de reparación, parece ahora querer abrir una nueva etapa. Y aunque todavía hay limitaciones, ya que no todos los modelos ni piezas están disponibles aún, la inclusión del iPad en el catálogo y el nuevo programa para técnicos son señales de cambio real.

Para los usuarios, esto se traduce en más libertad para elegir cómo, cuándo y con quién reparar su dispositivo. Para los talleres, en una oportunidad de crecer sin depender de acuerdos formales con Apple. Y para el planeta, en una apuesta por alargar la vida útil de la tecnología y reducir residuos electrónicos. Las reparaciones de autoservicio del iPad se hacen por fin presentes.

 

Lo último en Tecnología

Últimas noticias