Adiós a los relojes deportivos: el futuro de los smartwatch ya está aquí y es mucho mejor
Durante años, los relojes deportivos han sido el estándar para deportistas
Con la llegada de una nueva generación de smartwatch, pierden terreno
Un claro ejemplo de esta transición lo representa el Garmin Fenix 7

Durante años, los relojes deportivos han sido el estándar para atletas, aventureros y amantes del deporte que buscaban monitorizar su rendimiento físico con precisión. Marcas como Garmin, Polar o Suunto han dominado ese espacio ofreciendo dispositivos robustos, con GPS integrado, sensores biométricos y una resistencia diseñada para soportar entornos extremos. Sin embargo, la evolución tecnológica ha marcado un punto de inflexión. Con la llegada de una nueva generación de smartwatch, más inteligentes, versátiles y conectados, el tradicional reloj deportivo comienza a perder terreno. No es una cuestión de nostalgia, sino que los nuevos modelos no sólo igualan las capacidades de los dispositivos deportivos, sino que las superan con creces.
Un claro ejemplo de esta transición lo representa el Garmin Fenix 7, disponible en tiendas como Decathlon. Este dispositivo, que cuesta 496,49€ tanto online como en sus puntos físicos, marca un punto de encuentro entre la relojería deportiva clásica y las funcionalidades avanzadas propias de los smartwatch. Incorpora mapas topográficos precargados, GPS multibanda, pulsómetro óptico de última generación y una batería que puede durar hasta 18 días en modo smartwatch. Su construcción en acero inoxidable y su resistencia al agua hasta 100 metros lo convierten en un compañero ideal tanto para el entrenamiento intensivo como para expediciones de montaña.
El auge de marcas como Apple, Samsung y Huawei en el mundo de los relojes inteligentes ha redefinido lo que los usuarios esperan de un wearable. Ya no basta con contar pasos o medir la frecuencia cardíaca. Los smartwatch actuales ofrecen monitorización avanzada del sueño, análisis de estrés, alertas de salud basadas en inteligencia artificial, pagos sin contacto, integración con asistentes de voz, sincronización fluida con otros dispositivos e incluso conectividad LTE independiente. Es decir, el smartwatch ya no es solo una herramienta deportiva: es una extensión del teléfono móvil y un asistente personal en la muñeca.
Pero el Garmin Fenix 7 no es un reloj cualquiera, es una herramienta de alto rendimiento diseñada para usuarios que exigen lo máximo tanto en condiciones urbanas como en entornos extremos. Equipa una pantalla táctil a color transflectiva de 1,3 pulgadas, visible incluso bajo luz solar directa, lo que lo hace ideal para actividades al aire libre. Su interfaz combina botones físicos con controles táctiles, brindando una experiencia intuitiva y precisa incluso con guantes o bajo la lluvia. Entre sus múltiples funciones destacan el control avanzado del ritmo cardíaco, el sensor Pulse Ox para medir la saturación de oxígeno en sangre, y métricas fisiológicas como el estado de entrenamiento, la carga de ejercicio y la estimación del tiempo de recuperación. A esto se suman perfiles de actividad para casi cualquier disciplina imaginable: trail running, esquí, ciclismo, golf, natación, escalada, surf y mucho más.
Una de las características más valoradas del Fenix 7 es su autonomía. Gracias a su gestión energética inteligente, puede ofrecer hasta 57 horas en modo GPS, y hasta 18 días en modo smartwatch estándar. Además, la versión Solar incorpora carga solar, extendiendo aún más su duración sin necesidad de enchufes. El sistema de navegación integrado es otro de sus puntos fuertes: combina GPS, GLONASS y Galileo para un posicionamiento preciso en cualquier parte del mundo. A través de mapas topográficos, mapas de esquí y rutas con navegación paso a paso, este reloj se convierte en un verdadero guía de muñeca. Por si fuera poco, incorpora almacenamiento de música, pagos inalámbricos con Garmin Pay, notificaciones inteligentes y compatibilidad con aplicaciones de la tienda Connect IQ, lo que lo hace tan versátil como potente. El Fenix 7 no solo sigue el ritmo del futuro: lo marca.
Temas:
- Decathlon