coche eléctrico Verano con coche eléctrico

Viajar en coche eléctrico durante el verano: éstos son los errores más comunes que debes evitar

Las recomendaciones de los expertos para los usuarios noveles de coches eléctricos, híbridos e híbridos enchufables

coche eléctrico errores
Antonio Quilis
  • Antonio Quilis
  • Periodista especializado en información medioambiental desde hace más de 20 años y ahora director de OKGREEN en OKDIARIO. Anteriormente director de El Mundo Ecológico. Colaborador en temas de medioambiente, ecología y sostenibilidad en Cadena Ser.

Ya ha llegado el verano y muchos conductores noveles de coche eléctrico, híbrido e híbrido enchufable enfilarán las carreteras para acudir a sus destinos vacaciones durante una época en la que el calor y el sol están muy presentes, una circunstancia que aboca a cometer errores durante su uso.

En España ya se han vendido 83.981 unidades de eléctricos puros e híbridos enchufables en este 2025, un 71% más que en el año anterior, según Anfac. Además, hay que destacar que los híbridos convencionales se establecen como la primera tecnología en ventas durante 2025.

Estas cifras apuntan a que, cada vez más, los españoles apuestan por vehículos de movilidad eléctrica pura o combinada. En esta época de verano y el calor, estos conductores noveles de coche eléctrico o híbrido pueden plantearse importantes dudas e incluso cometer errores comunes que detectan los expertos.

Errores más comunes

Desde Norauto señalan aquellos tropiezos que los conductores deben evitar en las horas y días con temperaturas especialmente altas. Y es que nos encontramos que cada vez los veranos son más cálidos con unas cifras récord que afectan al uso de eléctricos, híbridos e híbridos enchufables durante el viaje o en el propio destino.

Para muchos conductores, éste es su primer verano con un coche híbrido, híbrido enchufable o eléctrico con unos meses especialmente cálidos y con los errores asomando en el asfalto.

Para esta época es importante poner en práctica una serie de recomendaciones de los expertos que contribuirán a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil.

De este modo se evitarán «que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso propio de estos días y en zonas de playa donde el salitre y la humedad facilitan la corrosión», afirma Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España.

coche eléctrico playa

Diez errores evitables

Para tener un viaje tranquilo y una estancia en el destino elegido, placentera y sin sobresaltos, señalan los diez errores más comunes y evitables a tener en cuenta para los menos curtidos en conducir un coche eléctrico o un híbrido y, porqué no, para los que ya llevan unos cuantos kilómetros a sus espaldas.

El calor aumenta el gasto eléctrico: no tener en cuenta este factor nos puede dar más de un quebradero de cabeza en el cálculo de la autonomía. Es uno de los errores más comunes para los conductores de un coche híbrido o eléctrico pueden experimentar una reducción en su autonomía debido a las altas temperaturas y, por lo tanto, reducir la distancia que se puede recorrer con una sola carga.

Esto es así, no tanto por la propia batería, que va refrigerada, sino porque con el calor hay una mayor necesidad de refrigeración del habitáculo y del sistema electrónico de alta tensión, lo que hace que el consumo de energía aumente.

Precaución con el sol

Cargar el coche en lugares soleados: para un mayor rendimiento, se recomienda que haya de unos 20 a 25 grados centígrados en el ambiente. Los 40 grados centígrados que se pueden alcanzar algunos días en verano afectan a la carga y, por lo tanto, se aconseja utilizar cargadores que estén techados y bien protegidos del calor, como pueden ser estacionamientos subterráneos.

Cargar el vehículo en las horas de mayor temperatura: Al hilo de lo anterior, se recomienda cargar el vehículo cuando no hace tanto calor, como puede ser a primera o última hora del día o durante la noche.

sistema soh batería

Mantenimiento recomendado

Llevar el mantenimiento al día: como en los vehículos de combustión, el no prestar atención al mantenimiento del vehículo y olvidarse de llevar un buen mantenimiento del sistema de refrigeración, que se encarga de verificar y mantener en buen estado el motor y la batería para evitar sobrecalentamientos.

Un buen estado del automóvil es fundamental tanto para garantizar tanto la seguridad como la eficiencia. Además, hay determinados elementos de los coches que se ven muy afectados por las altas temperaturas como, por ejemplo, las baterías o los neumáticos.

Fíjate si tienes la posibilidad de tener un servicio con un plan de mantenimiento para coches eléctricos con los suficientes puntos de control específicos relacionados con la gestión eléctrica del vehículo, incluido el estado de salud de su batería, el SOH (State Of Health), un elemento esencial lo que representa una parte importante del valor del vehículo.

planificar ruta coche

Planifica tu ruta

Piensa bien tu recorrido: el realizar desplazamientos de largo recorrido sin planificar las cargas del automóvil puede hacer que el viaje se convierta en algo parecido a una aventura con mal sabor de boca.

Como ya te hemos contado anteriormente, con el calor se reduce la autonomía. Por ello, es recomendable conocer los puntos de recarga disponibles durante el trayecto y calcular el punto exacto del viaje en el que será necesario realizar una recarga. La planificación es siempre el mejor aliado.

Aparcar o estacionar el coche al sol: debes tener en cuenta la temperatura que hace fuera. Es importante evitar el sobrecalentamiento. El calor excesivo puede afectar el rendimiento de la batería. Hay que evitar exponer el coche a temperaturas extremas durante largos periodos y, si es posible, estacionar en lugares sombreados o en garajes ventilados.

Temperatura controlada

Utilizar el aire acondicionado o sistema de climatización de manera irracional: su uso abusivo contribuye a un mayor consumo y reducción de autonomía. Lo recomendable es utilizar el modo eficiente y recurrir a la ventilación natural siempre que sea posible, especialmente cuando se circula a baja velocidad con las ventanillas bajadas. Llevarlas mucho tiempo bajadas es contraproducente.

No ajustar la conducción para optimizar la eficiencia: conducir de manera suave, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, ayuda a conservar la carga de la batería. En verano, esto es aún más importante para maximizar la autonomía.

carga coche eléctrico

Protege tu vehículo

Usar la carga rápida con calor extremo: la carga rápida genera un calor «extra» que puede estresar la batería y generar inestabilidad química. Es  preferible usar cargas lentas.

Evita el dejar el vehículo estacionado durante un periodo largo de tiempo en una zona próxima al mar: la humedad y el salitre afectan a cualquier automóvil y, por supuesto, también a este tipo de vehículos que, además, cuentan con un alto componente de sistemas eléctricos.

En este sentido, desde Norauto recomiendan utilizar fundas y protectores durante el verano. Hay fundas tanto para cubrir completamente el vehículo (recomendable para estancias prolongadas), como para proteger los asientos y el volante.

Alargar su vida útil

También se recomienda utilizar parasoles o cortinillas para evitar las altas temperaturas dentro del automóvil, protegiendo especialmente la parte electrónica como las pantallas.

Proteger al vehículo del sol y las altas temperaturas es fundamental para alargar su vida útil y evitar sustos durante el verano. Al igual que en el resto de automóviles, la puesta a punto y el mantenimiento son clave para evitar graves secuelas.

El tener en cuenta todos estos consejos te convertirán en un usuario experto y responsable, harán que puedas disfrutar al máximo de la carretera, de tu vehículo y, por supuesto, de tus vacaciones. Ahora sólo nos queda por decirte, ¡que tengas un buen viaje y unas felices vacaciones!