"Me piden más que a Bárcenas, pero no estoy preocupado", con estas palabras Koldo García reacciona a la petición de 19 años y medio de cárcel que el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón le pide por las contrataciones de mascarillas. "A Bárcenas le pidieron menos cuando le pillaron 27 millones en Suiza", expone.
La estrategia del Gobierno de Pedro Sánchez para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco carece de apoyo social sólido. Según una encuesta de DATA10 para OKDIARIO, ninguna de las iniciativas planteadas por el Ejecutivo alcanza el respaldo de más de un tercio de la población, lo que refleja un rechazo generalizado —o indiferencia— hacia la agenda guerracivilista del PSOE.
Los resultados de la encuesta de DATA10 para OKDIARIO sobre el franquismo muestran que la mayoría cree que la educación pública, la sanidad y la libertad de prensa han mejorado de forma evidente en democracia, mientras que áreas como la seguridad ciudadana, el acceso a la vivienda, los impuestos y la natalidad se perciben hoy peor que durante la dictadura de Franco.
El Gobierno ha adjudicado siete nuevos contratos a las empresas del Grupo Barrabés, el socio de Begoña Gómez en la Universidad Complutense y también imputado por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Son siete lotes para la provisión de material para las Unidades del Mando de Tropas de Montaña.
Los científicos llevan años advirtiendo de la urgencia de reducir el CO2, pero un nuevo estudio publicado en 'Science' ha puesto el foco en un protagonista inesperado: los ríos. Hasta ahora se creía que actuaban como chimeneas naturales que liberaban carbono a la atmósfera, pero un análisis a gran escala de los sistemas fluviales de EE.UU. ha desvelado un giro sorprendente. Algunos ríos, especialmente en zonas áridas del Oeste, no emiten CO2: lo absorben.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado que prevé una formación para educar a los jóvenes contra los mapamundis racistas para "contrastar la visión eurocéntrica" de algunas proyecciones cartográficas y representar con mayor tamaño regiones como África. El Ejecutivo responde así a una petición de Sumar.
Estados Unidos ha presentado este miércoles una nueva propuesta para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania, que implica que Kiev ceda territorio y parte de su armamento, y ha comunicado al presidente Volodímir Zelenski que debe aceptarla. Este miércoles por la tarde diferentes medios han adelantado la existencia de este plan, aunque entonces no se conocían el contenido del mismo.
Lo que puede parecer una simple libreta de apuntes sin mucha importancia, en en realidad puede ser un cuaderno que esconde turbios secretos sobre toda una organización criminal. La Policía Nacional y la Guardia Civil han descubierto que la banda de Milojevic despreciaba a algunos de sus clientes más importantes.
El Valle de Cuelgamuros vuelve a situarse en el centro del debate público tras conocerse el proyecto ganador para su resignificación. La propuesta plantea una intervención que transformará por completo la entrada al recinto y la forma en la que los visitantes se relacionan con este lugar cargado de historia. La antigua escalinata desaparecerá para dar paso a una plataforma horizontal que rompe con la monumentalidad del conjunto y abre una mirada más plural sobre su memoria. Este cambio coincide con un interés creciente por conocer cómo se visita.
Primeras dos grandes pruebas de fuego y el Real Madrid ha vuelto a su realidad. Compite, sí; pero no le da. Ni pudieron cambiar las tornas contra el Barcelona, ni lo hicieron contra el Arsenal. Pese a ser superiores en diversos tramos de ambos partidos, pese a tener oportunidades, el resultado volvió a ser el mismo.
La buena sintonía entre Aleksander Ceferin y Joan Laporta empieza a dar sus frutos. Las dos partes, UEFA y Barcelona, han acercado posturas en los últimos tiempos, después de la fractura provocada por la Superliga, y ahora el club azulgrana ve sus frutos. Después de que no se les sancionara de forma deportiva por saltarse el fair play financiero, rebajándoles además una multa de 80 millones a 60, de los que sólo pagaron finalmente 15, llega otro favor. Ahora, el organismo les da luz verde para volver al Camp Nou en plena fase de liga de la Champions.
El precio de los alimentos ha subido un 38% desde 2018, año en el que Pedro Sánchez entró en el Gobierno, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Pero, para poder compararlo con los salarios, sólo se pueden extraer datos hasta 2023, último periodo contemplado en la Encuesta Anual de Estructura Salarial.
Santos Cerdán, hasta junio de 2025 un político discreto del PSOE, se convirtió en protagonista mediático tras su ingreso en prisión por el Caso Koldo. La investigación del juez Puente y la UCO implicó a su esposa Paqui, su hija, su hermana Belén y su cuñado Antonio, señalando gastos y vínculos con empresas investigadas. La familia se mudó de su ático en Chamberí a un chalet reformado en Milagro, donde los vecinos guardan un silencio protector. Paqui llamó la atención por sus enfrentamientos con la prensa y el uso de tarjetas de la trama.
La primera semana de noviembre abrió sus puertas Bernabéu Market, un proyecto gastronómico ambicioso en el propio estadio. Con una inversión inicial de 8 millones de euros, más de 3.000 m², capacidad para 1.000 personas y 20 operadores, el mercado busca convertirse en un referente foodie. Detrás de esta propuesta se encuentra Inés de Marichalar, directora del proyecto.
La Ley de Movilidad Sostenible, aprobada por el Congreso hace unos días, permite a los ayuntamientos aumentar las tarifas de aparcamiento hasta un 50% para los coches sin etiqueta de la DGT o con etiqueta A. Esta medida podría afectar a unos 200.000 vehículos en España y supone un cambio importante en el modelo de movilidad urbana del país.
Cada año, alrededor de 15 millones de personas sufren un derrame cerebral en el mundo, según la OMS. De ellas, cinco millones fallecen y otras cinco quedan con alguna discapacidad permanente. Frente a una realidad tan devastadora, los avances científicos que buscan recuperar funciones perdidas representan una luz creciente para millones de pacientes y sus familias. En los últimos años, una nueva generación de implantes cerebrales y cirugías altamente especializadas está transformando el panorama de la recuperación tras un ictus.