FAMOSOS

Giro radical para Richard Gere y Alejandra Silva: anuncian el importante cambio que llega a sus vidas

Richard Gere y Alejandra Rubio han creado una fundación benéfica

El matrimonio está asentado en La Moraleja (Madrid)

Richard Gere ha anunciado la noticia a través de sus redes sociales

Quién es Azahara Margón, la amiga de Vanesa Martín que tiene un vínculo con Julio Iglesias

Giro inesperado en la vida de Alejandra Rubio y Carlo Costanzia: el paso que han dado por el bien de su hijo

Richard Gere, alejandra silva, fundacion benefica,
Richard Gere y Alejandra Silva. (Foto: Gtres)

Giro inesperado y radical. Richard Gere y Alejandra Silva han demostrado que el compromiso con las causas sociales puede integrarse en la vida diaria sin necesidad de grandes exhibiciones. La pareja ha tejido una trayectoria coherente, alejada del ruido mediático y basada en la implicación real con las personas más vulnerables. Su vínculo sentimental, consolidado en España, ha estado acompañado de una voluntad compartida de servir de apoyo a quienes no tienen recursos, visibilidad o protección frente a las injusticias del mundo actual.

Durante estos años, han participado en diversas iniciativas humanitarias que reflejan una visión del mundo generosa y bien enfocada. Richard Gere lleva décadas alzando la voz por el pueblo tibetano y denunciando la represión sufrida bajo el régimen chino. Alejandra Silva, por su parte, ha impulsado proyectos relacionados con la vivienda, la exclusión social y la cooperación con comunidades indígenas. Esta sensibilidad compartida ha sido la base para diseñar un proyecto que hoy adquiere una nueva dimensión.

El lanzamiento de la nueva página web de la Fundación Gere representa un paso firme hacia la consolidación de su labor social. La pareja ha querido mostrar de manera estructurada y transparente todas las causas en las que cree. A través de este espacio, se presenta una plataforma que recoge años de trabajo, voluntariado, financiación de programas sociales y defensa de valores como la justicia, los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental.

La Fundación Gere ya existía, pero hasta ahora no contaba con una plataforma tan organizada que diera acceso directo a los proyectos, objetivos y valores que la sostienen. El sitio web se ha convertido en una herramienta para canalizar colaboraciones, informar sobre sus acciones y atraer a personas comprometidas con el cambio social. Al presentar este nuevo recurso, Richard Gere y Alejandra Silva han compartido un mensaje en redes sociales que condensa perfectamente el sentido de este momento.

El proyecto de Richard Gere

Richard Gere con el Dalái Lama. (Foto: Gtres)

Las causas que aparecen recogidas en el portal reflejan un enfoque integral del compromiso solidario. Derechos humanos, justicia social, protección del planeta y construcción de un futuro más justo para las generaciones futuras forman parte del núcleo ideológico de la fundación. Se trata de áreas interconectadas que abordan algunos de los desafíos más complejos y urgentes del presente. Además, el matrimonio ha explicado que este sitio también sirve para dar visibilidad a los invisibles, acompañar a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y apoyar la creación de alternativas sostenibles que fomenten el bienestar común.

Este lenguaje, lejos de la retórica vacía, está respaldado por años de acciones concretas. La pareja visitó el barco de la ONG Open Arms, donde conocieron de cerca el trabajo que realiza esta organización en el rescate de personas migrantes en alta mar. También se han implicado en programas relacionados con el sinhogarismo, el respeto a las culturas indígenas y las situaciones de marginación estructural. Esa trayectoria coherente queda reflejada en el nuevo espacio, que permite entender mejor su visión del mundo y los pasos que están dispuestos a dar.

Un cambio importante

La elección de establecerse en España no ha sido solo una cuestión personal, sino también una decisión que les ha permitido adoptar un estilo de vida sereno, atento y enfocado en sus principios. En su residencia han formado un hogar con sus hijos Alexander y James, nacidos de su relación, así como con Homer y Albert, procedentes de uniones anteriores. La vida familiar transcurre en un ambiente de tranquilidad que favorece la reflexión y la acción consciente. En ese entorno, la pareja ha encontrado el equilibrio entre lo íntimo y lo colectivo, cuidando a los suyos mientras desarrollan un trabajo que busca mejorar el mundo que les rodea.

La nueva web no ha sido concebido como una exhibición pública de méritos, sino como una herramienta práctica para conectar ideas, personas e iniciativas. El matrimonio quiere invitar a otros a sumarse a ese camino. Así lo expresan al afirmar que «creemos en un mundo donde el cambio es posible. Porque la compasión genuina es el camino hacia la felicidad. Porque cuidar a los demás es cuidar a la totalidad. Te invitamos a explorar esta nueva ventana a la misión de la Fundación. Y, sobre todo, a acompañarnos en este viaje. Estamos todos juntos en esto».

A través de esa invitación, buscan compartir una forma de entender la vida, basada en el respeto, el esfuerzo sostenido y la capacidad de transformar el entorno desde la responsabilidad. No hay paternalismo en su discurso, tampoco estrategias de marketing.

La Fundación Gere se presenta como una estructura sólida, abierta al futuro y dispuesta a crecer con nuevas alianzas. El enfoque es amplio, pero no difuso. Cada línea de acción está basada en experiencias vividas y en una evaluación rigurosa de lo que funciona y lo que necesita atención inmediata. Desde la defensa de los derechos del Tíbet hasta las campañas de apoyo a poblaciones marginadas, el contenido del sitio demuestra un conocimiento profundo de las causas, una sensibilidad especial hacia el sufrimiento ajeno y un deseo constante de actuar con eficacia.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias